Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
La Separación del Trabajo: Propuso que todo trabajo intelectual debe ser
separado del trabajo manual o físico. Ello condujo a la racionalización del trabajo y
consecuentemente el diseño de cargos simples y elementales.
Calidad Total (1980). La cual toma dos grandes aspectos aportados por el Dr.
Reingeniería de los Procesos (1990). Corriente que afirma que existen dentro de
la organización procesos que aunque se mejoren continuamente, siempre van a
dar más de lo mismo. En este caso simplemente hay que estudiar los procesos y
rediseñarlos totalmente, adaptándolos a las nuevas exigencias del mercado.
COMUNIDAD PRIMITIVA:
Los medios de producción como los hombres que se sirven de ellos en su trabajo,
son propiedad de otros hombres. Los esclavos pueden ser de propiedad privada o
del estado; esto se considera la primera forma de explotación del hombre por el
hombre en la historia de la humanidad. En este período nace el Estado, debido a
la necesidad de un ente que mantuviera bajo control las insurgencias y a las
personas que se querían librar del yugo.
EL FEUDALISMO:
CAPITALISMO:
Antecedentes:
Metales:
Zinc, plomo, cobre, mineral del hierro, manganeso, antimonio, mercurio, estaño,
cadmio, oro y plata.
No Metales:
Características:
SISTEMA TERCIARIO.
Arreglo físico: se caracterizan por máquinas agrupadas en baterías del mismo tipo.
5'S
Estandarizar: Seiketsu
Disciplina: Shitsuke
Clasificar (seiri)
Ordenar (seiton)
Consiste en organizar los elementos que hemos clasificado como necesarios de
modo que se puedan encontrar con facilidad. Ordenar en mantenimiento tiene que
ver con la mejora de la visualización de los elementos de las máquinas e
instalaciones industriales. Algunas estrategias para este proceso de "todo en su
lugar" son: pintura de pisos delimitando claramente áreas de trabajo y
ubicaciones, tablas con siluetas, así como estantería modular y/o gabinetes para
tener en su lugar cosas como un bote de basura, una escoba, trapeador, cubeta,
etc., es decir, "Un lugar para cada cosa y cada cosa en
Limpieza (seiso)
Estandarizar (seiketsu)
Disciplina (shitsuke)
Justo a Tiempo
Justo a Tiempo es una filosofía industrial que consiste en la reducción de
desperdicio (actividades que no agregan valor) es decir todo lo que implique
subutilización en un sistema desde compras hasta producción. Existen muchas
formas de reducir el desperdicio, pero el Justo a Tiempo se apoya en el control
físico del material para ubicar el desperdicio y, finalmente, forzar su eliminación.
Sistema de jalar
Reduce el espacio
Kanban
Funciones de Kanban
Control de la producción
Mejora de los procesos
Eliminación de la sobreproducción
Poka Yoke
El término " Poka Yoke " viene de las palabras japonesas "Poka" (error
inadvertido) y "Yoke" (prevenir). Un dispositivo Poka Yoke es cualquier mecanismo
que ayuda a prevenir los errores antes de que sucedan, o los hace que sean muy
obvios para que el trabajador se dé cuenta y lo corrija a tiempo. La finalidad del
Poka Yoke es eliminar los defectos en un producto ya sea previniendo o
corrigiendo los errores que se presenten lo antes posible.
Los sistemas Poka Yoke implican el llevar a cabo el 100% de inspección, así
como, retroalimentación y acción inmediata cuando los defectos o errores ocurren.
Este enfoque resuelve los problemas de la vieja creencia que el 100% de la
inspección toma mucho tiempo y trabajo, por lo que tiene un costo muy alto.
Un sistema Poka Yoke posee dos funciones: una es la de hacer la inspección del
100% de las partes producidas, y la segunda es si ocurren anormalidades puede
dar retroalimentación y acción correctiva. Los efectos del método Poka Yoke en
reducir defectos va a depender en el tipo de inspección que se este llevando a
cabo, ya sea: en el inicio de la línea, auto-chequeo, o chequeo continuo.
Método de valor fijo. Con este método, las anormalidades son detectadas por
medio de la inspección de un número específico de movimientos, en casos donde
las operaciones deben de repetirse un número predeterminado de veces.
Método del paso-movimiento. Estos son métodos en el cual las anormalidades son
detectadas inspeccionando los errores en movimientos estándares donde las
operaciones son realizadas con movimientos predeterminados. Este
extremadamente efectivo método tiene un amplio rango de aplicación, y la
posibilidad de su uso debe de considerarse siempre que se este planeando la
implantación de un dispositivo Poka Yoke.
Proviene de dos ideogramas japoneses: "Kai" que significa cambio y "Zen" que
quiere decir para mejorar. Así, podemos decir que "Kaizen" es "cambio para
mejorar" o "mejoramiento continuo" Los dos pilares que sustentan Kaizen son los
equipos de trabajo y la Ingeniería Industrial, que se emplean para mejorar los
procesos productivos. De hecho, Kaizen se enfoca a la gente y a la
estandarización de los procesos. Su práctica requiere de un equipo integrado por
personal de producción, mantenimiento, calidad, ingeniería, compras y demás
empleados que el equipo considere necesario. Su objetivo es incrementar la
productividad controlando los procesos de manufactura mediante la reducción de
tiempos de ciclo, la estandarización de criterios de calidad, y de los métodos de
trabajo por operación. Además, Kaizen también se enfoca a la eliminación de
desperdicio, identificado como "muda", en cualquiera de sus seis formas.
Todo el mundo tiene que estar involucrado, sean parte de la alta gerencia o de los
cuadros intermedios, sea personal de base, no es elitista.
TQC
La Calidad Total también incluye sus propios costos y por ello considero que es
una parte importante que no se debe dejar de lado dentro del marco general de la
implementación de la misma.
Las empresas japonesas hace bastante tiempo (más de 30 años) aplican el control
de la calidad total (TQC), las empresas norteamericanas están ya imitando el
ejemplo de las plantas japonesas y mundialmente la Calidad es un objetivo de
gran importancia, dentro de la óptica competitiva mundial o global.
Costos de Prevención:
Administración de la Calidad
Estudios de Procesos
Información de la calidad
Entrenamiento
Costos de Evaluación:
Pruebas de producción
Desperdicios
Reproceso
Gastos de la garantía
Servicio al producto
Ya que el ser divididos los costos de calidad en líneas de proceso o segmentos del
flujo del proceso, permitiría descubrir las áreas críticas y servirán como
herramienta de análisis.
Los costos de calidad sirven de guía para elaborar la planeación de los costos
necesarios, debiendo estar relacionados con el planeamiento estratégico de la
empresa.
ESTEREOLITOGRAFIA:
Es un proceso para fabricar una parte plástica solida a partir de un archivo de
datos. Generado a partir de un modelo solido mediante un sistema grafico
computarizado de la geometría de partes controla un rayo laser. Cada capa tiene .
005 a 0.0020 pulg. El laser sirve para endurecer el polímero foto sensible en
donde el rayo toca el líquido, formando una capa solida de plástico, que se adhiere
a la plataforma. Cuando termina a la capa inicial, se baja la plataforma una
distancia igual al grosor de la capa anterior y se forma una segunda así
sucesivamente hasta terminar la pieza completa.
Gestión de la calidad
Estrategia de procesos
Estrategias de localización
Estrategias de organización
Recursos humanos
Programación
Mantenimiento
PRONOSTICOS DE LA DEMANDA
Porque necesitamos una cierta base -aunque sea mínima-, un criterio, una
justificación para el curso de acción que decidimos tomar. Porque a partir del
pronóstico que generemos, estaremos decidiendo dónde alocar nuestros recursos
financieros, tecnológicos y humanos
2.Tendencia: determinar y medir las tendencias del precio para asi poder
establecer y manejar operaciones.
3.Variación aleatoria: altas y bajas del producto (Venta), sin que esta se pueda
predecir con exactitud; lo conveniente será monitorearlo y prepararse con
inventario para amortiguar el efecto de la demanda.
Tipos de métodos:
2.3.2Opinión ejecutiva.
Los expertos de alto nivel se agrupan con modelos estadísticos. Costo de bajo a
medio. Las posiciones esconden intereses personales, o no se mencionan por
contrariar a la mayoría. Gerentes de mercadotecnia, finanzas y producción
preparan pronósticos a corto y mediano plazo.
Elaboración de cuestionario
Revisar información
Es a largo plazo.·
Averiguar en el consumidor;
Hábitos
Necesidades
Motivaciones
Gustos
Deseos
2.3.5 Analogía Histórica:
técnica de pronóstico que emplea una serie de datos puntuales históricos para
obtener el pronóstico.
Las tendencias
La estacionalidad
Los ciclos
Los promedios móviles son muy útiles. Los promedios móviles indican el promedio
del precio en un punto determinado de tiempo sobre un período de tiempo
definido. Se llaman móviles ya que reflejan el último promedio, mientras que se
adhieren a la misma medida de tiempo.
α (Dt – Ft)
Consiste en determinar
los de "a" y "b " a partir muest , es decir, encontrar los valores de a y
valore de la ra b con
los observados de la méto de estimación es el de Mínimos
datos muestra. El do Cuadrados,
Este tipo se presenta cuando dos o más variables independientes influyen sobre
una variable dependiente. Ejemplo: Y = f(x, w, z).
Y=a+b
Y es la variable a predecir; a, b
Nos ayuda a crear un modelo donde se seleccionen las variables que pueden
influir en la respuesta, descartando aquellas que no aporten información.
Detección de interacciones entre variables independientes que afectan a la
variable respuesta.
Arturobasurto@itsjc.edu.mx