Está en la página 1de 1

En este  conflicto intervienen dos personas, una jurídica (Constructora) y una

Natural (comprador), el conflicto se presentó por el incumplimiento del contrato


de compraventa en el cual quedo registrado cuando se realizaría la entrega del
inmueble a sus propietarios, pacto que fue incumplido sin razón válida por parte
de la constructora , vemos que la motivación de ambas partes es
económica,  toda vez que las dos partes se encuentran perdiendo dinero, es
decir si la constructora no hace entrega del inmueble el pleito podría pasar a
una instancia administrativa donde puede perder dinero en los gastos de
representación y defensa como lo establece el artículo 1546 del código civil , por
el lado de la persona natural se está viendo afectada por el sobre costo que le genera el pago
de canon de arrendamiento ya que su apartamento no fue entregado en el plazo establecido,
analizando la situación que se viene presentado se ha analizado los puntos de vista y
argumentaciones de las partes, por lo cual se proyectan estas fórmulas de arreglo consistentes
en:
Estipular unas nuevas cláusulas del contrato con el fin de ampliar las fechas de
ejecución del mismo e indemnizar al afectado.
Dar por terminado el contrato de común acuerdo y se regrese el dinero a la
parte afectada.

También podría gustarte