Está en la página 1de 16

1

Herramientas Telematicas

Tarea 2

presentado por:

Linda Julieth Amaya Cetina 1090469885

Brayan Alexis Pedraza Rovira 1093887334


jefferson guillermo mendez rincon 1010154752

Jeferson Leonardo Sandoval Silva 1094166802

grupo:100201 _ 98

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Noviembre 2019
2

INTRODUCCIÓN

Es un trabajo en el cual se determinarán las adaptaciones en la vía de


herramientas digitales y dónde se buscarán los conocimientos requeridos en
la materia de herramientas telemáticas aquí se buscará la manera de
compartir de modo público documentos donde se desarrollarán respuestas
de uso personal de herramientas sincrónicas y acrónicas. adicionalmente
sobre la interacción de las personas y el frente que se hace a las redes
sociales la validez de la información ingresada.
3

Actividad colaborativa

Temática 10
respuesta hecha por (LINDA JULIETH AMAYA CETINA)

➢ link de PLE Symbaloo.


https://www.symbaloo.com/mix/htlindaamaya

★ Comparativo entre las Redes (Facebook - YouTube - LinkedIn - Twitter


- Skype - Instagram) y su aplicabilidad de acuerdo con el perfil de
usuario de cada una de ellas.

1. ¿Eres adicto-a a las redes sociales? Sí/No ¿Por qué?


4

- Sí, Me considero adicta ya que la necesidad de distraerse de


diferentes situaciones diarias de la vida real hace que se
convierta en algo indispensable, además de que son medios para
conectarse, buscar trabajo y conocer diferentes lugares aun sin
visitarlos.

2. ¿Prefieres hablar virtualmente que hablar de manera presencial? Sí/No


¿Por qué?

- No, considero que lo más importante es la interacción con las


personas, se pierden muchas emociones al hablar virtualmente
esto puede generar conflictos innecesarios y en muchos casos
pueden ser usados fuera de contexto para hacernos daño de
alguna forma.

3. ¿Consideras que la mayoría de las personas mienten en redes


sociales? Sí/No ¿Por qué?

- Sí, las mismas redes se prestan para mentir, subiendo historias que
pueden o no ser verdaderas o un simple montaje de vidas que son
“perfectas”, considero que eso no esta bien ya que pueden generar
abusos o incluso en casos extremos secuestro, etc.

Temática 2

❖ respuesta hecha por (JEFFERSON GUILLERMO MÉNDEZ RINCÓN)

link de PLE Symbaloo.​https://www.symbaloo.com/home/mix/13ePBjYFYO


5

Normas de comportamiento (Netiqueta) en el entorno web como (Foro,


chat, red social, wiki, web conferencia).

¿Te consideras coherente al escribir en un entorno web? (foro, chat,


conferencia, etc.). Sí/No ¿Por qué?

● Si, pues ya que al escribir debemos hacerlo de manera


coherente y de una forma, respetuosa y responsable al enviar un chat
6

o contestar un foro o argumentar e igualmente prolongarlo a la la


web, primero debemos implementar de forma concisa de lo que
estamos tratando e implementando de forma correcta de escribir en
estos entornos web.

¿Consideras incorrecto leer mensajes dirigidos a otras personas? Sí/No ¿Por


qué?

● Si, pues si se supone que, si un mensaje es totalmente dirigido de


carácter personal, contiene información confiable o específica a la
persona que ha sido enviada entonces pues me parece incorrecto que
otras personas se quieren entrometer en dicho mensaje de carácter
personal ya que para mí se considera como un acto u falta de respeto
hacia esa persona.

¿Consideras que saludar y despedirse cuando se interactúa en un foro es


importante? Sí/No ¿Por qué?

● Sí, claro al iniciar una conversación en un foro de forma respetuosa y


muy cordial como el saludo de bienvenida al iniciar la conversación e
ya que implementar estos saludos tanto de bienvenida y de despedida
es cordialmente respetuoso y muy agradable para el lector,
compañeros o profesores de cuyo foro.

Temática 3
respuesta hecha por (BRAYAN ALEXIS PEDRAZA ROVIRA)
link de PLE Symbaloo.​https://www.symbaloo.com/mix/bryanpedraza
7

❏ Medios de comunicación sincrónicos (Skype, chat, Hangout, WhatsApp,


web conferencias) y Asincrónicos (Foros, wiki, correo electrónico)

Responda la siguiente pregunta:


1. ¿Qué importancia tienen para usted las redes informáticas, redes de
tecnología
8

- móvil, medios de transmisión, redes sociales y académicas, las


Netiquetas, los medios de comunicación sincrónicos y asincrónicos, la
legislación de propiedad

2. intelectual y derechos de autor aplicadas al área de su disciplina?


- Tienen gran importancia ya que se utilizan hoy en día para casi todo,
ya sean para implementar procesos en cuál se realizan modificaciones
a la materia tecnológica estas nos proporcionan grandes ayudas para
proteger al creador de textos libros y otros. Pues para legislación de
propiedad intelectual y derechos de autor la mayoría no determinan
esos derechos ya que a veces muchos de esos medios son públicos y
la información subida es absolutamente de todos aunque hay muchos
de esos medios si hacen sentir el reglamento internacional de derecho
de autor digital y protegen tu información otorgando apoyó cuando se
vulneran esos derechos.

● Responde cada pregunta de la manera más reflexiva posible en un


párrafo de 4 líneas:
¿Eres usuario de WhatsApp? Sí/No ¿Por qué?
Si soy un usuario de WhatsApp, pero esta gran herramienta solo la uso para
dialogar con personas en mi necesidad de ser humano, ya sea para dialogar
con personas de trabajo, estudio o familia, WhatsApp es una app gran muy
buena y flexible, pero puede llegar a ser vulnerable a la hora de defender
nuestra información y datos “PUEDE SER HACKEADA”, ya que no posee
herramientas de protección alguna que defienda a sus usuarios.
Bueno como se dice en Colombia no hay colombiano que se levante en las
mañanas y revise el email antes que el WhatsApp. Para la comunidad es
muy importante, pero para mí es difícil abrirla ya que es muy fácil estar
hablando por horas con una persona sin ver el tiempo y eso no es nada
bueno.
¿Consideras imprescindible utilizar cualquier herramienta sincrónica como
ésta en tu vida diaria? Sí/No ¿Por qué?
Si la verdad es muy fundamental estar conectado sincrónicamente en estas
apps, ya que nos ayudan a socializar de formas más flexibles y rápidas.
Además, acceder a ella es demasiado fácil con la tecnología de hoy en día,
tanto así que hasta se puede tener en reloj digital o como se dice en
9

Colombia a la mano. También esta nos proporciona flexibilidad a la hora de


mandar un documento importante a cualquier persona, en poco tiempo, en
cualquier parte del mundo. Skype, Hangout, WhatsApp, web conferencias,
Messenger, son herramientas que mantienen el futuro de la sociedad ya que
elaboran los procesos de la cotidianidad más fácilmente.
¿Consideras que saludar y despedirse cuando se interactúa en un foro es
importante? Sí/No ¿Por qué?
Si, ya la educación debe de estar en primer lugar antes que todo. Hablar en
foro online es igual que dialogar grupo de personas presencialmente debes
de tener cultura porque sin ella las personas te hablarán de misma forma en
que tú las trates ya sea digitalmente. Si no saludas y mucho menos te
despides por el foro es muy probable que no te hablen más o no te incluyan
en sus conversaciones como grupo.

Temática 5

Respuesta hecha por (Jeferson Leonardo Sandoval Silva)

➢ Herramientas ofimáticas en la nube.

Comparto el link de la contextualización de la temática 5, realizada en


“Prezi”

https://prezi.com/view/X1E4qTl5KlZbJuhsNjU6/

¿Consideras que el uso de la nube se ha masificado? Sí/No ¿Por qué?


R: Creo que SI, se a masificado el uso de la nube, ya que es una
herramienta muy útil a la hora de acceder a información personal, sin
necesidad de tener algún dispositivo de almacenamiento a la mano, solo
basta con tener un usuario creado en cualquiera de la aplicación, que
ofrecen estas herramientas, esto hace que sea atractiva la propuesta y se
implemente con mucha más frecuencia por los usuarios.
10

¿Consideras que se pierde privacidad cuando se almacena información en la


nube? Sí/No ¿Por qué?
R: En mi caso creo que NO se pierde privacidad ya que estas empresas que
se dedican a ofrecer estos servicios cuentan con las herramientas necesarias
para la protección de la información de los usuarios. Cabe resaltar siempre
se corre el riesgo de perder la privacidad de nuestra información, sólo con
ingresar a nuestro ordenador, ya que hay muchas formas de que se pueda
vulnerar la información que tenemos con fines maliciosos.

¿Consideras que se deben tomar mayores medidas de seguridad cuando la


información se almacena en la nube? Sí/No ¿Por qué?
R: SÍ hay que tener mayor cuidado con la información almacenada en la
nube, ya que como usuario siempre se debe tener la precaución a la hora de
manipular información y más si es personal, ya que con un mal
procedimiento se puede poner en riesgo dicha información.

Socialización de las temáticas

● pregunta para el estudiante brayan pedraza de la temática 3 por


jefferson mendez
¿cual ha sido tu experiencia manejando redes asíncronas?
-la verdad compañero la pregunta es bastante llamativa pues los medios
asincrónicos me han ayudado a buscar soluciones bastante prácticas a la
hora de elaborar trabajos como por ejemplo el que estamos elaborando vía
google drive esta nos ayuda a elaborar el trabajo por medios colaborativo
estando en diferentes lugares a diferentes tiempos si suele ser muy buena
idea utilizar medios asincrónicos.
● pregunta para el estudiante jefferson mendez de la temática 3 por
Bryan pedraza
¿analizando tus respuestas te pregunto cual es la idea principal de las
niquetas me las puedes decir?
-pues compañero la verdad la idea principal de las niquetas es implementar
de manera práctica y muy sencilla la manera de expresarnos durante la
utilización de estos diferentes medios implementado reglas como saludar,
11

respetar conversaciones ajenas e implementar de manera cordial nuestra


expresión hacia las personas.
● pregunta para la estudiante LINDA JULIETH AMAYA de la temática 3
por jefferson mendez
¿cual es la ventaja y desventaja que le hacen las redes sociales a la
sociedad?
R/ Considero que las ventajas y desventajas son muchas, ya que así mismo
nos ayuda a conectarnos con el mundo, conocer personas y culturas entre
otras cosas, también nos puede llevar desafortunadamente a caer en redes
de trata de blanca o estafas o bullying de personas que con malas
intenciones dan uso a sus redes.
● pregunta para el estudiante jefferson Méndez sobre la temática 2 por
jeferson leonardo sandoval.
¿Que son niquetas?
Son las reglas que se deben implementar para seguir respetuosamente una
conversación en un foro de manera cordial y en las web se implementa una
complementación de manera que sea constructiva de manera cordial y
ortográficamente bien redactados.
● Pregunta para el estudiante Jeferson Sandoval por Linda Amaya
¿Por que son mejor usar las herramientas ofimáticas web y no las
integradas en el computador?

Asignación de Roles

Compilador​: Consolidar el documento


que se constituye como el producto final
del debate, teniendo en cuenta que se
hayan incluido los aportes de todos los
Linda Amaya
participantes y que solo se incluya a los
participantes que intervinieron en el
proceso. Debe informar a la persona
encargada de las alertas para que avise a
quienes no hicieron sus participaciones,
que no se les incluirá en el producto a
12

entregar.

Revisor: ​Asegurar que el escrito cumpla


con las normas de presentación de
trabajos exigidas por el docente.
Brayan Pedraza
Entregas​: Alertar sobre los tiempos de
entrega de los productos y enviar el
documento en los tiempos estipulados,
utilizando los recursos destinados para el
envío, e indicar a los demás compañeros
que se ha realizado la entrega

Evaluador​: Asegurar que el documento


contenga los criterios presentes en la
Jeferson Sandoval rúbrica. Debe comunicar a la persona
encargada de las alertas para que
informe a los demás integrantes del
equipo en caso que haya que realizar
algún ajuste sobre el tema.

Alertas​: Asegurar que se avise a los


integrantes del grupo de las novedades
Jefferson Mendez en el trabajo e informar al docente
mediante el foro de trabajo y la
mensajería del curso, que se ha realizado
el envío del documento.
13

Rúbrica para Evaluar mi desempeño (Autoevaluación) en la Tarea2


Curso Herramientas Telemáticas-100201

Nombre del Estudiante: Número del grupo: 98

Jefferson Méndez

Linda Amaya

Jefferson Sandoval

Brayan Pedraza

Criterios/ Desempeño Excelente Muy Regular Deficiente


(5) Bueno (3) (2)
(4)

1.​ ​Ingresé ​X​X X​X


oportunament
e al foro

2.​ ​Elegí el rol de ​X X​X​X


grupo
colaborativo y
lo ejercí
durante el
desarrollo de
la tarea

3.​ ​Realicé mis ​X​X X ​X


aportes
oportunament
e
14

4.​ ​Utilicé las X​X​X​X


netiquetas
para
comunicarme
con mis
compañeros
en el foro

5.​ ​Fui X​X​X​X


respetuoso(a)
de los
derechos del
autor,
reflejados en
la inclusión de
citas
bibliográficas
en mis
aportes

6. ​Participé en la X​X​X X
consolidación
del trabajo

Jefferson Méndez
27
Linda Amaya 29
Jefferson Sandoval 25

Brayan Pedraza 29
15

Conclusiones

➢ La apps o servicios de comunicación vía sincrónicos o asincrónicos son


el pilar del mundo ya que implementan acciones en el cual ayudan al
mundo a interactuar de forma más precisa, sencilla y versátil.Ahora se
pueden compartir dichas opiniones, trabajos u pensamientos en él se
basan en la vida cotidiana de una persona.El mundo sincrónico te
permite estar activo permanente ya sea en una red muy popular como
por ejemplo WhatsApp esta es muy utilizada porque es simple y
rápida.El mundo asíncrono funciona para determinar acciones
importantes a corto o largo plazo un ejemplo claro es el Gmail que se
utiliza para todo ya sea para registros en toda web.El mundo lo
determina quien sabe comunicar su entorno.

➢ Con la fuerza que toman las redes sociales en nuestra vida se puede
concluir que desafortunadamente las personas han optado por hacer
más importante el uso de internet a la interacción cara a cara.

➢ la niqueta son las reglas o base que se deben tener en cuenta para dar
inicio a una conversación sea chat, conferencia, correo electrónico o un
foro en lo constructivo debemos implementar estas bases en la cual
debemos implementar para una conversación más confiable y
responsable .

➢ las herramienta web ofimáticas son muy importantes en el dia a dia ya


que nos permiten desarrollar tareas, en donde se necesita ayuda de
estas herramientas, mejorando así el rendimiento de las cosas que
realizamos especialmente en el trabajo e incluso en nuestro hogar.
16

Referencias bibliográficas

➔ Madrigal, S., & Madrigal, S. (2019). Aplicaciones síncronas y


asíncronas - El Blog de Sergio Madrigal. Retrieved 31 October 2019,
from
http://www.sergiomadrigal.com/2014/03/24/aplicaciones-sincronas-y-
asincronas/

➔ Peñaloza, R. (2019). Facebook: Qué es, cómo funciona y por qué


usarlo para los negocios. [online] Rock Content. Available at:
https://www.google.com/amp/s/rockcontent.com/es/blog/facebook/a
mp/ ​[Accessed 6 Nov. 2019].

➔ Perez, R. (2019). Blog de WhatsApp. [online] ​WhatsApp.com​. Available


at:​ https://blog.whatsapp.com/?lang=es ​[Accessed 6 Nov. 2019].

➔ King, H. (2019). Gmail has a new 'block sender' option. [online]


CNNMoney. Available at:
https://money.cnn.com/2015/09/22/technology/gmail-block/index.ht
ml​ [Accessed 6 Nov. 2019].

➔ Definiconyque.es (2019). Definición ¿qué es Google Drive? Recuperado de

https://definicionyque.es/google-drive/

➔ Zafío, J. J. (2013). Aplicaciones web. Recuperado de

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?docID=3217129&ppg
=105

También podría gustarte