Está en la página 1de 1

EMISION # 8 CONEXIÓN SOSTENIBLE

Ácaros
RESUMEN:
La emisión comienza presentado a las personas que se encuentran en la mesa de trabajo, se presenta
a Katty Diaz, a Fredy Niño y a la invitada especial; La bióloga Diana Rueda. Se menciona el tema
que será tratado en esta ocasión que será los Ácaros, un grupo perteneciente a los arácnidos.
La bióloga Diana Ruiz hace una pequeña presentación sobre su carrera y su vida, comento que
estudio Biología, realizo una especialización en estadística y posteriormente se dedica a la
realización de su doctorado en Brasil sobre la entomología. Ella empieza a hablar de cómo empezó
a surgir el interés en estudiar esta especie arácnida que en Colombia es un objeto de estudio de muy
poca relevancia.
Ella empieza a adentrarse como tal en el tema de los ácaros, menciona que estos son pequeños
artrópodos y normalmente se suelen tomar como una especie de insectos, pero no lo son, como se
mencionó anteriormente, son familiares de las arañas, se caracteriza por ser uno de los grupos más
exitosos entre los artrópodos y se dividen en principalmente: Hematófagos, fitófagos y
depredadores. Otra característica de esta especie arácnida es que normalmente se suele encontrar en
el suelo, en lugares húmedos pues así tienden a reproducirse de manera más eficaz en estos medios.
También se conoce a esta especie por ser transmisor de una dermatitis muy marcada, su tamaño
suele tender entre 80 micrómetros a 2 o 3 cm de largo.
Sin embargo esta especie tiene una función determinante en el ambiente ya que al haber una
variedad de ácaros, cada uno cumple una función diferente, tal puede ser el consumo de la materia
orgánica o también el control de poblaciones de diferentes especies, una cuestión importante a
tomar en cuenta es que nosotros como seres humanos también dependemos de estos Ácaros puesto
que estos se encargan del consumo de células muertas en nuestra piel, debido a esto se produce un
mutualismo entre ambas especies pues ambas resultan beneficiadas una de otra.
Por último se habla sobre los ácaros en los colchones y se aclara que esta es una afirmación correcta
puesto que estos buscan la humedad y con el paso del tiempo el colchón adquiere poco a poco cierto
grado de humedad produciendo así Ácaros en el mismo

También podría gustarte