Está en la página 1de 1

Producción de etanol a partir de la melaza

Resumen:

Este trabajo tuvo como objetivo principal evaluar la producción de etanol a partir de la melaza
La evaluación de las variables como temperatura, oxígeno, dióxido de carbono y etanol durante
el proceso de fermentación se realizó con la ayuda de la técnica HPLC La cromatografía líquida
de alta eficacia es un tipo de cromatografía en columna utilizada frecuentemente en bioquímica
y química analítica. En la actualidad, el consumo de combustibles fósiles sigue siendo uno de
los principales generadores de gases de efecto invernadero como el CO2. Actualmente, la
mayor parte de las naciones del planeta buscan alternativas a los combustibles de origen fósil,
entre las que se encuentran la utilización de combustibles como el etanol, también se muestran
las tecnologías existentes para la obtención de etanol carburante a partir de materias primas
potenciales de la agricultura colombiana, la caña de azúcar. A través de su uso reducirá las
emisiones de los vehículos y motores. El creciente número de vehículos en el área es
responsable de la emisión de grandes cantidades de contaminantes a la atmosfera en la zona
de Soacha municipio de Cundinamarca, las emisiones producidas generan afectaciones a la
calidad del aire, la salud y contribuyen al calentamiento global. El agotamiento progresivo de los
recursos energéticos basados en gran medida a través de los combustibles no renovables y el
consumo excesivo de energía, genera un deterioro de los recursos naturales. Sin embargo un
mecanismo para reemplazar o aumentar los rendimientos de los combustibles fósiles se ha
establecido, mediante el uso de biomasa orgánica con el fin mantener la producción y reducir
los costos

También podría gustarte