Está en la página 1de 1

Tarea: Aprendizajes Ancentrales

Dentro de mi vida cotidiana y a través de los años aprendí la elaboración de vasijas


de barro, quien realizaba era mi abuelita primero escogiendo el barro, luego
cerniendo el mismo, quitarle todas las hierbas y piedras para poder comenzar con su
elaboración.

Una vez el barro esté completamente limpio, se añade agua en función de las piezas que
queramos realizar, dado que cuanto más alta sean las piezas que vamos producir más
duro debe estar el barro, se pasa a la siguiente fase que es el amasado. después, se
coloca la peña de barro en el torno y se pasa a la realización de las piezas de forma
artesanal. Conforme se vayan realizando las piezas, se van poniendo a secar de una
forma gradual, ya que si el secado es muy rápido nos puede llevar a que las piezas
agrieten, Una vez tenemos suficientes piezas realizadas, procedemos a la siguiente fase
que es el esmaltado y enfornado. Cuando se termina de cocer la hornada hay que dejar
enfriar las piezas de forma lenta. Estas vasijas las utilizaban para cocinar.

También podría gustarte