Está en la página 1de 2

Oferta exportable

Unidad 3. Logística
Especificaciones U3

El portafolio “Oferta exportable. Parte 3” debe contener la siguiente información:

1. Carátula: título del documento, nombre del producto y país receptor.

2. Índice: descripción de las secciones.

3. Introducción: generalidades del contenido del portafolio.

4. Determinación del medio de transporte; presentar argumentación del análisis para definir
el medio de transporte, además de evidencia de las dos cotizaciones de transportistas.

5. Listado de los documentos que debe poseer el transportista, en caso de no contar con
ellos presentarlos llenados de forma hipotética.

6. Beneficios de utilizar el o los medios de transporte que definiste. Explicar de forma


puntual.

7. Costeo del proceso de exportación:


 Costos de transportista
 Costo de medio de transporte
 Costo de seguro de mercancía
 Empaque y embalaje
 Almacén e inventario
 Costo del producto. Presentar método de cálculo.
 Costo de aduanas
 Costo de contratación del agente aduanal y modelo de contrato
 Costo según INCOTERM. Determinar cuáles aplican y argumentar.
 Otros

8. Presenta la imagen real del producto con sus características. Retoma la información de las
actividades donde hayas trabajado esta información.

9. Presenta la imagen real del empaque del producto, mostrando la simbología que requiere.

10. Presenta la imagen real de embalaje del producto, mostrando la simbología que requiere.

11. Presenta boceto de almacén con mobiliario de acuerdo a las características del producto.
Describir tipo de almacén y argumentar cómo se administrará y con qué personal contará.

1
Oferta exportable
Unidad 3. Logística
Especificaciones U3

Si se decide rentar un almacén o un servicio de almacenaje en el extranjero, deberá


desarrollar todos los puntos para ser solicitados a la agencia logística.

12. Determinar el volumen de inventario. Argumentar.

13. Presentar pólizas de seguros: producto y transporte (forma hipotética), definir cobertura y
especificaciones de protección del producto.

14. Determinar la estrategia de distribución. Argumentar.

15. Diagrama de flujo de los pasos que se han realizado durante las tres unidades del proceso
de exportación.

16. Anexos (formatos, impresión de pantallas, documentación adicional).

Nota: En caso de incluir información de las actividades, ésta debe ser la última versión
considerando que contenga la retroalimentación del (de la) docente.

También podría gustarte

  • Esquema Editorial
    Esquema Editorial
    Documento1 página
    Esquema Editorial
    JanFeṛ͖͉̹̥́́̓̒ͅͅŘ̫̜̥̄̾̃̿ǝyǝs
    Aún no hay calificaciones
  • Directorio Fichas1
    Directorio Fichas1
    Documento24 páginas
    Directorio Fichas1
    JanFeṛ͖͉̹̥́́̓̒ͅͅŘ̫̜̥̄̾̃̿ǝyǝs
    Aún no hay calificaciones
  • Peso Voluminetrico
    Peso Voluminetrico
    Documento2 páginas
    Peso Voluminetrico
    JanFeṛ͖͉̹̥́́̓̒ͅͅŘ̫̜̥̄̾̃̿ǝyǝs
    Aún no hay calificaciones
  • Es Amor o Lujuria
    Es Amor o Lujuria
    Documento2 páginas
    Es Amor o Lujuria
    JanFeṛ͖͉̹̥́́̓̒ͅͅŘ̫̜̥̄̾̃̿ǝyǝs
    Aún no hay calificaciones