Está en la página 1de 9

CONTROL Y REVISIÓN DE ‰ Documento Página

DOCUMENTOS TÉCNICOS Y Completo


ADMINISTRATIVOS ‰ Solo Hojas 1 de 9
Revisadas

NOMBRE DEL Informe de Tensiones de Operación y


NUMERO DE DOCUMENTO:
DOCUMENTO: Resistencia de Empalmes

CLIENTE: Compañia Minera Spence


PROYECTO: Ingeniería Detalle Recuperación Ripio TP0405-EIM-055-0
Nº DE PROYECTO: TP0405

REGISTRO DE REVISIONES
PREPARÓ APROBACIONES
Rev.
#
FECHA Gerente de Jefe EMITIDO PARA
Ingeniero Ingeniero Cliente
Ingeniería Proyecto

0 13-06-2013 C.A.E. S.M.M. L.B.R. ‰ Información al Cliente

OBSERVACIONES:

ThyssenKrupp Ingeniería Chile Ltda.


Nueva de Lyon 72, Oficina 1502
Providencia – Santiago de Chile
Phone: +56 (02) 244 2299, Fax: +56 (02) 244 2133
Internet: www.tkic.cl
TP0405-EIM055-0 Informe de Tensiones de Operación y Resistencia de Empalmes.docInforme de Tensiones de Operación y Resistencia de Empalmes
COMPAÑIA MINERA SPENCE. Informe de Tensiones de
Operación y Resistencia de
Ingeniería Detalle Recuperación Ripio. Empalmes

Proyecto Nº Equipos Revisión Página


Nº Fecha
TP0405 CV-021 a MH-015 0 06/2013
2 de 9

CONTENIDO

1  INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................................................... 3 

2  DEFINICIONES ........................................................................................................................................................... 3 

2.1 EMPALMES .............................................................................................................................................................. 3 
2.2 TENSIONES TRANSIENTES ........................................................................................................................................ 3 
2.3 TENSIONES DE OPERACIÓN ...................................................................................................................................... 3 
3  ANALISIS DE TENSIONES ........................................................................................................................................ 4 

3.1 CORREA 41-CV-021 ............................................................................................................................................... 4 


3.2 CORREA 41-CV-022 ............................................................................................................................................... 4 
3.3 CORREA 41-CV-023 ............................................................................................................................................... 4 
3.4 CORREA 41-CV-024 ............................................................................................................................................... 4 
3.5 CORREA 41-CV-025 ............................................................................................................................................... 5 
3.6 CORREA 41-CV-026 ............................................................................................................................................... 5 
3.7 CORREA 41-CV-027 ............................................................................................................................................... 5 
3.8 CORREA 41-CV-028 ............................................................................................................................................... 6 
3.9 CORREA 41-MH-014............................................................................................................................................... 6 
3.10  CORREA 41-MH-015/1 ..................................................................................................................................... 6 
3.11  CORREA 41-MH-015/2 ..................................................................................................................................... 6 
4  RESUMEN DE TENSIONES ....................................................................................................................................... 8 

5  ANEXO ........................................................................................................................................................................ 9 

ThyssenKrupp Ingeniería Chile Ltda.


Nueva de Lyon 72, Oficina 1502
Providencia – Santiago de Chile
Phone: +56 (02) 244 2299, Fax: +56 (02) 244 2133
Internet: www.tkic.cl
TP0405-EIM055-0 Informe de Tensiones de Operación y Resistencia de Empalmes.docInforme de Tensiones de Operación y Resistencia de Empalmes
COMPAÑIA MINERA SPENCE. Informe de Tensiones de
Operación y Resistencia de
Ingeniería Detalle Recuperación Ripio. Empalmes

Proyecto Nº Equipos Revisión Página


Nº Fecha
TP0405 CV-021 a MH-015 0 06/2013
3 de 9

1 INTRODUCCIÓN
Este documento presenta un análisis comparativo de las diferentes tensiones de operación con las tensiones de
rotura y operación definidas por el fabricante de las cinta, considerando la resisntencia de los empalmes para las
correas que comprende el Sistema de de Recuperación de Ripios de la Compañía Minera Spence.

La situación analizada corresponde a las condiciones de los equipos repotenciados para el transporte de 5300
tm/h de mineral de cobre.

2 DEFINICIONES

2.1 Empalmes
Los empalmes se definen como el sector donde se usen dos extremos libres de la cinta. Los empalmes pueden
ser realizados principalmente por uniones mecánicas o uniones vulcanizadas en caliente. Para equipos
transportadores sometidos a requerimientos heavy duty, los empalmes vulcanizados son los que entregan una
mayor resistencia en comparación con la resistencia a la rotura de la cinta original.

La forma de realizar los empalmes depende del tipo de carcasa de la cinta, que pueden ser tipo cable de acero
(ST) o fibras sinteticas (EP), pero deberán ser de acuerdo a las instrucciones del fabricante de la cinta,
respetando los largos del empalme, la temperatura, presión y tiempo de vulcanizado.

Teoricamente, se considera que la tensión de rotura de un empalme vulcanizado corresponde se encuentra entre
el 40% y 60% de la tensión de rotura de la cinta, para nuestro caso consideraremos un valor de 50%.

2.2 Tensiones Transientes

Las tensiones transientes se definen como las tensiones que suceden en el equipo durante un periodo de tiempo
acotado, y no durante la operación normal a velocidad constante.

Las tensiones transientes suceden por la aceleración y desaceleración, es decir cuando se aplica una fuerza
mayor a la de operación normal para sacar al equipo de un estado de reposo con velocidad cero hasta su
velocidad de operación constante o nominal. Así también, cuando se pasa de un estado de operación a
velocidad constante a velocidad cero, en la detención. Por esta razón, la configuración de los sistemas de partida
(VDF, Acoplamiento hidráulico, etc) y frenado en el tiempo, tienen una influencia directa sobre las máximas
tensiones transientes que suceden en el equipo.

Las tensiones transientes pueden llegar hasta un 150% de las tensiones máximas de operación, de acuerdo al
tipo de carcasa de la cinta del equipo.

2.3 Tensiones de Operación


Las tensiones de operación corresponden a las tensiones que se produciran en el equipo, cuando este se
encuentre trabajando a velocidad nominal.

Las máximas tensiones de operación de la cinta corresponde a la tensión de rotura de la cinta por un factor de
seguridad, el cual corresponde a 6.67 veces para las correas con carcasa de cable de acero y 10 veces para las
correas con carcasa de poliéster-nylon o tela.

ThyssenKrupp Ingeniería Chile Ltda.


Nueva de Lyon 72, Oficina 1502
Providencia – Santiago de Chile
Phone: +56 (02) 244 2299, Fax: +56 (02) 244 2133
Internet: www.tkic.cl
TP0405-EIM055-0 Informe de Tensiones de Operación y Resistencia de Empalmes.docInforme de Tensiones de Operación y Resistencia de Empalmes
COMPAÑIA MINERA SPENCE. Informe de Tensiones de
Operación y Resistencia de
Ingeniería Detalle Recuperación Ripio. Empalmes

Proyecto Nº Equipos Revisión Página


Nº Fecha
TP0405 CV-021 a MH-015 0 06/2013
4 de 9

3 ANALISIS DE TENSIONES

3.1 Correa 41-CV-021

La correa transportadora se encuentra con una cinta de 54” (1372 mm) de ancho con carcasa de cable de acero
del tipo ST1000, con espesores de cubierta de 10 y 6 mm. Esta carcasa tiene una tensión mínima de ruptura de
1000 N/mm, y la máxima tensión de operación (running) es de 150 N/mm. Para las tensiones transientes la
máxima tension admisible es de 225 N/mm, considerando un 150% de la máxima tensión de operación.

La máxima tensión de operación normal (running) es de 143.3 kN, obteniendo una tensión por ancho de cinta de
104.5 N/mm.

La máxima tensión transiente es de 186.98 kN en la aceleración o partida del equipo (starting), obteniento una
tensión por ancho de cinta de 136.3 N/mm.

3.2 Correa 41-CV-022

La correa transportadora se encuentra con una cinta de 54” (1372 mm) de ancho con carcasa de cable de acero
del tipo ST1000, con espesores de cubierta de 10 y 6 mm. Esta carcasa tiene una tensión mínima de ruptura de
1000 N/mm, y la máxima tensión de operación (running) es de 150 N/mm. Para las tensiones transientes la
máxima tension admisible es de 225 N/mm, considerando un 150% de la máxima tensión de operación.

La máxima tensión de operación normal (running) es de 168.3 kN, obteniendo una tensión por ancho de cinta de
122.7 N/mm.

La máxima tensión transiente es de 232.1 kN en la aceleración o partida del equipo (starting), obteniento una
tensión por ancho de cinta de 169.2 N/mm.

3.3 Correa 41-CV-023

La correa transportadora se encuentra con una cinta de 48” (1220 mm) de ancho con carcasa de cable de acero
del tipo ST2000, con espesores de cubierta de 10 y 6 mm. Esta carcasa tiene una tensión mínima de ruptura de
2000 N/mm, y la máxima tensión de operación (running) es de 300 N/mm. Para las tensiones transientes la
máxima tension admisible es de 450 N/mm, considerando un 150% de la máxima tensión de operación.

La máxima tensión de operación normal (running) es de 273.8 kN, obteniendo una tensión por ancho de cinta de
224.6 N/mm.

La máxima tensión transiente es de 448.6 kN en la detención o frenado del equipo (stopping), obteniento una
tensión por ancho de cinta de 367.9 N/mm.

3.4 Correa 41-CV-024

La correa transportadora se encuentra con una cinta de 48” (1220 mm) de ancho con carcasa de cable de acero
del tipo ST1250, con espesores de cubierta de 10 y 6 mm. Esta carcasa tiene una tensión mínima de ruptura de
1250 N/mm, y la máxima tensión de operación (running) es de 187 N/mm. Para las tensiones transientes la
máxima tension admisible es de 281 N/mm, considerando un 150% de la máxima tensión de operación.

ThyssenKrupp Ingeniería Chile Ltda.


Nueva de Lyon 72, Oficina 1502
Providencia – Santiago de Chile
Phone: +56 (02) 244 2299, Fax: +56 (02) 244 2133
Internet: www.tkic.cl
TP0405-EIM055-0 Informe de Tensiones de Operación y Resistencia de Empalmes.docInforme de Tensiones de Operación y Resistencia de Empalmes
COMPAÑIA MINERA SPENCE. Informe de Tensiones de
Operación y Resistencia de
Ingeniería Detalle Recuperación Ripio. Empalmes

Proyecto Nº Equipos Revisión Página


Nº Fecha
TP0405 CV-021 a MH-015 0 06/2013
5 de 9

La máxima tensión de operación normal (running) es de 159.2 kN, obteniendo una tensión por ancho de cinta de
130.6 N/mm.

La máxima tensión transiente es de 252.8 kN en la detención o frenado del equipo (stopping), obteniento una
tensión por ancho de cinta de 207.3 N/mm.

3.5 Correa 41-CV-025

La correa transportadora se encuentra con una cinta de 48” (1220 mm) de ancho con carcasa de cable de acero
del tipo ST1250, con espesores de cubierta de 10 y 6 mm. Esta carcasa tiene una tensión mínima de ruptura de
1250 N/mm, y la máxima tensión de operación (running) es de 187 N/mm. Para las tensiones transientes la
máxima tension admisible es de 281 N/mm, considerando un 150% de la máxima tensión de operación.

La máxima tensión de operación normal (running) es de 198.9 kN, obteniendo una tensión por ancho de cinta de
163.1 N/mm.

La máxima tensión transiente es de 237.0 kN en la aceleración o partida del equipo (starting), obteniento una
tensión por ancho de cinta de 194.4 N/mm.

3.6 Correa 41-CV-026

La correa transportadora se encuentra con una cinta de 48” (1220 mm) de ancho con carcasa de cable de acero
del tipo ST2000, con espesores de cubierta de 10 y 6 mm. Esta carcasa tiene una tensión mínima de ruptura de
2000 N/mm, y la máxima tensión de operación (running) es de 300 N/mm. Para las tensiones transientes la
máxima tension admisible es de 450 N/mm, considerando un 150% de la máxima tensión de operación.

La máxima tensión de operación normal (running) es de 361.5 kN, obteniendo una tensión por ancho de cinta de
296.5 N/mm.

La máxima tensión transiente es de 451.1 kN en la aceleración o partida del equipo (starting), obteniento una
tensión por ancho de cinta de 370.0 N/mm.

3.7 Correa 41-CV-027

La correa transportadora se encuentra con una cinta de 48” (1220 mm) de ancho con carcasa de cable de acero
del tipo ST1250, con espesores de cubierta de 10 y 6 mm. Esta carcasa tiene una tensión mínima de ruptura de
1250 N/mm, y la máxima tensión de operación (running) es de 187 N/mm. Para las tensiones transientes la
máxima tension admisible es de 281 N/mm, considerando un 150% de la máxima tensión de operación.

La máxima tensión de operación normal (running) es de 189.7 kN, obteniendo una tensión por ancho de cinta de
155.6 N/mm.

La máxima tensión transiente es de 341.9kN en la aceleración o partida del equipo (starting), obteniento una
tensión por ancho de cinta de 280.4 N/mm.

ThyssenKrupp Ingeniería Chile Ltda.


Nueva de Lyon 72, Oficina 1502
Providencia – Santiago de Chile
Phone: +56 (02) 244 2299, Fax: +56 (02) 244 2133
Internet: www.tkic.cl
TP0405-EIM055-0 Informe de Tensiones de Operación y Resistencia de Empalmes.docInforme de Tensiones de Operación y Resistencia de Empalmes
COMPAÑIA MINERA SPENCE. Informe de Tensiones de
Operación y Resistencia de
Ingeniería Detalle Recuperación Ripio. Empalmes

Proyecto Nº Equipos Revisión Página


Nº Fecha
TP0405 CV-021 a MH-015 0 06/2013
6 de 9

3.8 Correa 41-CV-028

La correa transportadora se encuentra con una cinta de 60” (1524 mm) de ancho con carcasa de poliéster-nylon
del tipo EP800/4, con espesores de cubierta de 14 y 6 mm. Esta carcasa tiene una tensión mínima de ruptura de
800 N/mm, y la máxima tensión de operación (running) es de 96 N/mm. Para las tensiones transientes la máxima
tension admisible es de 144 N/mm, considerando un 150% de la máxima tensión de operación.

La máxima tensión de operación normal (running) es de 109.6 kN, obteniendo una tensión por ancho de cinta de
71.9 N/mm.

La máxima tensión transiente es de 114.4kN en la aceleración o partida del equipo (starting), obteniento una
tensión por ancho de cinta de 75.1 N/mm.

3.9 Correa 41-MH-014

La correa transportadora se encuentra con una cinta de 60” (1524 mm) de ancho con carcasa de poliéster-nylon
del tipo EP630/3, con espesores de cubierta de 10 y 6 mm. Esta carcasa tiene una tensión mínima de ruptura de
630 N/mm, y la máxima tensión de operación (running) es de 72 N/mm. Para las tensiones transientes la máxima
tension admisible es de 108 N/mm, considerando un 150% de la máxima tensión de operación.

La máxima tensión de operación normal (running) es de 75.9 kN, obteniendo una tensión por ancho de cinta de
49.8 N/mm.

La máxima tensión transiente es de 79.2kN en la aceleración o partida del equipo (starting), obteniento una
tensión por ancho de cinta de 52.0 N/mm.

3.10 Correa 41-MH-015/1

La correa transportadora se encuentra con una cinta de 60” (1524 mm) de ancho con carcasa de poliéster-nylon
del tipo EP800/4, con espesores de cubierta de 10 y 6 mm. Esta carcasa tiene una tensión mínima de ruptura de
800 N/mm, y la máxima tensión de operación (running) es de 96 N/mm. Para las tensiones transientes la máxima
tension admisible es de 144 N/mm, considerando un 150% de la máxima tensión de operación.

La máxima tensión de operación normal (running) es de 106.5 kN, obteniendo una tensión por ancho de cinta de
70.1 N/mm.

La máxima tensión transiente es de 115.9kN en la aceleración o partida del equipo (starting), obteniento una
tensión por ancho de cinta de 76.0 N/mm.

3.11 Correa 41-MH-015/2

La correa transportadora se encuentra con una cinta de 60” (1524 mm) de ancho con carcasa de poliéster-nylon
del tipo EP800/4, con espesores de cubierta de 10 y 6 mm. Esta carcasa tiene una tensión mínima de ruptura de
800 N/mm, y la máxima tensión de operación (running) es de 96 N/mm. Para las tensiones transientes la máxima
tension admisible es de 144 N/mm, considerando un 150% de la máxima tensión de operación.
ThyssenKrupp Ingeniería Chile Ltda.
Nueva de Lyon 72, Oficina 1502
Providencia – Santiago de Chile
Phone: +56 (02) 244 2299, Fax: +56 (02) 244 2133
Internet: www.tkic.cl
TP0405-EIM055-0 Informe de Tensiones de Operación y Resistencia de Empalmes.docInforme de Tensiones de Operación y Resistencia de Empalmes
COMPAÑIA MINERA SPENCE. Informe de Tensiones de
Operación y Resistencia de
Ingeniería Detalle Recuperación Ripio. Empalmes

Proyecto Nº Equipos Revisión Página


Nº Fecha
TP0405 CV-021 a MH-015 0 06/2013
7 de 9

La máxima tensión de operación normal (running) es de 132.6kN, obteniendo una tensión por ancho de cinta de
87.0 N/mm.

La máxima tensión transiente es de 135.4kN en la aceleración o partida del equipo (starting), obteniento una
tensión por ancho de cinta de 88.8 N/mm.

ThyssenKrupp Ingeniería Chile Ltda.


Nueva de Lyon 72, Oficina 1502
Providencia – Santiago de Chile
Phone: +56 (02) 244 2299, Fax: +56 (02) 244 2133
Internet: www.tkic.cl
TP0405-EIM055-0 Informe de Tensiones de Operación y Resistencia de Empalmes.docInforme de Tensiones de Operación y Resistencia de Empalmes
COMPAÑIA MINERA SPENCE. Informe de Tensiones de
Operación y Resistencia de
Ingeniería Detalle Recuperación Ripio. Empalmes

Proyecto Nº Equipos Revisión Página


Nº Fecha
TP0405 CV-021 a MH-015 0 06/2013
8 de 9

4 RESUMEN DE TENSIONES
El resumen de las diferentes tensiones que va a operar los equipos, son las siguientes:

Máximas Tensiones Cálculo Estático Máximas Tensiones Cálculo Dinámico

Tensión de  Máxima Tensión  Máxima Tensión 


Ancho  Operación  Aceleración  Detención 
Rotura  x Ancho  de Operación x  Transiente x  Aceleración Detención
Equipo Tipo Cinta Cinta (running) (starting) (stopping)
Cinta Ancho Cinta * Ancho Cinta **
Pulg mm N/mm N/mm N/mm kN N/mm kN N/mm kN N/mm kN N/mm kN N/mm
41‐CV‐021 ST‐1000 54 1372 1000 150 225 143.3 104.5 163.8 119.4 114.3 83.3 186.98 136.3 128.69 93.8
41‐CV‐022 ST‐1000 54 1372 1000 150 225 168.3 122.7 218.2 159.1 80.8 58.9 232.1 169.2 154.29 112.5
41‐CV‐023 ST‐2000 48 1219 2000 300 450 273.8 224.6 332.9 273.0 86.8 71.2 446.36 366.1 448.56 367.9
41‐CV‐024 ST‐1250 48 1219 1250 187 281 159.2 130.6 187.4 153.7 53.5 43.9 163.1 133.8 252.77 207.3
41‐CV‐025 ST‐1250 48 1219 1250 187 281 198.9 163.1 230.1 188.7 101.9 83.6 237.04 194.4 200.39 164.4
41‐CV‐026 ST‐2000 48 1219 2000 300 450 361.5 296.5 495 406.0 185.6 152.2 451.08 370.0 362.7 297.5
41‐CV‐027 ST‐1250 48 1219 1250 187 281 189.7 155.6 260.2 213.4 106.2 87.1 341.88 280.4 228.49 187.4
41‐CV‐028 EP‐800/4 60 1524 800 96 144 109.6 71.9 114.4 75.1 99.7 65.4 NA NA
41‐MH‐14/1 EP‐630/3 60 1524 630 72 108 75.9 49.8 79.2 52.0 75.2 49.3 NA NA
41‐MH‐15/1 EP‐800/4 60 1524 800 96 144 106.9 70.1 115.9 76.0 90.4 59.3 NA NA
41‐MH‐15/2 EP‐800/4 60 1524 800 96 144 132.6 87.0 135.4 88.8 130.6 85.7 NA NA

* Valores de acuerdo al catalogo de Goodyear
** Las tensiones transientes corresponden a la tensiones que se producen durante la aceleración y/o detención del equipo

ThyssenKrupp Ingeniería Chile Ltda.


Nueva de Lyon 72, Oficina 1502
Providencia – Santiago de Chile
Phone: +56 (02) 244 2299, Fax: +56 (02) 244 2133
Internet: www.tkic.cl
TP0405-EIM055-0 Informe de Tensiones de Operación y Resistencia de Empalmes.docInforme de Tensiones de Operación y Resistencia de Empalmes
COMPAÑIA MINERA SPENCE. Informe de Tensiones de
Operación y Resistencia de
Ingeniería Detalle Recuperación Ripio. Empalmes

Proyecto Nº Equipos Revisión Página


Nº Fecha
TP0405 CV-021 a MH-015 0 06/2013
9 de 9

5 ANEXO
Extracto de catalogo Goodyear:

ThyssenKrupp Ingeniería Chile Ltda.


Nueva de Lyon 72, Oficina 1502
Providencia – Santiago de Chile
Phone: +56 (02) 244 2299, Fax: +56 (02) 244 2133
Internet: www.tkic.cl
TP0405-EIM055-0 Informe de Tensiones de Operación y Resistencia de Empalmes.docInforme de Tensiones de Operación y Resistencia de Empalmes

También podría gustarte