Está en la página 1de 94
PERSONAJES pet NUEVO TESTAMENTO Estudios CLASE Curso 203-B Plan Basico: 10 lecciones Version original escrito por Eduardo Johnson Call SETECA Nueva Edicion, 2017 Derechos reservados Seminario Teolégico Centroamericano Guatemala, C.A. 2 _Personajes del Nuevo testamento A menos que se indique lo contrario, las citas biblicas contenidas en este material, asi como las referencias descritas corresponden a la Biblia version Reina Valera, 1960. Sin embargo, el estudiante no se debe limitar a esta version para su estudio, siempre que disponga de otras versiones puede usarlas y asi enriquecer su estudio. PERSONAJES DEL NUEVO TESTAMENTO. Plan Basico Autor: Eduardo Johnson Editor de la version 2007: Licda Elsa de Aguilar Responsable de la edicién 2017: Lic David A. Stoddard M. Disefio de portada: Jennifer Orellana y diagramacién del libro leonelj14@gmail.com o Movil: 4261-1904 Estudios Clase Seminario Teolégico Centroamericano Derechos reservados 2017 Avenida Bolivar 30-42, zona 3 Apartado Postal 213.01901 Guatemala, Guatemala C.A. PBX: (502) 2462-5858 estudiosclase@seteca.edu www.seteca.edu www.escuelaobrero el-seteca.org Ninguna parte de este material de estudio puede ser reproducida, almacenada, traducida o transmitida en ninguna forma ni por ningtin medio, sea electrénico, quimico, mecanico, dptico, de grabacién o de fotografia sin permiso previo del Seminario Teolégico Centroamericano de Guatemala. Personajes del Nuevo testamento 3 Contenido Prélogo Actividades de cada leccion 1. El personaje principal: El Espiritu Santo 2. Pedro y el principio de la Iglesia: Hechos 1-2 3. Pedro y Juan: Hechos 3-5 4. Esteban y Felipe: martir y mensajero: Hechos 6-8 5. Pedro y Cornelio: judio y gentil: Hechos 10-11 6. Saulo: conversion y preparacién: Hechos 9 y 12 7. Pablo y Bernabé: primeros misioneros: Hechos 13-14 8. Pablo y Silas: segundo viaje misionero: Hechos 16-19 9. Pablo prisionero de Cristo: Hechos 21-26 10. Pablo viaja a Roma: Hechos 27-28 Obras afines a este tema Los programas de Estudio Clase 17 25 33 41 49 57 65 73 81 90 92 4 Personajes del Nuevo testamento Personajes del Nuevo testamento 5 Prologo El estudio de Personajes del Nuevo Testamento nos lleva en un viaje a través del libro de los Hechos, para darnos una historia de las personas mas importantes en el inicio de la Iglesia, desde el dia de Pentecostés. Reconocemos que habjan muchas mas personas colaborando en el crecimiento de la Iglesia, como los otros apéstoles; también Jacobo (Santiago), el hermano de Jestis, y Timoteo. Podemos enumerar algunos propésitos para el libro de Hechos: 1. Dar un relato hist6rico, mostrando el progreso del evangelio después de la ascensién de Cristo desde Jerusalén hasta Roma, el centro del imperio Romano, en cumplimiento al mandato de Cristo, bajo el poder del Espiritu Santo, descrito en Hechos 1:8, "pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espiritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo ultimo de la tierra." El Cristo resucitado va a cumplir sus propésitos y planes a través de los creyentes en la tierra. Cristo resucité, y vemos como El esta formando Su Iglesia. 2. El autor del libro de Hechos busca dar a Teéfilo la conclusién de su libro que él habia comenzado en su evangelio. (Compare Lucas 1:1-4 con Hechos 1:1-2). Y asi mostrarle la forma por la cual el mismo evangelio se esparcié y como habian sido incluidos los gentiles en algo que originalmente era de los judios. 3. Dar una confirmacién del evangelio. Cada nuevo paso del evangelio fue confirmado y aprobado por los apéstoles con sefiales, milagros y prodigios (Hebreos 2:3, 4). Ademis, es un libro de gran importancia para nosotros, por las siguientes razones: Es un puente entre los evangelios y las epistolas. Mientras que los evangelios nos hablan de los hechos de Cristo durante su presencia fisica en la tierra, el libro de los hechos habla de los hechos de Cristo a través de su Iglesia bajo el poder del Espiritu Santo. A la luz del escenario del libro de los Hechos podemos entender las epistolas que nos habla de la doctrina y los problemas de la iglesia primitiva. Es una transicién del Judaismo al Cristianismo, y de la ley de Moisés a la ley de Cristo. Es una transicién del exclusivismo judaico a un concepto mundial incluyendo a los gentiles. 6 _Personajes del Nuevo testamento Habla de un nacimiento: el nacimiento de la Iglesia en el dia de Pentecostés, predicho por Cristo en Mateo 16:18. Algo nuevo y diferente naci6 ese dia, el cuerpo de Cristo cuya cabeza es Cristo mismo. La Iglesia Universal, la Iglesia verdadera, se compone de creyentes verdaderos en Cristo los cuales han recibido el Espiritu Santo en una forma nueva y definitiva (Juan 14:16, 17). Es un registro de la extensién de la Iglesia. Es un libro de evangelismo dindmico por lo cual hombres bajo el poder del Espiritu Santo hacen un impacto sobresaliente sobre el mundo. Vemos que el evangelio fue predicado a toda persona, sin distincién alguna: a esclavos, pobres, ricos, gobernantes, reyes, judios y gentiles, hombre y mujeres. Es un registro del poder del Espiritu Santo en la vida de personas que estaban en medio de gran persecucién. Nos habla de la forma que Dios ayuda y sostiene a personas que estan en pruebas o persecucién y la confianza que debemos tener en el cuidado de Dios en nuestras vidas. Habla de una nueva estrategia. En el evangelio de Lucas, el Hijo de Dios es encarnado en forma de hombre, en Hechos, vemos a Cristo encarnado en la vida de cada creyente, por medio de quien Dios va a obrar en la tierra (vea Galatas 2:20). Si no tenemos a Cristo encarnado en nuestra vida tenemos un cristianismo falso. El libro de Hechos no es un libro terminado, nosotros estamos participando en "el Volumen XXI", porque estamos escribiendo los hechos de Cristo en los corazones de las personas del siglo 21. {Qué la gloria sea para El! Lic. David A. Stoddard M. Coordinador de Publicaciones y Programas por Extension Seminario Teolégico Centroamericano Marzo, 2017 Personajes del Nuevo testamento 7 Actividades de cada leccion En cada leccién encontrara cuatro tipos de figuras. Estas figuras indican las actividades que le ayudaran a mejorar su aprendizaje en el tema de estudio. ia Propésito de cada leccion Espacio para pensar y responder preguntas Y a o Versiculo para memorizar wu Espacio en blanco para escribir | dy 8 _ Personajes del Nuevo testamento El personaje principal: = El Espiritu Santo Propésito: Dar a usted una introduccién al libro de los Hechos a través del personaje sobresaliente: el Espiritu Santo. nel libro de los Hechos se ve la primera fase de la historia de la Iglesia, la cual nace el dia de Pentecostés, y en pocos afios penetra todo el mundo conocido. Es emocionante leer acerca del progreso de la Iglesia en esa época. Para ese desarrollo fenomenal Dios usé hombres y mujeres, de carne y sangre como nosotros, sujetos a las mismas tentaciones y dificultades. ;Cual fue el secreto de su visién y obra tan fructifera? Fue el Espiritu Santo manifestandose con gran poder a través de los demas protagonistas en los inicios de la Iglesia. Por esa razon se ha dicho que otro titulo que se le pudiera dar a este libro es Los Hechos del Espiritu Santo, o Los Hechos de Cristo por medio del Espiritu Santo. Es menester, entonces, que estudiemos como obraba la tercera Persona de la Trinidad antes del dia de Pentecostés y como lo hace después de ese evento histérico en el que nace la Iglesia. Nota de edicién: En este estudio usaremos la palabra iglesia en dos formas: 1) con mayuscula (Iglesia) al referirnos al Cuerpo de Cristo y 2) con minuscula (iglesia) cuando se refiere a una iglesia local. A. El Espiritu Santo en el Antiguo Testamento El Antiguo Testamento no se refiere a la tercera persona sélo como "Espiritu Santo", sino incluye otros nombres como Espiritu, Espiritu de Dios, Espiritu de Jehova, Mi espiritu. Su actuar se hace notorio cuando aparece en misiones especificas. Se distingue una relacién personal con individuos, la cual se caracteriza por ser temporal, no permanente. Aunque son varias las ocasiones cuando su unci6n se da_a siervos de Dios, no se habla de una morada, sino de una presencia especial para el servicio que realizan. Veamos algunos ejemplos. 10 Leccién 1 1. Sansén. En varias ocasiones Dios dio gran poder a Sans6n para vencer a los filisteos, enemigos de Israel. a. {Cémo recibié el poder Sansén (Jue 14:19; 15:14)? b. Pero, por su desobediencia, por qué quedé débil otra vez Sanson? (Jue 16:19, 20) 2. Sail. Para fungir como rey, Satil fue capacitado por el Espiritu Santo. a. Después de ser ungido rey de Israel, ,qué le acontecié a Saul para cambiarlo (1 S 10:6, 9, 10)? b.Pero, cuando Saul se rebel6 y deseché la Palabra de Dios, {qué sucedié con al Espiritu Santo (1 S 15:22-23; 16:14)? 3. David. El Espiritu de Jehova vino sobre David cuando fue ungido por Samuel para ser rey de Israel (1 S 16:13). En 2 Samuel 11 se narra un triste episodio de pecado en la vida de David. En el capitulo 12 es confrontado por el profeta Natan. David describe sus sentimientos en medio de esta experiencia en el Salmo 51. Lea el versiculo 11 y escriba cual era la peticion de David. or qué tuvo miedo David de perder el Espiritu Santo? Compare con el caso de Saul segtin el texto leido arriba (1 S 16:14). 4. Elias y Eliseo. Aunque el texto biblico no dice explicitamente que el poder de Elias es en el Espiritu de Dios, las personas que sabian de su ministerio eran conscientes de esa presencia del Espiritu de Dios en la vida de Elias al punto de que podia moverlo fisicamente de un lugar a otro. Lea 1 R 18:12, y escriba cual era la preocupaci6n de Abdias. Entonces vemos que en el Antiguo Testamento el Espiritu Santo venia sobre ciertos individuos en algunas ocasiones para un fin especial. No tenia una presencia permanente en la persona. El personaje principal: El Espiritu Santo 44 QD Para pensar y responder Explique en sus propias palabras con qué propésito vino el Espiritu Santo sobre ciertas personas en el Antiguo Testamento.. 2. Dé razones por las cuales se aparté de algunas personas en ciertas ocasiones. 3. De sus lecturas en esta seccidn, écudles palabras se usan para describir la presencia y actuar de Espiritu Santo en y a través de personas?. Nota: Para sus respuestas a estas secciones, use las hojas en blanco al final de cada leccién. B. El Espiritu Santo en el Nuevo Testamento 1, Una nueva relacién. En el Nuevo Testamento Cristo comenzé a ensefiar a sus discipulos sobre una nueva relacién con el Espiritu, la cual se daria después de la ascensién del Hijo al Padre. a, ;Cémo prometié que vendria el Espiritu sobre ellos (Le 24:49)? b. Cuando El se fuera, ja quién prometié enviar a sus discipulos (Jn 16:7)? c. De qué manera, distinta a la del Antiguo Testamento, prometié Cristo que vendria el Espiritu (In 14:16)? La nueva relacién que Cristo propicia es entre el creyente y el Espiritu Santo. Es este ultimo quien le da poder, pero también le ayuda a vivir diariamente su nueva vida en Cristo. Lo distintivo de esta nueva relacion es su caracter permanente. El Espiritu Santo esta en y con los creyentes para siempre. Se recibe en el momento de creer en Cristo y es permanente por toda la vida. 12 Leccién 1 2. Un nuevo propésito. Una nueva relacion implica un nuevo propésito. Esto se hace claro en las palabras del apdstol Pablo cuando describe con detalle esa nueva relacion entre el Espiritu y el creyente. Lea Efesios 1:13- 14 y responda las preguntas. (Qué sucede al creyente al poner su fe en Cristo (1:13)? {Qué nombre se le da al Espiritu para distinguirlo como una posesién del creyente (1:14)? {Cual es el propdsito especifico que Pablo menciona aqui para la presencia del Espiritu Santo en la persona del creyente en Cristo (1:14), busque la palabra para, u otra similar, para encontrar el propdsito? La presencia del Espiritu Santo en el creyente en Cristo es una garantia de su salvacin. No se puede ignorar el hecho que un propésito primordial de esta presencia es para que la persona creyente esté enfocada en alabar a Dios. Hay otros propésitos de la presencia del Espiritu Santo, como capacitar al creyente para servir en el cuerpo de Cristo (1 Co 12:7- 11). Para mayores detalles sobre este aspecto vea el libro Doctrina del Espiritu Santo, de Estudios CLASE. QD Para pensar y responder 4. De acuerdo a lo estudiado en esta seccién, écual es la relacién que usted como creyente en Cristo tiene con el Espiritu Santo? ¢Qué implica esto para su vida personal y servicio en la iglesia? 5. Escriba algunas formas que usted conoce y ha experimentado como el Espiritu Santo opera en usted para dar alabanza y gloria a Dios. C. El Espiritu Santo en el libro de los Hechos La promesa de Cristo sobre la venida permanente del Espiritu Santo con poder en los discipulos, se cumplié el dia de Pentecostés (Hch 2). En cuanto El personaje principal: El Espiritu Santo 13 a la obra del Espiritu en la iglesia primitiva se notan dos resultados sobresalientes. 1. Avivamiento espiritual expresado en una gran actividad. Todos los creyentes se pusieron en accion y todo el mundo sintié el impacto espiritual de esa funcion. La operacién se manifesté en varias maneras. Lea las siguientes citas en Hechos y escriba en el espacio qué hacian los creyentes como resultado de la obra del Espiritu Santo en ellos. a, 2:40; 4:33 b. 2:43 ©, 2:44 e, 2:42, 47 Para entender este actuar del Espiritu Santo en la vida y comunidad de la nueva iglesia es importante notar los verbos en pasado, pero que a la vez comunican acciones que se repiten, tales como eran hechas (2:43), tenian en comun (2:44), vendian y repartian (2:45), perseverando, partiendo y comian (2:46), alabando y teniendo, y afiadia (2:47). Todo esto significa que la presencia del Espiritu Santo estaba afectando todo su estilo de vida. 2. Proclamaci6n con autoridad. Los discipulos que antes se escondieron por temor de los judios, luego con el poder del Espiritu Santo, hablaron con valor y autoridad. Hombres sin letras y sin preparacion académica, pero llenos del Espiritu se tornaron irresistibles, tanto que los sabios no hallaron como callarlos. Apunte algunos casos cuando mostraron autoridad. (Hch 2:14, 37, 38; 3:6-7; 4:7-10, 18-20; 5:27-32). 14 Leccién 1 QD Para pensar y responder 6. Escriba en sus propias palabras cémo la presencia del Espiritu Santo esta afectando su estilo de vida. En qué forma su iglesia se distingue por la presencia del Espiritu Santo? Tome en cuenta el ejemplo de la iglesia primitiva para responder esta pregunta. Resumen El Espiritu Santo ha obrado en el mundo desde la creaci6n, pero no siempre en la misma forma. En el Antiguo Testamento venia sobre personas seleccionadas por Dios para alguna obra especial, pero también se apartaba de ellas en caso de rebeldia y desobediencia. En el Nuevo Testamento, primero los evangelios, Cristo prometié que el Espiritu vendria a morar en los creyentes; luego, en el libro de Hechos, se cumplié la promesa. El Espiritu hace su morada permanente en cada creyente, con el resultado de avivamiento en la iglesia y se extiende el evangelio a través de quienes predican con valor y autoridad la Palabra de Dios. Cuando se habla, en las siguientes lecciones, de la obra de varios personajes, se habla, en realidad, de la obra de la persona principal, el Espiritu Santo. Los personajes son simplemente instrumentos del obrar del Espiritu. -B Para memorizar co Pero recibiréis poder cuando haya venido sobre vosotros el Espiritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo Ultimo de la tierra. Hechos 1:8 El personaje principal: El Espiritu Santo Nota: 15 16 Leccién1 SS Nota: Pedro y el principio ” a de la Iglesia: Hechos 1-2 Propésito: Que usted aprenda como y cuando vino el Espiritu Santo para comenzar su nuevo ministerio a través de la iglesia y sea motivado a fortalecer su participacion dentro del cuerpo de Cristo. los ultimos momentos de los discipulos con el Sefior, antes de que El ascendiera al cielo. A los discipulos les faltaba la respuesta a una pregunta que consideraban muy importante. ;Cudndo estableceria Cristo su reino en la tierra, para que los judios estuvieran libres del yugo romano? El Sefior no les contesté su pregunta. En cambio, les hablo de otro periodo en el calendario divino, el cual deberia preceder al reino terrenal. Les revel la pronta venida el Espiritu Santo para morar en ellos y darles poder para testificar de su muerte y resurrecci6n en todo el mundo. A los pocos dias se cumplié esa promesa y se revolucioné la vida de todos los creyentes. Con ese evento comenzé la existencia de la Iglesia, el Cuerpo de Cristo. ] ntroduccién: (Lea capitulos 1 y 2 de Hechos). Ya habian llegado A. La venida del Espiritu Santo (Hch 2:1-4) En el dia de Pentecostés, el Espiritu Santo se presenté con manifestaciones sobrenaturales. Anotelas: v.2 v.3 v.4. Estas manifestaciones dejaron sorprendidos a los demas (2:6-12). Todas eran formas novedosas, no sélo para los discipulos, sino para las multitudes reunidas por el Pentecostés. Asi, la venida inicial del Espiritu Santo fue imponente para autenticar el establecimiento de la Iglesia. El relato del libro de los Hechos es muy amplio para describir la variedad de manifestaciones del Espiritu y su intervencion directa en el desarrollo y crecimiento de la Iglesia en sus comienzos. 18 Leccion 2 Nota: El dia de Pentecostés 0 la fiesta de las Semanas era una de las 7 fiestas solemnes celebradas cada afio por el pueblo de Israel. Llegaba precisamente 7 semanas 0 50 dias después de las Primicias. Vea Levitico 23:15-22 y Deuteronomio 16:9, 10. QD Para pensar y responder 1. Lea Hechos 2 y describa en sus propias palabras las manifestaciones de la venida del Espiritu Santo sobre los creyentes en el dia de Pentecostés. é¢Cudl fue la explicacidn que Pedro da de ese suceso, seguin 2:16-21? 2. Qué implica esto para usted como creyente en Cristo? B. El método para comunicar el evangelio (Hch 2:4-13) De acuerdo a Hechos 1:8, la presencia del Espiritu Santo en los creyentes estaba intimamente relacionada con el poder y la autoridad que los discipulos necesitaban para ser testigos de Jestis. El Sefior nunca consideré que la entrega de las Buenas Nuevas podria hacerse independientemente de la presencia del Espiritu Santo. Por lo tanto el poder del Espiritu es realmente lo que hace eficiente el testimonio de cualquier préjimo sobre la persona y obra del Sefior Jesucristo. De Hechos 2 se pueden distinguir dos formas en particular. 1. Personas Ilenas del Espiritu Santo (Hch 2:4). Esto es mas un requisito que un método. Sin embargo, si se trata de comunicar el evangelio de Cristo sin el poder del Espiritu Santo, nada se hace. Lea el versiculo y responda {quiénes fueron Ilenos del Espiritu Santo? Fueron todos llenos del Espiritu Santo. Nota de reflexién: La expresion lleno del Espiritu Santo, es una frase favorita de Lucas. No fue usado por Mateo, Marcos o Juan. Vea Lucas 1:15, 67; 4:1; Hechos 2:4; 4:8; 4:31; 6:3; 7:55; 9:17; 11:24; 13:9. Recuerde que Lucas es el autor de Hechos. {Quiénes fueron Ilenos del Espiritu Santo y en qué momento? {Cual fue el resultado de ser Ilenos del Espiritu Santo en cada caso? Pedro y el principio de la Iglesia: Hechos 1-2. 19 2. Predicacién de la Palabra en la lengua de cada oyente. Por la fiesta solemne de Pentecostés, judios de muchas naciones y lenguas habian venido a Jerusalén para celebrar esta fiesta. Siendo Ilenos del Espiritu Santo, los discipulos hablaron la Palabra de Dios en muchos idiomas. La exposicién de la Palabra es el método escogido por Dios (1 Co 1:21). ,Qué dice Romanos 10:17? La fe es por el y el por . Hablar en una lengua desconocida a los oyentes, no produce creyentes. Lea Hechos 2:6 y responda, {qué fue lo que les causé confusién a los oyentes del mensaje de Pentecostés? Para Dios es tan importante que la gente entienda el mensaje, que se manifesté en la propia lengua de los oyentes para que la entrega fuera efectiva en cada corazén que recibja el mensaje. QD Para pensar y responder 3. ¢éQué significa para usted y su participacién en la entrega del mensaje a otras personas, que sea necesario hablar el mensaje en el idioma de las personas? ¢Por qué los misioneros siempre tienen que aprender el idioma de las personas a quienes van a evangelizar?_ 4. éQué implica esto en paises como los nuestros, donde hay un numero grande de dialectos? C. El mensaje por predicar El sermon de Pedro el dia de Pentecostés fue un serm6n modelo, sin embargo no es el nico modelo. Hay varios modelos en el libro de Hechos. Su tema fue Cristo. Veamos los puntos principales: 1. La introduccién (2:14-21). La gente se habia aglomerado por los fendmenos que acompafiaron la venida del Espiritu Santo. Entonces, Pedro explicé a la multitud alli reunida, en primer lugar, que lo sucedido era cumplimiento en parte de la profecia de Joel (JI. 2:28-32). Pero luego, pasé a su tema: La obra de Cristo. Notese una cosa muy importante, su predicacion no fue de una experiencia propia sino de la persona y la obra de Cristo. (Esto no significa que la predicacién que se basa en una experiencia 20 Leccién 2 propia no sea valida, pero que siempre se enfoque en la persona y la obra de Cristo. Por ejemplo el testimonio de Pablo en Hechos 22:1-21 y de nuevo en 26:2-23.) 2. La vida y ministerio de Cristo (2:22). ,Con qué fue aprobado por Dios el ministerio de Cristo, segin palabras de Pedro? 3. La muerte de Cristo (2:23). Segtin Pedro, ,quién tuvo conocimiento anticipado de la muerte de Cristo y la aprob6? > y, iquiénes lo mataron? 4. La resurreccién de Cristo (2:24-36). Este es el punto principal del mensaje de Pedro. a. Cita un Salmo profético de David (Sal 16:8-11) para comprobar que no era posible que Cristo permaneciera muerto. {Cudl fue la promesa dada a David, que el Cristo resucitado tiene que cumplir atin (2:29-31)? b. ,Cémo autentica el apdéstol Pedro como cierta la resurreccién de Jesucristo (2:32)? 5. La conclusién (2:37-40). Pedro exhorté a sus oyentes a arrepentirse y a ser bautizados (como evidencia de creer en Cristo). Asi fue el principio de la Iglesia, el Cuerpo de Cristo. {Cudntos creyeron por el mensaje de Pedro? . La Iglesia siguid creciendo dia tras dia. En este curso se pondra mucho énfasis en el crecimiento: 1) numérico, tanto de los que creian como de los que anunciaban el evangelio, pues todos testificaban; 2) geografico: desde Jerusalén, hasta lo ultimo de la tierra conocida en esos dias. QD Para pensar y responder 5. Note como el apéstol inicia su mensaje tomando en cuenta lo que su audiencia estaba viviendo. Piense en algunos temas con los que puede iniciar un mensaje evangelistico que surjan de las realidades de vida de su iglesia. Tome en cuenta la conclusién del mensaje. Este es un Pedro y el principio de la Iglesia: Hechos 1-2 24 punto en el que el mensaje debe fortalecerse hoy dia, ya que muy pocas veces se dirige a la gente a actuar en respuesta a lo que oyen. Piense cudles son algunas demandas urgentes que en base al evangelio de Cristo se le deben hacer a la iglesia y a nuevos oyentes del mensaje. D. El mensajero: Pedro Todos los apéstoles fueron Ilenos del Espiritu Santo y anunciaron el evangelio en los distintos idiomas (2:4), pero Pedro dio el mensaje al grupo mas grande, cuando éstos acusaron a los apéstoles de estar ebrios. Desde ese momento, Pedro se convirtié en uno de los personajes sobresalientes en el libro de Hechos, pues en esta ocasi6n le tocé abrir la puerta del evangelio a los judios, como mis tarde lo haria a los gentiles. Pero hay dos Pedros que podemos recordar: 1. Pedro, el débil y fluctuante (Jn 18:17, 18, 25-27). A pesar de que Pedro amaba al Sefior, ;qué fallo tuvo durante el juicio de Cristo? 2. Pedro, el valiente y poderoso (Hch 2:14, 23, 32, 36, 37). {Sera éste el mismo Pedro? Si lo es. Ahora habla a los judios con fuerza, echando sobre ellos la culpa de la crucifixién de Cristo. Lo que causé el cambio profundo fue el poder del Espiritu Santo. Nota: Muchos vean en las palabras de Cristo a Pedro, Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos... (Mt 16:19) su cumplimiento en abrir la puerta del evangelio primero a los judios y después a los gentiles (Hch 10). Resumen Poco antes de ascender al cielo, el Sefior Jesucristo anuncié a sus seguidores una promesa que transformaria sus vidas. Les anuncié que vendria sobre ellos el poder del Espiritu Santo capacitandolos para llevar el evangelio hasta lo ultimo de la tierra. Esto se cumplié el dia de Pentecostés, con sefiales fenomenales, principalmente, con la Ilenura del Espiritu Santo sobre todos los discipul itandolos para predicar a quienes hablaban otros idiomas. El cambio que vino sobre todos se nota de una forma especial en 22 Leccién 2 Pedro, quien dio el mensaje principal a los judios, abriendo asi la puerta del evangelio para ellos. Esto sucedié en Jerusalén, donde se comenzé a cumplir la comisién dada por el Sefior (Hch 1:8). £8) Para memorizar co Pedro les dijo: Arrepentios, y bauticese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdén de los pecados; y recibiréis el don del Espiritu Santo. Hechos 2:38 SS Nota: Pedro y el principio de la Iglesia: Hechos 1-2 23 Nota: 24 Leccién 2 SS Nota: 25 Pedro y Juan: = Hechos 3-5 Propésito: Que usted examine la influencia de Pedro y Juan en EZ los primeros pasos de la iglesia primitiva. as experiencias y la emocion del gran dia de Pentecostés ya habian pasado. Ahora, ;volverian los creyentes a tener el miedo y la debilidad de antes? jNo! Ya no eran los mismos porque habian experimentado la presencia de Cristo por medio del bautismo del Espiritu Santo. El bautismo del Espiritu produjo, no sélo un dia de fiesta, sino un andar diario con el Sefior. En Hechos capitulos 3 al 5 vemos a dos de los apéstoles, Pedro y Juan, guiando a la iglesia en sus primeros pasos decisivos. Cuatro caracteristicas distinguen su temprano ministerio en esos dias de inicio de la iglesia. A. Un ministerio atrevido en la predicacién 1, Se aprovecha cada oportunidad para predicar o testificar. Estudie como lograron las siguientes oportunidades: a. {Qué acontecimiento result6 en una gran concurrencia de gente y a quiénes predicé Pedro (Hch 3:1-12)? {Cuantos creyeron (4:4)? b. Como resultado de la sanidad del cojo, Pedro y Juan fueron encarcelados, pero {como lograron predicar a los lideres de los judios (Heh 4:3, 4-12)? c. Pedro y Juan fueron encarcelados la segunda vez junto con los demas apostoles. {Qué les dijo y qué les hizo un angel, y como obedecieron (Heh 5:17-25)? Cuando los principales les prohibieron predicar {qué testimonio dio Pedro (5:25-29)? 2. Su predicacién se basaba en el Antiguo Testamento. a. {A cuales patriarcas recuerdan los apéstoles (3:13)? b ¢La profecia de quién cita Pedro (3:22)? 26 Leccion 3 c.g predicaciones de quiénes, decia Pedro, se estaban cumpliendo en Cristo (3:24-26)? d. {Qué Salmo cité Pedro (4:11)? e. A cual famoso rey del Antiguo Testamento cit6é Pedro (4:25-26)? 3. Su predicacion era Cristo-céntrica: Cristo fue el tema principal. Cristo, autor de vida, (3:15). Cristo, piedra reprobada, (4:11). Cristo, principe y Salvador, (5:31). QD Para pensar y responder 1. Piense en algunas circunstancias que se prestan para predicar el evangelio dentro de las realidades sociales en que vive la iglesia. Anote porqué no se aprovechan estas circunstancias. A la luz de las historias estudiadas, équé hace falta a la iglesia de hoy para atreverse a predicar el evangelio?. 2. éPor qué en la predicacidn de los apdstoles se citaba tanto el Antiguo Testamento?. 3. ¢éCual era el tema central de la predicacion de los apdstoles? ¢Qué aprende de ellos para su propio ministerio de predicacidn de la Palabra? B. Un ministerio en medio de persecucién El éxito espiritual trae la persecucién. Aqui se presenté en tres formas: 1. Primero con amenazas (4:18-31). Los religiosos judios pensaron que con exhortaciones y amenazas los discipulos del Sefior se iban a asustar. Esta es una tactica favorita del enemigo para tapar la boca de los creyentes. Escriba el resultado de esta amenaza en la naciente iglesia (4:31). Note el proceso para vencer la oposicién: a) oraci6n, b) llenura del Espiritu Santo, c) hablar con libertad. El valor de Pedro y Juan dio valor al resto de la iglesia. Pedro y Juan: Hechos 3-5 27 2. Luego con la carcel (5:17-21). Cuando el mensaje toca corazones despierta celos en cualquier circulo. Esta vez los lideres religiosos pensaron que callarian a los apéstoles poniéndolos en la carcel. Sin embargo, su plan fracasé. Escriba cémo la carcel no fue un limite y el resultado de ser liberados (5:20-21). 3. Después con azotes (5:40). No dando resultado las amenazas, ni la carcel para frenar la predicacion, los oponentes acudieron a la violencia. Su propésito cra apagar pronto esta amenaza a la religién establecida. Sin embargo, se dieron cuenta que nada detenja el avance del evangelio. QD Para pensar y responder 4. Piense en algunas formas que puede considerar como amenazas a la predicacién del evangelio hoy dia. Anote cémo estas amenazas se pasan o se debieran pasar por alto. Encuentre una historia real sobre este tema. 5. éHasta qué punto esta usted dispuesto a la persecucién por causa del Sefior?, 6. éHa sufrido usted alguna persecucién dentro de la vida cristiana? éComola enfrentd?, C. Un ministerio perseverante Los principales de los judios se equivocaron grandemente. La persecucién no extinguia esa chispa prendida, mas bien el fuego aumentaba. 1. Pedro y Juan ante el concilio judio. Cuando Pedro y Juan fueron Ilevados, por fuerza, delante del concilio de lideres judios, {qué hicieron (4:5-12)?____ 2. Pedro y Juan amenazados. Cuando fueron amenazados para que callaran, {qué declararon que era su propésito (4:18-19)? 3. Respuesta al castigo. Lea 5:40-42 y responda: cuando salieron después 28 Leccion 3 de ser golpeados, a. {cual fue su animo? b. {qué continuaron haciendo? QD Para pensar y responder Mencione dos lugares principales donde los apéstoles testificaban. 8. ¢éCual fue la respuesta de ellos ante la persecucién y el martirio? éQué aprende de la perseverancia de los apdstoles en la fe a pesar del sufrimiento?, D. Un ministerio definido Para ser una persona de influencia se debe ser definido en principios y valores. En Hechos 4:31 vemos un ministerio en dependencia al Espiritu Santo, que los Ilevé a compartir sus bienes materiales con sencillez de coraz6n con los que necesitaban (4:32-37). Sin embargo los apéstoles tuvieron que enfrentar desde los meros inicios de la iglesia, a personas con doblez de dnimo. La historia de Ananias y Safira (5:1-11) es solo un ejemplo de este tipo. Pedro no obvié las faltas en vias de recibir beneficios, como las ofrendas que ellos traian. Estuvo dispuesto a juzgar, aunque este juicio pareciera fuera de lugar por la aparente generosidad de ellos. E. Un ministerio fructifero Como resultado de seguir testificando y predicando, tanto en el templo como en las casas, a pesar de la persecucién, hubo un aumento fenomenal del niimero de creyentes. En Jerusalén, se puede decir, el crecimiento fue de saturacién: la ciudad fue impregnada de creyentes. Apunte como fue el crecimiento. 1. La predicacién de Pedro. {Cudntos creyeron en la primera predicacion de Pedro (2:41)? Pedro y Juan: Hechos 3-5 29 2. La sanidad del cojo. Después de la sanidad del cojo, ,cudntos hombres creyeron (4:4)? 3. La mentira de Ananias y Safira. Vemos en el caso de ellos que tuvieron una espiritualidad fingida y un deseo vanidoso que necesitaba ser puesto ala luz. Asi después del castigo que vino sobre Ananias y Safira por mentir, (5:1-11), 4. Las sefiales y prodigios (5:12-16). {Como se describe el aumento de hombres y mujeres que creyeron (5:14)? 5. La misién fue cumplida. Me seréis testigos en Jerusalén. La ciudad conocié el evangelio y muchos se convirtieron a Jesucristo. QD Para pensar y responder 9. Lea el relato sobre Ananias y Safira y encuentre por lo menos 3 distintivos del caracter de los apéstoles en esta historia. ¢Qué aprende para usted?. 10. Escriba y proponga dos formas de crecimiento en la iglesia. Anote el crecimiento numérico y la importancia que Lucas da a los ntimeros en este relato. 11. éEs posible un crecimiento semejante al de la iglesia primitiva en nuestros tiempos? éEn qué basa su respuesta? Si no hay crecimiento, écudles pueden ser las razones? Resumen El nacimiento de la iglesia con la venida del Espiritu Santo, s6lo mareé su inicio. La historia continua, atin después de Hechos 28. Los apdstoles se dedicaron inmediatamente a la predicacién de un mensaje biblico y concentrado en la persona y la obra de Cristo, en el poder del Espiritu Santo. Cada encuentro con otras personas, no importaba la categoria, servia como oportunidad para evangelizar. Los personajes principales de la predicacién en Jerusalén fueron Pedro y Juan. Por supuesto, esta agresividad 30 Leccion 3 desat6 una ola de persecucién de parte de los lideres religiosos y se cumplid lo que, mas tarde, dijera el apdstol Pablo: "Todos los que quieren vivir piadosamente en Cristo Jestis padeceran persecucién" (2 Ti 3:12). La iglesia, en vez de menguar, crecié en numero y poder. Toda la ciudad de Jerusalén se dio cuenta de que algo estupendo sucedia en su medio y se convirtieron arazon de miles. -B Para memorizar co Respondiendo Pedro y los apéstoles, dijeron: Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres. Hechos 5:29 Ss Nota: Pedro y Juan: Hechos 3-5 34 Nota: 32 Leccién 3 SS Nota: 33 = Esteban y Felipe Propésite fe Que usted conozca como la persecucién tiene un espacio en el plan de Dios, y como El capacita a personas de valor y fe para la extension del evangelio EZ y su reino. Que usted sea fortalecido en su propia vida y valor al estudiar el testimonio de estos personajes. a iglesia en Jerusalén estaba muy animada. Ya habia miles de creyentes y la ciudad estaba saturada del evangelio, pero los hermanos se habian olvidado que Cristo orden6 llevar el mensaje mas alla (1:8). Los creyentes estaban contentos slo con tener comunién entre ellos mismos. Por lo tanto, Dios tuvo que usar varios medios para que siguieran adelante con la evangelizacion. A. Dios usé problemas en la iglesia para preparar mas lideres 1. El primer problema de la iglesia. Por descuido en la alimentaci6n de las viudas griegas hubo desacuerdo entre los y los (6:1). 2. La solucién del problema. Los Apéstoles dirigieron a la congregacién en la eleccién de los primeros servidores para atender mejor las necesidades de la iglesia (6:2-6). Escriba las cualidades principales de estos siete hombres. Dios busca la solucin en el fortalecimiento de relaciones y esto solo se logra con los corazones cercanos a El. QD Para pensar y responder 1. ¢éSu iglesia tome en cuenta estas caracteristicas an- tes de nombrar a personas para servir en la iglesia?. 34 Leccion 4 2. Escriba qué tipos de desacuerdos son comunes entre los creyentes, que aparentemente estorban la vida y ministerio de la iglesia. 3. Piense en personas de su iglesia o congregacién que tienen esos distintivos de los servidores de Hechos 6. éPor qué cree que ellos podrian ayudar a conciliar relaciones. 4. &Cémo contribuy6 la seleccion de 7 varones para ayudar a los apéstoles? 5. éQué otro ministerio ejercieron Esteban y Felipe mas adelante en el libro de Hechos? Vea Hechos capitulos 7 y 8, y 21:8.. B. Dios usé la muerte del primer martir: Esteban Un martir es uno que sufre la muerte por sostener su fe. Estudiemos qué tipo de varén era Esteban. 1. El testimonio de su vida. Escriba cuatro cosas que describen su caracter en 6:8, 10. 1) 2) 3). 4) 2. El testimonio de su mensaje. Lea Hechos 7:2-50 y escriba los sucesos de la historia de Israel que Esteban menciona. (Qué aplicacién de su mensaje causé6 tanta furia en sus oyentes y resulté en su lapidacion (7:51, 52)? 3. El testimonio de su muerte (Hch 7:55-60). a. Tuvo contacto directo y vision de Cristo, (7:55-56). b. Antes de morir, gqué dijo acerca de sus asesinos (7:60)? Esteban y Felipe 35 c. {Qué persona importante presencié el martirio de Esteban y, sin duda, fue grandemente impresionado por su testimonio (7:58)? La vida y martirio de Esteban fue usado por Dios para dar valor a muchos mas a testificar en medio de cualquier persecuci6n que les sobreviniera. QD Para pensar y responder Anote la importancia de conocer la historia biblica para compartir el mensaje. éA qué lo reta el ejemplo de Esteban?. 7. Ala luz del ejemplo de Esteban écdmo debemos considerar la presentacion de nuestro testimonio? éDebemos contentarnos con hacerlo sdlo verbalmente?. C. Dios usé una gran persecucién para que los creyentes salieran de Jerusalén (Heh 8:1-4) La segunda y tercera parte del mandato en Hechos 1:8 es que los testigos vayan mas alla de Jerusalén. Sin embargo, los nuevos creyentes no estaban teniendo en cuenta esta direccion. Por lo tanto, era necesario movilizar a la gente de alguna forma. En este caso Dios permitié la persecucion, y la movilizacion de la gente se dio para afuera de Jerusalén. 1. Propésito de la persecucién. Desde la mira de los perseguidores, el objeto de esta persecucion era apagar la nueva secta que hacia competencia al judaismo. Sin embargo, ya el Sefior habia prometido que nada prevaleceria contra la Iglesia establecida (Mt 16:18). De manera que en lugar de hacerle dafio, permitié su expansion al salir los cristianos huyendo de Jerusalén. Nota: Hasta este momento todavia no hay iglesias, sino una sola iglesia en Jerusalén. 2. Resultado de la persecucion. El resultado inmediato de esta primera persecucién fue esparcir el fuego del Espiritu al resto de Judea y a Samaria. {Quiénes fueron esparcidos (8:1)? 36 Leccion 4 {.Quiénes permanecieron en Jerusalén (8:1b)? {.Qué hacfan los que fucron esparcidos (8:4)? Los enemigos no pudieron apagar el evangelio, mucho menos detener el crecimiento de la Iglesia. QD Para pensar y responder 8. éQué aprende de la forma como Dios puede usar la oposicién para llevar adelante sus planes eternos?. 9. éQué aprende para su propia vida sobre la persecucién y como puede evitarla? Sera necesaria la persecucidn para que el evangelio se siga exten- diendo hoy. D. Dios us6 a Felipe como mensajero a Samaria Lea Hechos 8. Esteban fue el primero, y ahora se menciona a Felipe, el segundo que resulté con dones mas alla de slo servir mesas. Felipe fue un evangelista por excelencia. Tuvo éxito en dos tipos de evangelizacién. 1. Evangeliz6 en Samaria. Llev6 el evangelio a Samaria por medio de la predicacién a las multitudes. Anote palabras o frases de los siguientes versiculos que indican que estaba alcanzando a bastante gente por su predicacion: 8:6 8:7-8 8:12. iA quien reemplaz6 Felipe en cuanto a tener la atencion del publico (8:9)? {A quiénes enviaron de Jerusalén a Samaria para confirmar las noticias del avivamiento en esa provincia (8:14)? y Fue necesario para ellos confirmar a Esteban y Felipe 37 estos nuevos creyentes que no eran de la nacionalidad judia, sino samaritanos. Dios confirmé la realidad de la conversion por medio de la venida del Espiritu Santo sobre ellos asi como lo habia hecho para los judios en el dia de Pentecostés. 2. Influy6 en la evangelizacién de Africa. Llevé el evangelio, indirectamente, al norte de Africa por explicar el mensaje a un solo hombre etiope en el desierto (8:26-39). {Quién orden6 a Felipe dejar su campaiia exitosa en Samaria para ir a encontrarse con una persona de influencia politica (8:26)? {Quién nos quiere dirigir hacia las personas que estan listas para aceptar la palabra de Dios? {Qué dice Romanos 8:16 de los que son guiados por el Espiritu Santo? QD Para pensar y responder 10. éQué aprende usted del movimiento que hizo el Espiritu Santo de Felipe, obligandolo a dejar un ministerio exitoso para enfocarse en una sola persona?, 11. Piense en algunas formas como usted y otros miembros de su iglesia pueden hacer mas factible que la predicacién del evangelio se extienda mas alla de sus fronteras. Oren ante el Sefior y pidan cuales son las nuevas tierras que El quiere que ustedes alcancen, aunque no necesariamente tengan que ir a ellas.. 12. Al final de esta leccién, {qué falta todavia para que se cumpla Hechos 1:8? Resumen La ciudad de Jerusalén se saturé del evangelio, pero los creyentes no se preocupaban por extender la Palabra en cumplimiento de la comision del Sefior. En esta leccién hemos visto que Dios tuvo que usar varios medios para desalojar a los creyentes de la capital y enviarlos con el mensaje a otras partes. 38 Leccion 4 -B Para memorizar co Entonces Felipe, abriendo su boca, y comenzando desde esta escri- tura, le anunciéd el evangelio de Jestis. Hechos 8:35 Ss Nota: Esteban y Felipe 39 Nota: 40 Leccion 4 SS Nota: 4 = Pedro y Cornelio Propésite fe Que usted entienda la necesidad de derribar la barrera que habia entre judios y gentiles, para seguir con la orden de llevar el evangelio hasta lo ultimo EZ de la tierra. Que usted evalue barreras que existen hoy para que el evangelio se siga extendiendo y decida sobrepasarlas. on la predicacién del evangelio en la ciudad de Samaria y en "muchas poblaciones de los samaritanos" (8:25), se cumplié el tercer paso ordenado por el Sefior: 1) Jerusalén, 2) Toda Judea, 3) Samaria. Ahora venia el paso mas gigantesco, el cuarto: hasta lo ultimo de la tierra. Pero antes de cumplir esta tarea como el Sefior lo planed, los judios necesitaban aceptar un concepto revolucionario acerca de para quiénes era el evangelio. Tenian que estar convencidos de que el plan de Dios incluia también a los gentiles. Esto no iba a ser facil. Sin duda, por eso Dios escogié convencer primero al lider mas respetado entre los judios creyentes: el apéstol Pedro. A través de una serie de eventos indiscutiblemente sobrenaturales entre Pedro y el gentil Cornelio, Pedro cambio de actitud y pudo después convencer al concilio en Jerusalén. Veamos como el Sefior ensefiéd a su siervo Pedro. Primero lea cuidadosamente los capitulos 10 y 11 de Hechos. A. Dios prepara los corazones a través de visiones para llevar adelante sus planes (Heh 10:1-23) Note en su lectura como Dios esta en cada detalle de los sucesos. Ninguno de los acontecimientos es casualidad, sino divinamente planeado. Vea en esta historia como la mano de Dios dirige una vida obediente a El, y que no hay acepcién de personas, ni diferencia de formas de tratarlas. 1, Dios preparé a Cornelio, un gentil romano, en Cesarea (10:1-13). Dios no tiene limitantes para comunicarse con las personas, aunque no sean su pueblo. Por lo tanto, tampoco se limita a usar a estas personas para llevar adelante sus planes. 42 Leccién 5 {Qué medio utilizé Dios para comunicarse con Cornelio (10:3)? {Qué le dijo que hiciera (10:5, 6)? {Cuil fue la respuesta de Comelio (10:7, 8), 2. Dios preparé a Pedro, el judio, en Jope. El Sefior tiene personas escogidas para hacer trabajos especiales. a. La acion a Pedro. El apéstol estaba ministrando en Jope {Qué hacia Pedro mientras esperaba el almuerzo (10:9)? (Qué experiencia tuvo (10:10)? {Como llama Lucas esa experiencia (10:17)? En la vision, 0 suefio, Pedro vio a los animales y aves que a los judios religiosos no se les permitia comer, segtin la Ley Mosaica. {Qué le ordend la voz a Pedro que hiciera (10:13)? b. El problema de Pedro (10:14-16). La orden que Pedro recibié era contraria a sus principios y valores por su formacién en la Ley Mosaica. {Por qué se negé Pedro tres veces a comer los animales? {Qué le contesté la voz cada vez? c. La perplejidad de Pedro (10:17-22). La vision repugnante para Pedro y luego la informacion de los mensajeros de Cornelio de que éste, también por una vision, fue ordenado Ilamarlo, dejaron a Pedro muy confuso. Pero, {quién aseguré a Pedro que obedeciera la llamada del gentil (10:19-20)?___ Con esto quedé convencido que debja relacionarse con un gentil (como lo confesé a Cornelio mas tarde [v. 28]), pero todavia faltaba entender el por qué de esta relacién. Pedro y Cornelio 43 QD Para pensar y responder Explique la actitud de los judios acerca de los gentiles. Cuente los pasos sobrenaturales que resultaron en el encuentro de Pedro con Cornelio. 2. éPor qué no quiso Pedro comer de lo que vio en el lienzo de la visién ¢Qué le estaba ensefiando Dios con eso? éEn qué sentido los creyentes de hoy se parecen a Pedro? Explique su respuesta.. 3. Haga una lista de las barreras que en este tiempo se tienen contra algunas personas, y que impiden comunicarles el evangelio. 4. éQué otras barreras entre los mismos creyentes impiden que el Reino de Dios se extienda? ¢Qué aprende de esta historia para ello?. B. La primera visita a los gentiles para Ievarles el evangelio iQué hermoso es andar bajo la direccién del Espiritu Santo, asi como Pedro! Fijese como el Espiritu arreglé todo y cémo los eventos se van sincronizando. Cuando Pedro llega a la casa de Cornelio, todo esta preparado. 1. Los corazones fueron preparados. Parte de la preparacién del corazon de Cornelio fue hacerle sentir que este no era un mensaje sdlo para él. {A quiénes mas habia invitado Cornelio? ZEn qué forma consideraba Pedro que Dios habia preparado su corazén (10:28, 29)? ‘6mo preparé Dios el corazon de Cornelio? (10:30-33)? {Cual fue la conclusién de Pedro después de entender el actuar de Dios con él y en la casa de Cornelio (10:34)? 2. El mensaje fue inclusivo (10:34-43). Pedro predicaba la salvacién por Jesucristo. Como en otras ocasiones, haciendo hincapié siempre en las tres cosas basicas de la obra de Cristo. Anotelas: 44 Leccién 5 1) (v.38). 2) (v.39) 3) (v. 40) Sin embargo, su mensaje fue mas amplio y especifico en decir que la salvacion es para todos los que en El creyeren (10:43). Esta descripcién no limita la salvaci6n a los judios, sino abre la puerta a toda persona que confia en El. 3. El sello del Espiritu quité toda duda (10:44-48). Pedro ya estaba convencido, pero los judios que lo acompafiaban no habian tenido ninguna vision como él, y bien pudieron tener dudas acerca del proceder de Pedro. (Qué sucedié repentinamente que convencié a los demas hermanos que el evangelio era para todo el mundo (10:44-45)? Con esto se deja confirmado que la salvacion y por ende el Espiritu Santo es tanto para los judios, como para los samaritanos y atin para los gentiles. Desde ese momento se ve que toda persona que cree en Jesucristo recibe automaticamente el Espiritu Santo segun la promesa de Cristo. QD Para pensar y responder 5. éQué aprende del actuar de Dios tanto en el que entrega, como en el que recibe el mensaje del evangelio antes de que se junten?. 6. Piense en la venida del Espiritu sobre cada creyente en el momento de creer. {Qué aprende de este evento que se repite en cada conversion y el actuar personal de Dios en la salvacién?. C. Los planes novedosos de Dios no siempre son bien recibidos Una verdad dificil de aceptar dentro del pueblo judio era que ahora el pueblo de Dios trascendia su etnia, nacion, y fronteras. Por lo tanto, el proceso de aprender y aceptar esta nueva realidad tuvo varias reacciones, no siempre positivas. El evangelio es para todo el mundo y no sélo para judios (Hch 11:18). 1. Un regaifio de religiosos (11:1-3). Las primeras reacciones que recibid Pedro por su visita a Cornelio fueron de reprensién. {Por cudles dos razones censuraron a Pedro (11:3)? Pedro y Cornelio 45 2. Un relato apaciguador y convincente (11:4-16). En respuesta al regafio, Pedro cuenta, paso por paso, como no fue él quien se desvid, sino Dios quién lo obligé a predicar a los gentiles. La confirmacién estaba en la venida del Espiritu Santo sobre los gentiles exactamente de la misma manera como cuando él predicé a los judios el dia de Pentecostés (11:15). ,Con qué pregunta termina Pedro su defensa (11:17)? 3. Una resoluci6n ratificadora (11:18). Escriba la conclusién del Concilio: Nota: Con lo sucedido en la casa de Cornelio, se puede decir que Pedro uso por tercera vez las Ilaves del reino (Mt 16:19). La primera vez abrid la puerta del reino a los judios (repase la segunda leccién) después con los samaritanos y, ahora abrié la puerta a los gentiles. No importa su raza, etnia, tradicion, o religion, la salvacién es para toda persona que reciba el evangelio. QD Para pensar y responder Piense en algunas formas como hoy se puede hacer el evangelismo. Evalue cada una de ellas y considere porqué podrian ser censuradas. éHay validez para este cuestionamiento?. 8. éQué aprende de la respuesta de Pedro en Hechos 11:17 para su propia vida y la manera como usted u otras personas estan Ilevando la extension del reino.. Resumen Con mucha frecuencia Dios escoge a un hombre para una misién especial. Asi fue en el caso de Pedro con Cornelio. Dios revelé a Pedro una verdad que la mente judia no estaba lista para recibir desde el punto de vista natural. El Espiritu Santo convencié, primero, a Pedro y después a los judios mediante una serie de revelaciones sobrenaturales. De la misma manera, el anhelo de Cornelio de conocer mejor a Dios, fue satisfecho por una 46 Leccién 5 revelacion sobrenatural, sincronizada con lo que Dios estaba revelando a Pedro. La parte mas dificil fue convencer a los lideres de Jerusalén, pero ellos también se convencieron al oir los detalles y, especialmente, que el Espiritu Santo fue concedido a los gentiles, asi como a los judios. Este avance en la marcha del evangelio fue necesario. Los judios creyentes en Cristo ahora sabian que el evangelio era para todos. De esa forma, todo estaba listo para llevar adelante la Palabra de Dios a todas las naciones: "hasta lo ultimo de la tierra", y para entrar en la historia del gran misionero: El apéstol Pablo. -B Para memorizar co Entonces, oidas estas cosas, callaron, y glorificaron a Dios, diciendo: jDe manera que también a los gentiles ha dado Dios arrepentimiento para vida! Hechos 11:18 Ss Nota: Pedro y Cornelio 47 Nota: 48 Leccién 5 SS Nota: 49 = Saulo Propésito: Que usted conozca cémo Dios escoge y prepara a una persona que va a usar. Que usted desee ser un a instrumento Util para Dios y se prepare para ello. edro tuvo el privilegio de abrir la puerta al campo grande de los gentiles, pero Dios ya habia escogido a otro: Saulo de Tarso. El seria el principal misionero a los gentiles. Dios siempre llama y capacita a una persona para una obra especial. Hay cinco pasos en la preparacién de Saulo que se pueden aplicar a todo nuevo creyente. Para ello lea primero Hechos capitulos 9 y 11:19-30. (Lea también el capitulo 12 para conocer un poco mas de historia acerca de Pedro y de la persecucién de Herodes). A. Primer paso: su conversién (Hch 9:1-18) Uno de los acontecimientos mas significativos en el avance de la iglesia primitiva fue la conversién de Saulo de Tarso. El era un judio influyente en los circulos religiosos de su época, ademas de ser sumamente preparado, académicamente hablando, fariseo y discipulo de Gamaliel (Heh 5:34-41, 22:3). El escritor de Hechos presenta a Saulo en medio del relato cuando se inicia la persecuci6n contra la iglesia. {Qué dice de él (7:58-8:3)? Lea Hechos 9:1-18 y responda las siguientes preguntas. Con qué propésito iba Saulo a Damasco (9:1, 2)? {Cree que era sincero y queria servir en verdad a Dios (Fil 3:4-6)? 50 Leccion 6 {Como se explica su odio a los creyentes? {Qué le faltaba? Dios operé el milagro de su conversién. Este es un buen ejemplo para que usted aprenda que hay dos lados de la salvacién. 1. Dios elige (Hch 9:15). Dios es soberano y usa a las personas que El escoge con propdsitos especificos. {Para qué escogié Dios a Saulo? 2. El ser humano cree y se entrega a Dios (9:6). Escriba la pregunta que hizo Saulo, la cual indica que se estaba rindiendo a Cristo: Desde ese momento ya no era el orgulloso y cruel Saulo, sino una persona rendida a Cristo. QD Para pensar y responder 1. éQué aprende de las buenas intenciones equivocadas de Saulo al perseguir a la Iglesia? éCree que esta realidad puede darse dentro de la propia iglesia hoy dia?. 2. Describa cual fue el primer paso de la preparacion de Saulo para servir a Dios. 3. De acuerdo a lo estudiado, éen qué forma usted es responsable de estar preparado para ser un instrumento util en las manos de Dios? B. Segundo paso: su bautismo (Hch 9:18) Es interesante observar como el proceso de Marcos 16:16, oir, creer y bautizarse, fue tan exacto en la vida del apdstol. 1, Su bautismo fue inmediato. ;Cuantos dias estuvo Saulo antes de recibir la visita de Ananias (9:9)? Saulo 51 {Cual fue el propésito para el cual Dios envid a Ananias a Saulo (9:17)? {Qué sucedié a Saulo después de recibir la vista (9:18)? El bautismo indicaba que estaba rompiendo totalmente con la vida vieja ¢ identificandose como seguidor de Cristo. 2. Su bautismo fue voluntario. La palabra "levanténdose" implica que él voluntariamente tom6 la decision de pasar por las aguas del bautismo. Esta es una ordenanza que su cumplimiento no debe exigirse. La persona verdaderamente convertida, por haber creido de corazén (Ro 10:9-10), debe sentir como algo normal que el proximo paso sea el ser bautizado. Es parte del mandato de Cristo al cumplir la gran comisién de hacer discipulos (Mt 28:19,20). Tampoco debemos restringir el bautismo para la persona que lo pide. QD Para pensar y responder 4. éCual fue el segundo paso y cuando se cumplié? éQué aprende de la prontitud en el cumplimiento de esta ordenanza en la vida de Saulo?, 5. éCémo se explica que tantos "creyentes" hoy dia, no quieren bautizarse? Comente en grupo su respuesta y anoten algunas de las excusas que las personas dan para no bautizarse. Evaluen la validez de las mismas.. 6. éCuales son algunas razones por no bautizar a una persona creyente enCristo? éSonbiblicos? C. Tercer paso: testificar de su fe Saulo necesitaba reponerse no sélo fisica, sino también emocional y doctrinalmente. Asi que pasé algunos dias entre aquellos cristianos (9:19), los mismos contra quienes habia salido hacia Damasco. Este hombre no 52 Leccion 6 es solo un ejemplo de conversién, sino también de accién. {Cuando comenzé6 a testificar y aun a predicar que Jesus era el Hijo de Dios (9:20)? QD Para pensar y responder 7. éPablo creyé en el propdsito de Dios para su vida y actud. De acuerdo a su propia realidad como una persona creyente en Cristo, escriba un propdsito especifico de Dios para su vida. 8. éHasta qué punto usted se ha comprometido con el Sefior para cumplir ese proposito? Escriba lo que usted aprende de la vida de Pablo en este sentido que puede repetirlo en su propia vida.. 9. éCuanto tiempo ha esperado usted para compartir su propia fe? ¢Qué lo detiene para hacerlo?. D. Cuarto paso: esperar la direccién de Dios A veces éste es el periodo mas dificil en la vida cristiana. El nuevo creyente esta en su primer amor cristiano, deseoso de hacer mucho para el Seiior. Pero para que los esfuerzos del creyente sean mas efectivos, Dios lo aparta de la actividad por un tiempo para ensefiarle y fortalecerlo. Asi fue con Saulo. La oposici6n inicial lo obligé apartarse al desierto de Arabia por tres afios (Ga 1:15-18). Este tiempo fue necesario para que conociera mejor a Cristo y para recibir nuevas revelaciones de El acerca de su ministerio a los gentiles. Regres6 otra vez a Damasco y de ahi huyé a Jerusalén (9:23- 27). Cuando buscaban matarlo en Damasco, {cémo escapd? Cuando Ileg6 a Jerusalén, {como lo recibieron los creyentes (9:26-31)? {A quién us6 Dios para que los hermanos le tuvieran confianza (9:27)? Saulo 53 Al fin, :por qué causa lo ayudaron los hermanos a huir hasta Tarso, su tierra natal (9:28-30)? Posiblemente estuvo 7 afios en Tarso predicando en cierto aislamiento, pero a la vez siendo preparado para su gran ministerio de misionero. E. Quinto paso: responder cuando se presenta la oportunidad de entrar en un ministerio mas amplio Muy poco se sabe de los afios de Saulo en Tarso. Fueron afios cuando Dios lo estaba preparando para llevar el evangelio a todo el Imperio Romano. Su oportunidad se presenté al surgir la gran iglesia misionera de Antioquia, (Hch 11:19-30). 1. Nace la iglesia en Antioquia de Siria. {Como Ileg6 el evangelio a este lugar (11:19)? Cuando la iglesia en Jerusalén supo de esta obra, {quién fue enviado para asesorarla (11:22)? 2. Saulo invitado a Antioquia. Viendo la multitud de nuevos creyentes y la gran necesidad de ensefianza, 4a donde fue Bernabé y con qué fin? {Cuanto tiempo estuvo Saulo en Antioquia? {Qué nombre descriptivo se dio a los creyentes por primera vez? e fue el lugar de donde el apéstol jes misioneros. de los gentiles comenzé sus vi QD Para pensar y responder 10. Evaltie como usted ha visto la direccién de Dios para involucrarse mas comprometidamente a un ministerio. 11. Haga una lista de las personas (los Bernabés) que Dios haya usado en su vida para dirigirlo en su servicio a la iglesia. Ore al Sefior dando gracias por ellos. 54 Leccion 6 Resumen Saulo lego a ser uno de los siervos de Dios mas usados para beneficio de la iglesia universal. En esta leccién se ha visto como Dios lo preparé, por medio de cinco pasos: 1) fue convertido y cambiado de enemigo a predicador de Cristo; 2) fue bautizado, rompiendo asi con el judaismo; 3) comenzé a testificar y predicar enseguida; 4) tuvo algunos afios de retiro para ser preparado espiritualmente; y 5) al fin fue colocado en la activa iglesia de Antioquia, donde pronto saldria a evangelizar tierras lejanas. -B Para memorizar i El Sefior le dijo: Vé, porque instrumento escogido me es éste, para llevar mi nombre en presencia de los gentiles, y de reyes, y de los hijos de Israel. Hechos 9:15 Ss Nota: Saulo 55 Nota: 56 Leccién 6 SS Nota: 57 a Pablo y Bernabé Propésito: Que usted conozca el primer viaje misionero y su diversidad. Que sea retado y esté dispuesto a asumir a su propio compromiso con las misiones. esde la iglesia de Antioquia, bien capacitada en la Palabra y de un espiritu amplio, el Espiritu Santo lanz6 a los primeros misioneros para la ultima etapa de la comision de Hechos 1:8. Fue a través de la direccién del Espiritu que la iglesia envié a dos de sus mejores maestros para llevar el evangelio a otras tierras (13:2- 4). Sigamos a Bernabé y Pablo en su primer viaje misionero, notando que con cada oportunidad de predicar siempre se presentaba la oposicién. Lea Hechos 13 y 14. A. La isla de Chipre es evangelizada (Localice la Isla de Chipre en un mapa biblico y siga el trayecto de ellos en cada paso). Desde antes del llamado misionero, para partir desde la iglesia de Antioquia, Bernabé y Pablo ya formaban un equipo. Fue Bernabé quien Ilam6 a Saulo para que lo apoyara en la integracién de la iglesia de Antioquia (11:25), y ambos integraron a su grupo de servicio a Juan Marcos (12:25). Por lo tanto la primera comitiva misionera que salié de Antioquia estaba formada por lo menos de Bernabé, Saulo y Juan Marcos (13:2, 5). El inicio de las misiones especificas, que partieron de una iglesia establecida, se dio en la iglesia de Antioquia de Siria. Fue un plan absolutamente divino. Lea cuidadosamente los versiculos 13:1- 3 y responda. {Quién asigné a las personas y determin6 el propdsito de su lamamiento (13:2)? ZEn qué forma respondié la iglesia a esta direccion divina (13:3)? 58 Leccion7 La direccién divina no fue solo inicial, sino se mantuvo durante toda la jornada de este viaje misionero. {Qué los hizo viajar directo a Chipre (13:4)? {Quién mas iba con Bernabé y Pablo como ayudante? 1. La oportunidad. Después de atravesar toda la isla, predicando, Ilegaron a la ciudad de Pafos. Lea Hechos 13:7 y responda. {Qué persona importante les dio una oportunidad de predicar? {Qué cosa indica que esta persona estaba preparada para oir? 2. La oposicién. Lea Hechos 13:8-12 y responda. {Qué clase de persona levanté la oposicion? (De qué manera resistié Elimas o Barjestis? {Como pudo resistir Pablo al mago? {Cul fue el resultado con Sergio Paulo? QD Para pensar y responder 1. éQué ensefianza deja la conversién de Sergio Paulo acerca de nuestra evangelizacién a personas de clase social o nivel econdmico altos? 2. éQué aprende del papel que juega el Espiritu Santo en la decision y desarrollo de los proyectos misioneros? Pablo y Bernabé 59 B. Antioquia de Pisidia: retorno a los gentiles (Hch. 13:13-52). Después de su travesia por Chipre salieron de Pafos y llegaron a Panfilia. A partir de este punto de la historia, el nombre judio de Saulo es cambiado al nombre romano Pablo. Al mismo tiempo, el equipo se identifica como dirigido por Pablo (13:13). En este lugar, Juan Marcos se separé del equipo, y regresé a Jerusalén. El resto Ilegé a Antioquia de Pisidia. Nota: Esta es otra Antioquia. Localice en un mapa las dos ciudades de este nombre. 1. La oportunidad. Aqui hubo dos oportunidades de predicar. a. En la sinagoga de los judios. {Quienes los invitaron a hablar (13:15)? Pablo dio el mensaje (13:16-41). En qué puntos basicos del evangelio puso énfasis al final de su mensaje? b. Afuera de la sinagoga (13:42-44). {Quiénes rogaron a Bernabé y Pablo que les predicasen? {Cuantos se reunieron el proximo sdbado para oft? 2. La oposicién (13:45-50). {Qué causé celos a los lideres de los judios, por lo cual se tornaron en contra de Bernabé y Pablo? Cuando Pablo vio cémo los judios rechazaban su mensaje, {qué decision importante tomo y anuncié a los judios (13:46)? {Qué resultados tuvo la fuerte persecucién (13:48, 52)? QD Para pensar y responder 3. éQué aprende del apéstol al no limitarse a evangelizar a un solo grupo? 4. éCudles serian algunas formas como la predicacién del evangelio encuentra oposicién hoy dentro de circulos conocidos?. 60 Leccion 7 C. Iconio: la ciudad dividida (14:1-5) Después de la persecucién contra Pablo y Bernabé, Ilegaron a Iconio. Lea Hecho 14:1-5 y responda las preguntas. 1. La oportunidad. Hablaron en la sinagoga a judios y a griegos (los griegos eran gentiles, prosélitos que habian aceptado el judaismo). {Cual fue la respuesta de estas personas? {Cémo se distinguié su ministerio en aquella ciudad (14:3)? 2. La oposicién. La ciudad se dividié entre los que estaban a favor y los que estaban en contra de los misioneros. Escriba en sus propias palabras cémo fue la salida de Iconio (14:4-6)? D. Listra: los adoran y luego los apedrean (Heh 14:6-20) Aunque los misioneros literalmente salieron huyendo de Iconio, su 4nimo no desmay6 para seguir comunicando las buenas noticias. 1. La oportunidad. {Con qué hecho ganaron los apéstoles la atencion de todo el pueblo pagano (14:8-10)?, {Qué indicio hay de que la gente creyé en Bernabé y Pablo pero que no entendieron el evangelio (14:11-13)? 2. La oposicién. Lea Hechos 14:19, 20 y responda. {De quiénes se origind la oposicién? {Qué lograron hacer con Pablo en esta ocasién?. {Qué sucedié después que demuestra el poder de Dios y el valor de Pablo? 5. Anote algunas experiencias adversas que se enfrentan hoy en el ministerio de evangelizacion. Pablo y Bemabé 61 QD Para pensar y responder Evalue el animo o desanimo que su iglesia vive hoy frente a la oposicidn. éQué reto recibe para su propia vida y ministerio? 7. Explique el propésito de las sanidades y/o milagros divinos durante el ministerio de evangelizar. Anote la importancia que tiene la predicacién del evangelio al lado de cualquier milagro hecho en el poder del Espi- ritu. 8. éQué actitud debe asumir el creyente cuando se quiere atribuir a él y no a Dios lo realizado? Explique el peligro de quedarse con la gloria que sdlo a Dios pertenece., E. Derbe y el regreso a la iglesia de Antioquia de Siria (Hch 14:21-28) Derbe fue la ultima ciudad importante que visitaron (vea en un mapa el primer viaje de Pablo), y ahi se establecié otra iglesia. Muchos habian aceptado a Cristo en toda esa parte de Asia Menor pero los misioneros reconocieron que no era suficiente conseguir decisiones. También era indispensable afirmar a los nuevos creyentes. Por esa razén decidieron regresar por el mismo camino, para visitar a cada nueva iglesia. En el regreso hasta su propia iglesia de Antioquia de Siria, lograron tres propésitos: 1. Confirmaron los dnimos de los discipulos. Lea 14:22 y complete los espacios en blanco. Exhortando a que y diciéndoles que para entrar al reino de Dios era necesario 2. Constituyeron ancianos en cada iglesia. Para funcionar, la iglesia local necesita una organizacién minima. Los apéstoles escogieron a los ancianos en cada iglesia. Pero, sobre todo, {a quién encomendaron la congregacion, con ayunos y oraci6n, antes de partir (14:23)? 62 Leccion 7 3. Contaron a su propia iglesia lo que Dios habia hecho en su viaje misionero (14:24-28). Al llegar a Antioquia de Siria, a la congregacion que los habia encomendado a la obra misionera, reunieron a todos los hermanos para rendir su informe. {Qué fue la cosa mas emocionante que contaron (14:27)? QD Para pensar y responder 9. Explique hasta donde se cumple en esta leccién Hechos 1:8. 10. Explique en sus propias palabras el cuidado de los misioneros para los nuevos creyentes, a pesar de la oposicién. ¢Qué aprende de su compro- miso personal con el Sefior y la extension de su reino?. SF Para memorizar a Y habiendo llegado, y reunido a la iglesia, refirieron cuan grandes cosas habia hecho Dios con ellos, y como habia abierto la puerta de la fe a los gentiles. Hechos 14:27 Pablo y Bernabé 63 Nota: 64 _Leccién7 SS Nota: 65 = Pablo y Silas [E] Propésito: Que usted conozca algunos principios de misiones EZ y quiera evaluar las realidades de la iglesia hoy. nesta leccién estudiaremos el segundo viaje misionero de Pablo. Se recomienda al alumno que lea Hechos 15, porque la primera parte relata la historia del primer problema doctrinal en la iglesia de Antioquia y la manera como fue solucionado por el concilio de Jerusalén. Pablo y Bernabé fueron los enviados a Jerusalén para tratar este problema. Mas tarde, Pablo sugirié a Bernabé que visitaran de nuevo las iglesias fundadas a través el primer viaje. Sin embargo, debido a un desacuerdo entre ambos (15:36-41), Bernabé tomé a Juan Marcos como compafiero y fue hacia Chipre, mientras que Pablo escogié a Silas, tomando otro camino (vea un mapa de los viajes de Pablo). Parece que Pablo no tenia ningun plan definido, mas que visitar las iglesias establecidas. Pero Dios si tenia un programa para el avance del evangelio, el cual iba a ir mostrandole paso a paso. Este plan consistia en seguir el cumplimiento de predicar el evangelio hasta lo ultimo de la tierra. Segun el propésito de esta leccién, nos ocuparemos solamente en sefialar algunos aspectos importantes de cémo se hizo la obra en aquel tiempo. Lea los capitulos 15 al 19. Nota: Es en este momento que Timoteo llega a ser compafiero y colaborador fiel de Pablo (Hch 16:1-5). A. El Espiritu Santo guiaba en la direccién que debian tomar (Hch16: 6-10) 1. El Espiritu establecié la ruta. El libro de Hechos narra dos ocasiones cuando el Espiritu Santo cambié la ruta de Pablo y Silas, para Ilevarlos donde habia corazones preparados (16:6-7). Estudiando primero el mapa, anote los lugares a donde les fue prohibido ir por el Espiritu. a. b. 66 Leccion 8 2. El Espiritu los dirigié por una visién nocturna. Lea 16:8-10. Resuma la vision en sus propias palabras. (A qué lugar queria el Espiritu llevarlos, por medio de la visi6n? {Como respondié Pablo ala visién? El lugar a donde uno va a trabajar por el Sefior (0 hacer cualquier cosa en la vida) debe ser elegido bajo la direccién del Espiritu Santo. Dios puede guiar, pero la condicién indispensable es que el creyente esté dispuesto a obedecerlo. Nota: Seguin el uso de los verbos en Hechos 16:6-10, vemos un cambio entre ellos y nosotros, mostrando que el autor de Hechos, Lucas, ahora es parte del grupo. De aqui en adelante, Lucas es testigo ocular de los viajes de Pablo, y llegé a ser conocido por Pablo como el médico amado (Col 4:14). Ademas Pablo mismo dijo que Lucas habia sido compatiero de viaje en 2 Timoteo 4:11, y Filemon 24. Vemos que desde Hechos 16 hasta la muerte de Pablo, Lucas era su constante compafiero y colaborador en el ministerio. QD Para pensar y responder 1. &Cémo sabia Pablo a donde debia ir? Qué aprende para su propia vida de este proceso?. 2. éEn la obra misionera actual qué papel deberia jugar la guia y direccién del Espiritu Santo? 3. &Cudles su experiencia en cuanto a conocer la voluntad de Dios y seguirla? Explique sus respuestas. Pablo y Silas 67 B. Concentraban sus esfuerzos en las grandes ciudades Lea Hechos 16 al 19. Al establecer iglesias fuertes en centros grandes de poblacion, el evangelio se extendia a los alrededores por los nuevos creyentes que por negocios 0 viajes visitaban esas ciudades. Como eran guiados por el Espiritu Santo a los lugares donde debian predicar, nunca faltaban personas listas para recibir el mensaje. Sdlo hay espacio para comentar lo que sucedié en cuatro ciudades. Mas tarde, Pablo escribié cartas a las iglesias que fundd en estas ciudades, las cuales estan en el Nuevo Testamento. 1. La ciudad de Filipos: los primeros creyentes en Europa (16:11-40). a. La primera persona clave: una mujer (16:11-15). En obediencia a la vision del macedonio, Pablo y Silas cruzaron el mar y llegaron a Filipos. Esta era una colonia romana, donde el numero de judios era pequefio y no habia sinagoga, pero habia un grupito de personas devotas, entre las cuales se convirtié la primera creyente en Europa. {Quién fue y cual era su oficio? . Esta fue una persona clave porque era comerciante y tenia muchos contactos. b. La segunda persona clave: un oficial militar (16:16-40). ,Dénde y bajo qué condiciones celebraron un culto Pablo y Silas (16:23-25)? Cuando un terremoto libré a los presos y ninguno se escapé y lo vio el carcelero, {qué exclamé a Pablo? Después de creer en Cristo esa misma noche, el carcelero hizo dos cosas (16:33) Anotelas: b 2) 2. La ciudad de Tesalénica (17:1-9). Aqui habia una sinagoga de los judios y como el método de Pablo era ofrecer el mensaje primero a los judios, fue a predicar ahi. Creyeron algunos judios pero {de cuales dos clases de gente creyeron muchos? {Quiénes levantaron al pueblo contra Pablo y Silas (17:5)? 68 Leccion 8 Es admirable que en un mes que estuvo en Tesaldnica, Pablo dejé una iglesia de hermoso testimonio. Lea lo que él escribidé a esa iglesia mas tarde en | Tesalonicenses 1. 3. La ciudad de Corinto (18:1-17). Pablo Ilegé a Corinto después de estar en Atenas, donde no hubo grandes resultados (Lea 17:16-34). Pero en Corinto hubo mucha bendicién, asi como bastante oposicién. {Con quiénes se relacioné Pablo primero (18:2, 3)? Escriba por qué raz6n lo hizo Los judios de la sinagoga lo rechazaron y Pablo entonces los rechaz6 a ellos, para ir con los gentiles. Sin embargo, un judio de importancia creyé con toda su familia. ;Cual era su nombre y su posicion (18:8a)? Entonces, Dios hablé a Pablo en una visién, animandolo para que continuara, ya que, dijo Dios: yo tengo mucho pueblo en esta ciudad (18:10). {Cuanto tiempo se quedé Pablo en Corinto, ensefiando la Palabra (18:11)? Desde Corinto Pablo viajé a so con Priscila y Aqu 18:21b y anote las palabras de Pablo para despedirse de los hermanos en Efeso. 4. La ciudad de Efeso (19:1-41). Esta era una ciudad clave en el mundo conocido, no sélo por su lugar estratégico para el comercio, sino por su alta influencia religiosa. Efeso era la sede del gran templo a Diana, venerada no solo en ese lugar, sino a través de todo el imperio. a. Los grandes resultados (19:1-22). Pablo ya estaba en su tercer viaje misionero (18:22-23 con 19:1) cuando llegé a Efeso por segunda vez. En su primera visita, de su segundo viaje misionero, Pablo no tuvo tiempo de quedarse (18:19-21). Ahora hallé 12 discipulos de la ensefianza de Juan el Bautista, a quienes les faltaba conocer a Cristo (asi como Apolos. Lea 18:24-28). Vemos que el Espiritu Santo es dado al momento de creer en Cristo, Cuando predicé en la sinagoga y la oposicién se hizo demasiado fuerte, ;qué hizo Pablo con los que habian creido, para seguir instruyéndolos? Pablo y Silas 69 {Cudnto tiempo continué en Efeso (19:10)? (Qué indicacién hay en este versiculo de que la estrategia de Pablo de concentrarse en una ciudad importante era buena para la divulgacién del evangelio a los alrededores? Anote dos pruebas convincentes de que el evangelio realizé un cambio profundo en los que creyeron en Efeso (19:18-19). ) 2) b. La manifestacién de oposicién (19:23-41). Esta vez fue causada por los comerciantes de pequefios templos de plata de la diosa Diana. Lea 19:24- 27 y responda cual era el peligro que los artesanos veian en la predicacién de Pablo. Anote los nombres de los otros miembros del equipo misionero que viajaba con Pablo en esta ocasi6n (20:4-5). QD Para pensar y responder 4, éCual era la estrategia de Pablo para abrir nuevos campos? éQué aprende usted de él para la proyeccién de su propia iglesia?. 5. Dé los nombres de cuatro lugares importantes donde Pablo establecio iglesias fuertes. {Qué aprende de la estrategia apostolica para usarse en la obra hoy dia?. 6. éViendo el ministerio de Pablo en Efeso, équé actitud debemos asumir ante las fortalezas religiosas y satanicas en nuestros campos?. Resumen Haga su propio resumen de los dos viajes de Pablo descritos en esta leccién. No se olvide de comentar la forma como recibian direccién del Espiritu y las caracteristicas de los lugares estratégicos para establecerse y desde alli extender la predicacién del evangelio. 70 Leccion 8 £8) Para memorizar Z| Asi crecia y prevalecia poderosamente la Palabra del Sefior. Hechos 19:20 SS Nota: Pablo y Silas 71 Nota: 72 Leccién8 SS Nota: Pablo prisionero , por Cristo Propésito: Que usted aprenda, a través del ejemplo de Pablo, cémo testificar en circunstancias adversas y que esté dispuesto a hacerlo. ea cuidadosamente Hechos capitulos 21 al 26. Después de Efeso y otra vuelta a Macedonia, Pablo se dirigié a Jerusalén. A pesar de la profecia de Agabo y el consejo de algunos hermanos para hacerlo desistir (21:10-14), el apéstol Pablo afirmé, Estoy dispuesto...aun a morir en Jerusalén por el nombre del Senior Jesus. Pocos dias después de entrar en Jerusalén, fue hecho prisionero en medio de un alboroto ocasionado por los judios. Asi, comenzaron largos dias y afios de encierro para el apéstol. Parecia que su ministerio se habia cortado. Pero, para Pablo, las rejas y cadenas de prisiones se convirtieron en puestos de predicacién. Solamente cambi6 el campo de acci6n. Fue asi como pudo predicar, no s6lo a presos, sino también a altos personajes y aun a reyes. Asimismo, de alli salieron varias de las epistolas de animo y estimulo para las iglesias; escritos que siguen teniendo impacto en la Iglesia hoy dia. Su anhelo de ir a Roma se le iba a conceder, pero no como él hubiera escogido. La guia y consuelo del Espiritu Santo lo ayudé siempre a sacar provecho de las adversidades. Vea Filipenses 1:12-18, donde Pablo da testimonio de las ventajas de sus prisiones. A. Pablo prisionero testifica ante la turba de judios (Hch 21:17-40) Pablo Ilego a Jerusalén con su equipo misionero, donde fueron recibidos con gozo por los hermanos (21:17). Al dia siguiente se reunid con los creyentes, quienes le aconsejaron que participara en un rito de la Ley de Moisés para convencer a los demas judios que no estaba en contra de la misma. Pablo siguié el consejo, pero de todas formas fue acusado por un grupo de judios. 74 Leccion 9 1. La causa del alboroto (21:17-30). Pero unos judios lo reconocieron, levantaron acusaciones injustas contra él. Escriba cada una de ellas (21:28) (Cual fue el resultado de estas acusaciones? {Qué intentaban hacer con Pablo (21:31)? 2. El apéstol fue rescatado y hecho preso por soldados romanos Lea 21:31- 36. Escriba el proceso como Dios guardé a su siervo, Pablo fue rescatado de la muchedumbre por los oficiales romanos, pero qued6 preso. 3. Pablo logra dar su testimonio a la turba (21:37-22:22). {En qué idioma habl6 Pablo al oficial romano para que le diese permiso de hablar a la turba (21:37)?, ZEn qué idioma habl6 a la turba para conseguir perfecta atencién (21:40)? Pablo entonces relaté la historia de su conversién a Cristo. QD Para pensar y responder 1. éQué aprende usted de los riesgos que corre un predicador del evangelio? 2. Haga un resumen de los riesgos que Pablo corrié y escriba al lado de cada uno hasta donde estaria usted dispuesto a sufrir lo mismo.. B. Pablo prisionero testifica al concilio de judios Lea Hechos 22:23-23:11. Después de la reaccién violenta de la turba Pablo fue sentenciado a ser azotado. El azote de los romanos eran unas correas de cuero en las que se colocaban piezas de metal o de hueso (flagellum). Esto podia llevar al azotado a la muerte 0 dejarlo lisiado yy con profundas cicatrices. Las leyes de Juliano y de Porcio prohibian azotar a un ciudadano Pablo prisionero por Cristo 75 romano sin antes tener un juicio (Craig Keener, Comentario del contexto cultural de la Biblia, p. 391). Por eso Pablo se apoyo en su ciudadania romana para librarse de semejante castigo. Esto cambis su situacién como preso del imperio. ,Quién proveyé a Pablo otra oportunidad de testificar, ahora delante de todos los principales de los judios (22:27-30)? {Qué tema de su fe en Cristo lanzé astutamente al concilio que causé que se pelearan entre si (23:6-7)? Esa misma noche, {quién vino a animar a Pablo, prometiéndole que las adversidades indicaban que Dios tenia un plan para él (23:11)? QD Para pensar y responder 3. ¢éDebe conocer el creyente los privilegios y prerrogativas que las leyes le ofrecen como ciudadano de su pais? 4. éDe qué manera uso Pablo su ciudadania romana para lograr sus propositos en el ministerio? Qué aprende para su propio ministerio del coraje del apdstol? C. Pablo prisionero testifica al gobernador Félix Lea Hechos 23:12-24:47 1, Llegé al gobernador en Cesarea (23:12-35) {.Quién descubrié un complot para matar a Pablo y se lo hizo conocer, y luego éste lo comunico al tribuno (23:12-16)? Como resultado, el tribuno Lisias, decidié mandar al preso, de noche, a Félix el gobernador, quien tenia su sede en el puerto de Cesarea. Félix, entonces, llamo a los acusadores que vinieran de Jerusalén. 2. Los acusadores emplean a Tértulo, un orador astuto (24:1-9). Este utilizo la lisonja para ganar al gobernador, y la mentira para condenar a Pablo. Pablo se defendid, relatando los hechos tal como fueron, pero no encubrid su fe (24:10-21). Vea especialmente los versiculos 14-16. ,Cual fue el mandato de Félix al centurién acerca de Pablo (24:23)? 76 Leccion 9 3. El valor de Pablo al hablar en privado con Félix y Drusila (24:24-27). {Cuél era el tema central del discurso de Pablo (24:24b)? {De qué tres cosas le hablé a Félix, de tal modo que éste se espanté? ), 2) 3) Cuando Félix fue reemplazado por Porcio Festo, {cuanto tiempo tenia ya Pablo de estar preso? QD Para pensar y responder 5. De un ejemplo del valor de Pablo estando preso. éHa sabido de creyentes contempordaneos que han sufrido por testificar de Cristo? ¢Hasta donde esta dispuesto a seguir ese ejemplo?. D. Pablo prisionero testifica a Festo y al rey Agripa Lea Hechos 25 y 26 1. Pablo apela al César (25:1-27). Festo llam6 otra vez de Jerusalén a los acusadores de Pablo, pero no resolvié nada. Cuando Festo sugirié a Pablo llevarlo a Jerusalén para ser juzgado alli, éste tomé una decisi6n atrevida. Ya que desconfiaba de los judios apelé su causa delante del emperador (0 César), en Roma. Por ser ciudadano romano, Pablo tenia este derecho. Festo accedi6é a la apelacién. Entre tanto, lo visitaron el Rey Agripa y Berenice su mujer, y Pablo fue puesto delante de ellos. 2. Pablo relata su testimonio al rey (26:1-23). Una vez mas Pablo relaté detalladamente la historia de su conversién, no omitiendo, como siempre, la esencia del evangelio (véase 22-23). 3. Pablo hizo personal el mensaje al rey (26: 24-32). ,Cémo reacciond Festo al testimonio de Pablo? Escriba la pregunta personal que Pablo dirigié al rey con gran valor (26:27). Pablo prisionero por Cristo 77 Escriba la repuesta de Agripa: Agripa estaba convencido, pero no llegé a creer. Declaré que Pablo estaba sin culpa, pero no lo pudo librar porque él apelé al César. Resumen Como resultado de sus viajes misioneros, Pablo tuvo una multitud de hijos espirituales quienes formaron muchas ig] A pesar de que nunca tuvo ministerio en la iglesia de Jerusalén, animé a todas las demas iglesias a ofrendar para las necesidades de sus miembros cuando hubo hambre, y él personalmente llev6 la colecta. Su anhelo era que se quitara ese prejuicio contra él y contra su ministerio a los gentiles. Era fiel al pueblo judio que lo rechazaba y entonces, por ultima vez, llegé a Jerusalén para estar en el Pentecostés, a pesar de que el mismo Espiritu le advertia que le esperaban sufrimientos. Pronto fue atacado por una turba de judios, pero fue rescatado por soldados romanos. Desde ese momento no tuvo mas libertad de andar de ciudad en ciudad. No obstante, jamds se le cerré la boca para testificar sin temor a pequefios y a grandes. Por varios afios estuvo preso en Judea, pero logré evangelizar a dos gobernadores: Félix y Festo, asi como al Rey Agripa. Todo esto sirvi6, como un trampolin para saltar hasta la mera capital del imperio: Roma. -B Para memorizar co Pero esto te confieso, que segtin el Camino que ellos llaman herejia, asi sirvo al Dios de mis padres, creyendo todas las cosas que en la ley y los profetas estan escritas. Hechos 24:14 78 —_Leccién 9 SS Nota: Pablo prisionero por Cristo 79 Nota: 80 _Leccién 9 SS Nota: 81 = Pablo viaja a Roma Propésito: Que usted conozca sobre el viaje de Pablo a Roma, de su cardcter y cémo en circunstancias adversas usted puede desarrollar su caracter cristiano. apeld a Cesar para impedir que Festo lo enviara a Jerusalén otra vez para ser juzgado, porque sospechaba que los judios pondrian trampas para matarlo. Sin embargo, no era el temor a morir lo que hizo que no fuera a Jerusalén (21:13), sino el deseo de no ser impedido para ir con el evangelio a Roma, y atin mas alla hasta Espafia (Vea Ro 15:24-33). Pablo ya sabia que habia una iglesia fuerte en Roma. Por eso, habia escrito desde Corinto la carta a los Romanos, exponiendo en ella las doctrinas mas profundas del evangelio y, a la vez, expresando su deseo de visitarlos (Ro 1:8-15). También Dios le habia mostrando en el camino su voluntad de ir a Roma. Ahora veamos lo que sucedié en este viaje. (Se recomienda seguir en un mapa de los viajes de Pablo cada punto en todo el trayecto hasta Roma). | ea Hechos 27-28. Ya se ha leido en la leccién anterior como Pablo A. La primera etapa: desde Cesarea hasta la Isla de Creta Lea Hechos 27:1-12. La apelacion de Pablo al César impidid que fuera puesto en libertad (26:32). Por esa razon, fue enviado a Roma como prisionero, y lo acompafiaron Lucas y Aristarco (27:2). {Cuantas naves utilizaron para llegar hasta la isla de Creta? {Qué favor presté Julio, el centurion, a Pablo cuando Ilegaron al puerto de Sidén? {Qué sabia opinion expres6 Pablo la cual el centurién rechaz6? 82 Leccién 10 QD Para pensar y responder 1. éQué aprende usted de los riesgos que corre un predicador del ¢éQué aprende de esta historia respecto a hallar gracia ante otras personas, que hace mas facil vivir en medio de circunstancias adversas? B. La segunda etapa: Ilevados por el viento Lea Hechos 27:13-38. Durante la travesia se desencadené un viento huracanado del Norte que golped contra la nave. Esta situacién provocé una crisis por el peligro en que se encontraban todos. (Qué significado tenia Euroclidon para los marineros (27:14)? (Hasta qué extremo Ilegaron los animos de las personas en la embarcacion azotada por la tempestad (27:20)? Sobre la base de los versiculos 21-26, {qué opina usted que estaba haciendo Pablo, a medida que se enfurecia mas el mar?, Lea de nuevo los versiculos y anote las frases que apoyan su opinion. v.23 v.24 v.25 v. 26, La tormenta duré por lo menos dos semanas (27:27). Pablo tenia la certeza de que Dios cumpliria su promesa (27:24). Por esa raz6n, no dudé en declarar la salvacién de todos (27:34), fundamentando asi validez a sus palabras en las promesas que él mismo habia recibido del Sefior. {Qué hizo para estimular confianza en los demas (27:35)?. Pablo viaja a Roma 83 {Como reaccionaron todos los demas (27:36)? {Cudntas personas habja en la nave (27:37)? La mayoria de estas personas no eran cristianas, asi que Pablo tuvo la oportunidad de demostrar su fe en Dios y la templanza de su caracter. QD Para pensar y responder 2. Explique la razon por la cual Pablo inspiré confianza en los marineros y pasajeros del barco que peligraba.. 3. éQué actitud y que reaccidn ven los no creyentes en nosotros cuando estamos pasando por alguna afliccidn? ¢Cémo debiéramos responder? C. Tercera etapa: el naufragio en la Isla de Malta Lea Hechos 27:39-28:10. El lugar del naufragio fue la isla de Malta, (llamada en la antigiiedad Melita), cerca de Sicilia. Los naturales de la isla (28:2, 4) se refiere a gente que no hablaba griego, pero no significa que fueran salvajes o tuvieran una cultura primitiva (Kenner, Comentario del contexto cultural, pag. 405). Cuando ya se iba a perder la nave, {qué segundo favor hizo Julio, el centurion, a Pablo (27:42-43)? {.Cuantos perecieron en el naufragio? {Cuantos se salvaron? Al principio, ,qué dijeron los naturales de Malta que era Pablo (28:4)? Después, ;,qué dijeron que era (28:6)? 84 Leccién 10 Explique por qué. {Cémo fue recompensado Publio por haber hospedado a todos los naufragos por tres dias (28:7-8)? QD Para pensar y responder 4, Pablo fundamento sus declaraciones de salvacién en las promesas divinas, gen qué fundamenta usted sus declaraciones de victoria o fracaso en su vida o ministerio: en su fe en la Palabra de Dios y sus promesas, o en su incredulidad? No olvide, sus palabras tienen poder ya sea para vencer o para ser vencido y el fundamento esta en su confianza en lo que Dios ha dicho.. 5. Mencione dos maneras como el poder de Dios se manifest6 a través de Pablo en la Isla de Malta. 6. éDe qué maneras se ha manifestado el poder de Dios en su propia vida o desde hace cuanto tiempo no lo ha experimentado?, D. Cuarta etapa: Pablo llega a Roma Hechos 28:11-31. Después del naufragio los misioneros se quedaron en Malta durante tres meses predicando el evangelio y ministrando a los necesitados. Al cabo de ese tiempo se embarcaron de nuevo rumbo a Roma (28:11). Cuando Ilegaron a su destino, Pablo fue entregado como prisionero. Anote las frases y los versiculos que indican cuanta libertad se concedié al preso. Se escribe una a manera de ejemplo. 1. v. 16. Se le permitié vivir aparte con un soldado. Pablo viaja a Roma 85 D. Cuarta etapa: Pablo llega a Roma Hechos 28:11-31. Después del naufragio los misioneros se quedaron en Malta durante tres meses predicando el evangelio y ministrando a los necesitados. Al cabo de ese tiempo se embarcaron de nuevo rumbo a Roma (28:11). Cuando llegaron a su destino, Pablo fue entregado como prisionero. Anote las frases y los versiculos que indican cuanta libertad se concedid al preso. Se escribe una a manera de ejemplo. 1. v. 16. Se le permiti6 vivir aparte con un soldado. 2.¥. 3.v. 4.v. 5.v. Como de costumbre, {a quiénes hablé Pablo primero de su nueva fe (Hechos 28:17-23)? {Con qué resultados (28:24, 25)? Cuando muchos de los que Pablo "convocé" (28:17, 23), no aceptaron su ensefianza, {a quiénes recibja en su casa (28:30)? {Cuanto tiempo permanecié preso Pablo en una casa alquilada (28:30)? (Qué hacia en todo ese tiempo (28:31)? QD Para pensar y responder 7. Escriba por lo menos tres virtudes espirituales y de caracter que ha notado en la vida de Pablo que explican su gran éxito como misionero de Jesucristo. 8. éQué lecciones para su propia vida ha aprendido a través del estudio de los personajes del Nuevo Testamento? Escriba algunas de las lecciones aprendidas. 86 Leccién 10 9. Alidentificar a través de este estudio a personas poderosamente usadas por el Espiritu Santo, équé aprende de la estrategia divina de levantar individuos que se distinguen por su visién, mision, caracter y santidad de vida, pero también por ser personas que no tiene limites para extender su ministerio? Resumen Pablo por largo tiempo tuvo el deseo de llevar alguna bendicién del evangelio a Roma y Dios le hizo saber que tenia que ir. Sin duda, estas dos cosas contribuyeron a sostener su dnimo y el de los demas cuando parecia que la nave que los llevaba a Roma no Ilegaria. Viajé en tres barcos, sucesivamente, bajo la custodia de un buen centurién. Este, en una ocasién, le permitié bajar en Sidon para visitar a los creyentes y en otra le salvé la vida cuando los soldados propusieron matar a todos los presos al naufragar la nave. Pablo, el prisionero, Ileg6 a ser quien daba las érdenes a ultima hora, en la nave que se despedazaba por la tormenta. En la isla de Malta, donde naufragaron, pero sin la pérdida de ni una sola de las 276 personas a bordo, fueron recibidos bien por los nativos. Desde un principio Pablo tuvo el centro de la atencién, primero cuando sobrevivié milagrosamente a la mordida de una vibora y, después, cuando sané de una fiebre al padre de Publio, el rico que los hospedé. Cuando desembarcaron en un puerto de Roma, se alegré su corazén con la bienvenida que le dieron algunos hermanos que salieron a su encuentro. Probablemente, por otro favor del centurién, quien debiera haber contado la conducta del Pablo en el naufragio, se dio considerable libertad al prisionero, aun para alquilar su propia casa, donde permanecié dos aiios. Esta ventaja le abrié la puerta para evangelizar, primero, a los judios, y después, cuando muchos de éstos rechazaron su mensaje, a los gentiles quienes voluntariamente lo buscaban en su casa. Una Conclusién Durante estos dos afios de prisién, reconocemos también las epistolas de Pablo a Filemén, a los Colosenses, a los Efesios y a los Filipenses. Pablo reconocia el propdsito de su encarcelamiento y atin podia encontrar gozo ~"en lo que padezco por vosotros, y cumplo en mi carne lo que falta de las aflicciones de Cristo por su cuerpo, que es la iglesia; de la cual fui hecho Pablo viaja a Roma 87 ministro, segiin la administracion de Dios que me fue dada para con vosotros, para que anuncie cumplidamente la palabra de Dios." (Col 1:24). Pablo us muy bien el tiempo, reconociendo que los dias son malos. (Ef 5:16), pero que nuestra fuerza esta en Cristo que me fortalece. (Fil 4:13). También tenia la confianza de ser librado y que Dios le iba a dar oportunidad de volver a ver a muchos de sus amigos, que por vuestras oraciones os seré concedido. (Filem6n 22). Lucas ha concluido su tratado mostrando cémo el evangelio fue esparcido desde Jerusalén hasta Roma. Se ha determinado que Pablo probablemente fue librado en el afio 63 d.C. y continus sus viajes evangelisticos. Algunos creen que Pablo atin lleg6 hasta Espafia y que alrededor del afio 67 d.C. fue nuevamente encarcelado, y segun la tradicion cristiana fue decapitado en Roma bajo el Emperador Nerén. -B Para memorizar co Por tanto, Oh varones, tened buen animo; porque yo confio en Dios que sera asi como se me ha dicho Hechos 27:25 88 —_Leccién 10 SS Nota: Pablo viaja a Roma 89 Nota: Personajes del Nuevo testamento 99 Obras afines al tema de estudio en este folleto Benware, Paul. Panorama del Nuevo Testamento. Trad. Santiago Escuain. Grand Rapids: Portavoz, 1990. Bruce, F. F. Hechos de los apéstoles: introduccién, comentario y notas. Buenos Aires: Nueva Creacién, 1998. Carro, Daniel (Editor), Comentario biblico mundo hispano, El Paso: Mundo Hispano, c 1982 Gonzalez, Justo. Hechos de los Apéstoles: introduccién y comen- tario. Buenos Aires: Ediciones Kairés, 2000. Harrison, Everett F., E] comentario biblico Moody : Nuevo Tes- tamento. Grand Rapids: Portavoz, 1971. Keener, Craig 8. Comentario del contexto cultural de la Biblia: Nuevo Testamento. E| Paso: Editorial Mundo Hispano, 2003. Kunz, Marilyn, Schell, Catherine (Coautor), De Jerusalem a Roma: los Hechos de los apéstoles, Buenos Aires: Certe- za, c 1973. Meyer F. B. Grandes hombres de la Biblia. 4 tomos. Trad. por Jorge Arbeldez. Miami: Editorial Vida, 1984. Nelson, Wilton M. Diccionario ilustrado de la Biblia. Miami: Editorial Caribe, 1974. Tenney, Merrill C., Nuestro Nuevo Testamento, Grand Rapids: Portavoz, 1989. 91 Personajes del Nuevo testamento Toussaint, Stanley. "Hechos". Trad. Elsa de Aguilar. Ed. Julian Lloret y Juan Matlick. E/ conocimiento biblico, un comentario expositivo: Juan, Hechos y Romanos, Nuevo Testamento, tomo 2. Puebla: Ediciones Las Américas, 1997. 108 pags. Trenchard, Ernesto, Los hechos de los Apéstoles : un comen- tario, Madrid: Literatura biblica, c 1964. Unger, Merrill Frederick. E/ mensaje de la Biblia. Trad. bajo la direccion de Alex Clifford. Chicago: Editorial Moody, 1976. Personajes del Nuevo testamento 92 Los programas de Estudios CLASE Plan basico Es un programa de instrucci6n sistematica, pero sencilla, al alcance de cualquier persona interesada en crecer en el conocimiento de Dios y su Palabra. Se puede adaptar para conferencias, cursos breves, 0 estudios biblicos en las iglesias locales. Es ampliamente usado para la Escuela Dominical, la ensefianza biblica en colegios cristianos y cualquier otro tipo de agrupacion para el estudio de la Palabra. Plan avanzado Es un programa orientado a la formacién y capacitacion de lideres dentro de la iglesia local, o grupos de iglesias. Se usa para la instruccién de quienes quieren intensificar sus conocimientos biblicos. Su implementacién en la Escuela Dominical, en clases de educaci6n cristiana en los colegios evangélicos, y en agrupaciones de capacitacion biblica-teologica es muy Util. Cuenta con una variedad de cursos diferentes, con temas tanto para la instrucci6n en el area de Biblia, como también de teologia y del ministerio cristiano. Plan vocacional Se encuentra en proceso de edicién. Incluye el desarrollo de areas especiales para la capacitacién de lideres de las iglesias, tales como ancianos, diaconos, maestros y consejeros. Diplomados Se usa los libros de los 3 planes arriba para disefiar 3 diferentes diplo- mados: 1. Diplomado en Estudios Biblicos: enfocado a satisfacer un area vital en el conocimiento de la Palabra de Dios y basica para el ejercicio ministerial. 93 _Personajes del Nuevo testamento 2. Diplomado en Estudios Teoldégicos: enfocado a orientar sobre temas teolégicos que repercuten en el ministerio. Es de utilidad para el desarrollo de la vida cristiana y la participacion ministerial en la iglesia. 3. Diplomado en Estudios Ministeriales: Trata sobre cuestiones practicas del ministerio y esta disefiado para fortalecer, ampliar y facilitar el ejercicio ministerial. Los planes y diplomados se pueden realizar por medio de un maestro autorizado por Estudios CLASE para otorgar certificados y diplomas. Si desea saber como establecer centros de estudio por medio de maestros autorizados solicite informacién a estudiosclase@seteca.edu. DHierentes Programas para Gada ministerio Seminario Teolédgico Centroamericano (SETECA) Programa no universitario en: Centro de Liderazgo Ministerial (CLM) Tel: (502) 2462-5858 Ext. 321, 313, 459 centrodeliderazgoministerial@seteca.edu - Bachillerato en Ministerio Cristiano - Diploma Ministerial - Diplomado en Estudios Biblicos - Lunes Pastoral: Programa de actualizacién ministerial para hombres y mujeres que estan en el ministerio - Gozo de Servir: Programa de capacitacién biblica femenil CLASE: Estudios para el ministerio cristiano CLASE: Ofrece por medio de maestros autorizados: - Diplomado en Estudios Biblicos - Diplomado en Estudios Teolégicos - Diplomado en Estudios Ministeriales También te ofrecemos programas universitarios: Diplomados + Profesorados * Licenciatura + Maestrias * Doctorados Biblia y Teologia Ministerio Pastoral Consejeria Adoracién Biblica Exposicién Biblica Educacién Cristiana Ministerio Musical PBX: (502) 2462-5858 / contacto@seteca.edu / www.seteca.edu/@OO SETECA

También podría gustarte