Está en la página 1de 9
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL | POLICIA NACIONAL DIRECCION GENERAL i RESOLUCION o4ggg 08 ocr 2018 “Por la cual se define la estructura organica interna y se determinan funciones de la Direccion General de la Policia Nacional de Colombia” | EL DIRECTOR GENERAL DE LA POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA i En uso de las facultades legalos. y CONSIDERANDO: las condiciones necesarias para et ejercicio de los derechos y libertades publicas, y para asegurar que jos | Ministeno de Defensa Nacional’, en su articulo 1°. establece la estructura de la Policia Nacional y en su | La norma ibidem, en su articulo 2” determina las funciones det Director General de la Policia Nacional de Cotombia Que el Decreto 216 del 28 de enero de 2010, "Por el cual se modifica Ia estructura del Ministero de Defensa Nacional’, en el articulo 3 se dispone otras funciones al Director General de la Policia Nacional de Colombia a parte de las sefaladas en of Decreto 4222 de 2006. Que el Decreto 0233 del 01 de febrero de 2012, "Por el cual se modifica parcialmente la estructura del Ministerio de Defensa Nacional’, en el articulo 1 sefiala otra funcion ademas de las sefaladas en los Decretos 4222 de 2006 y 2016 de 2010, | Que la Resolucién 02383 det 10 de agosto de 2009, definié ia estructura organica interna de la Direceién General de fa Policia Nacional de Colombia, Que la Resolucién 04802 del 01 de agosto de 2016, por la cual se modifica parcialmente la Resolucién 02983 del 10 de agosto de 2009 la cual elevd a la categoria de area, la dependencia de Asuntos Internacionales, ‘Que fa Flesolucion 07963 de! 15 de diciembre de 2016, por la cual se define la estructura orgénica interna, se determina las funciones de la Secretaria General y se derogan unas disposiciones, en su articulo 39 se definen las funciones de los grupos de Gestion Documental Que con fundamento en los anteriores considerandos, se hace neceserio crear al interior de la Direccion | General de la Policia Nacional, la dependencia de Suboficial o Mando Ejecutivo de Comando de la Policia Nacional, dependencia encargada de asesorar al mando institucional frente a los. lineamientos institucionales que se deben orientar para el fortalecimiento y posicionamiento de los mandos ojecutivos. ‘con el propdsito de hacer frente a los retos institucionales, Cooperacién internacional Policia! en la figura de grupo, con el fin de responder a las necesidades actuales | en temas internacionales por los compromisos adquiridos con el estatuto de AMERIPOL. para lo cual | | ‘si mismo init la Unidad AMERIPOL Colombia como dependerca det Avea do Aclacones | [ uss fst Aprotaciny 7804 20 pyro dbfiaeenaeaaa 4" RESOLUCION 04999 be Ot 0 2018 _HOJA 2 CONTINUACION DE LA RESOLUCION, “POR LA CUAL SE DEFINE LA ESTRUCTURA ORGANICA INTERNA Y se DETERNINAN FUNCIONES DE LA DIRECCION GENERAL DE LA POLICIA NACIONAL RESUELVE: CAPITULO! GENERALIDADES ARTICULO 1. MISION: La Direccién General de la Policia Nacional de Colombia tendré como misién contribuir a la satisfaccién de-tas necesidades de seguridad y tranquilidad poblicas, mediante ol direccionamiento, seguimiento, articvlacién y cumpliyento de las polticas presidenciales y ministerales, en materia de seguridad y defensa, desplegando tod&s tas capdcidades institucionales para conseguir el logto de las metas y estrategias gubernamantales, generando una cultura de solidaridad que permita el mantenimiento de las condiciones necesaras para que los habitantes de Colombia puedan ejercer os derechos y libertades publicas CAPITULO I ESTRUCTURA ORGANICA INTERNA ARTICULO 2. ESTRUCTURA: Para el desarrollo de su misién, la Diteccién General de la Policia Nacional, contara con la siguiente estructura orgénica interna: 1 DIRECCION GENERAL DE LA POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA (O1PON) 1.4 Secretaria Privada (SEPRI) 1 Protocolo (GPROT) 2 Seguridad Fisice (SEGF)) 4.13 Gestion Documental (GEDOC) 1.1.4 Soporte y Apoyo (GUSAP) 4.2 Capeltanta Genera! (CAPEG) 1.3 Area de Relaciones y Cooperacién Internacional Policial (ARCOP} 1.3.1 Grupo Cooperacién Internacional, Comisiones al Exterior y Misiones de Paz (GUCIM) 1.32 Grupo Relaciones Internacionales y Actividades Diplométicas (GURAD) 13.3 Unidad AMERIPOL Colombia (UNACO} 14 Suboficial o Mando Ejecutivo de Comando de la Policia Nacional (SUMEC) CAPITULO Itt DE LAS FUNGIONES ARTICULO 3. El Director General de la Policia Nacional de Colombia: E1 Director General de la Policia Nacional de Colombia tendra, ademas de las funciones que le sefialen disposiciones legales especiales, las siguientes: 1. Participar on ta formulacién de la politica en materia de seguridad publica y convivencia ciudadana y de las demas que ol gobierno le asigne. 2, Formulary adoptar los planes y programas que deben desarrollarse de acuerdo con los lineamientos. trazados por el Gobierno Nacional para la seguridad ciudadana y la politica de defensa y seguridad 3. _Direccionar la ejecucién de los macro procesos del servicio de policia, la investigacién, la tecnologia yy los recursos con fundamento en el desarrolto del talento humano, para la prestacién de un efectivo servicio de seguridad 4. Liderar la formulacién corporativa de las metas y objetivos de la organizacion, concertando el Plan Estratégico Institucional para el cumpiimiento de la misién y alcance de la vision. 5. Propiciar y proponer alianzas estratégicas, convenios y adelantar ejercicios de referenciacion competttiva con entidades piiblicas y/o privadas, nacionales e internacionales, para afianzar la politica de mejoramiento continuo del servicio. 6. Organizar y desarrollar programas y proyectos de fomento a ia participacién de la comunidad en la seguridad ciudadana, as‘ como, de las autoridades regionales, departamentales y locales en la gestién territorial de la seguridad. 7. Adoptar sistemias de consolidacién de informacion, de medicién de procesos y de evaluacién de la ‘gestion, para garantizar el logro de las metas propuestas. } |e. Expedir dentro de! marco legal de su competencia, las resoluciones, manuales, regiamentos y demés | | actos administrativos necesarios para administrar la Policia Nacional en todo el terrtorio nacional, pudiendo delegar de conformidad con las normas legales vigentes, ws-As-0001 ‘Aprobacién. 09-09-2017 ven? aesoucion. 0 4999 “cei 08 OCT 2018 oun 3 CONTINUACION DE LA RESOLUCION, “POR LA CUAL SE DEFINE LA ESTRUCTURA ORGANICA INTERNA Y SE DETERMINAN FUNCIONES DE LA DIRECCION GENERAL DE LA POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA”. | [Bear tes crane. Teas, aan years areas a vin | Yinision de a PoteiaNacona j10. Sere crema on as romas oles vats, convoy cnt can pasone hatuales 0 proas, aconalo exajors, pata el curpimiento do ln min de la Pola | __Nachonar jufonto loa esta agua en los Ofetores y Comandartea que conaere pertinent | | 11. Proponer ia planta de personal de la Policia Nacional, para aprobacion del Gobierno Nacional, 1 [1% eboney deaoasctne carn sonra lye tee posal eta oe nes nas cote nara Fe Cutie icant ii ie eoia Nesom aoe ta aie nee |e, Corearetats Chcantanm teresa de Pela Game RTEREOL wreseennca i et pai 17. Coordinar, orientar y hacer seguimiento a la organizacién de los registros delictivos nacionales, de acuerdo con tos informes, reportes 0 avisos que para el efecto deberan remitire las autoridades |udiciales competentes, conforme a ta Constitucion Politica y a la ley. 18. Las demas que le sean asignadas de acuerdo con la Ley, los reglamentos 0 la naturateza de ta | dependencia ARTICULO 4, SECRETARIA PRIVADA: Es la dependencia de la Direccién General de la Policia Nacional de Coloinbia encargada de emitir, realizar seguimiento, propender por el cumplimiento de todas las Ordenes impartidas por el sefor Director General, articular y coordinar la organizacion y ajuste de (a agenda, asi como brindar la asistencia personal oportuna que requiera el sefior Director General de la Policia Nacional de Colombia y demas actividades para dinamizar los tramites y tareas que se desarrolian en el despacho a través del cumplimiento de las siguientes funciones. ' 11, Reoibir, emit, realizar sequimiento, propender por el cumplimiento de las Grdenes impartidas por et sefior Director General. 2. Recibir, revisar y tramitar vpartunamente la documentacion que se origine o llegue al despacho del Director General de la Policia Nacional de Colombia 3. Registrar, intormar y hacer seguimiento a los compromises, reuniones, juntas y demas eventos del Director General de la Policia Nacional de Colombia, \ 4. Asistir al Director General de la Policia Nacional de Colombia en todas las reuniones, comités y juntas y demas actos protocolarios que sea delegado a invitado, Mantener informado al Director General de los hechos que deban ser de su conocimiento, | 6 Mantener la reserva y confidencialidad frente al manejo de fa documentacion y demas asuntos que revistan de tal caracter I 7. reer contol al curipimiento de ealendaio de documentacién yérdenes impartidas por el Director) I General de la Policia Nacional de Colombia 8 lender consultas, procedimientos y solicitudes de informacién que deben ser resueltos por el Director General de la Policia Nacional de Colombia. 9. Coordinar con la Direccién de Proteccién y Servicios Especiales fa organizacién del esquema de | | seguridad de! Director General de la Policia Nacional de Colombia, supervisando que el talento | humano y logistico cuente con fo necesario para su normal funcionamiento ! | 10. Asis con ef Director General de la Policia Nacional de Colombia a todos los actos a tos que deta | acompafarlo por protocolo y a los que este determine 11. Aplicar las poliicas de seguridad para la proteccién de la mformacién 12. Informar al Director General de la Policia Nacional de Colombia sobre e! desarrollo de sus actividades y novedades que se presenten. 13. Propender por el cumplimiento de las normas de archivo establecidas por el procedimiento de gestion ) Gocumental, dejando los respectivos soportes de las actividades del sefior Director General de la Policia Nacional de | 14 Las demas que le sean asignadas de acuerdo con la Ley, 0s reglamentos y la naturaleza de la y dependencia ARTICULO 5. PROTOCOLO: Es la dependencia de la Secretaria Privada encargada de apoyar, oriontar, atenider y coordinar las ceremonias y actos protocolarios de cardcter institucional que sponga ia | Direceion General de fa Policia Nacional de Colombia con las ciferentes unidades policiales, autoridades civiles, militares, eclesiasticas y organismos privados, a través del cumplimiento de las siguientes | | funciones: | L Ls as on acon 19,20 RESOLUCION 48 99 pe * 06-2018 HOJA “4 CONTINUAGION DE | LA RESOLUCION, “POR LA CUAL SE DEFINE LA ESTRUCTURA ORGANICA INTERNA Y ‘SE DETERMINAN FUNCIONES DE LA DIRECCION GENERAL DE LA POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA”. | 1. Conocer. aplicar y divuigar el Regiamento de Ceremonial y Protocolo para la Polioia Nacional vigente, a fin de estandarizar los procesos relacionados con et mismo. 2, Proyectar para la aprobacién del Director General, los esquemas y programas que se uflizan en cada una de las actividades protocolatias, que sean consultades por las unidades y demanden de nuestra asesoria, 3. Proyectar, coordinar y asesorar la elaboracion de la tarjeteria protocolaria para los diferentes eventos institucionales, de acuerdo con el Regiamento Ceremonial y de Protocolo para la Policia Nacional y demas que disponga el Director General de la Policia Nacional de Colombia. 4. Actualizar permanentemente el protocolo virtual polical, garantizanco ia veracidad y consulta por parte de las unidades de Policia, igualmente estar en contacto permanente con las oficinas homdlogas del orden gubernamental, y con entidades publicas y privadas que lo requieran en aras de faciltar el eficiente desarrollo y coordinacién de las actividades protocolarias, 5. Las demas que le sean asignadas de acuerdo con la Ley, los regiamentos y fa naturaleza de la dependencia ARTICULO 6. SEGURIDAD FISICA: Es ia dependencia de la Secretaria Privada encargada de realizar las actividades atinentes a preservar la seguridad del complejo fisico de la Direccion General de la Policia: Nacional de Colombia, a través dai cumplimiento de las siguientes funciones: 1. Organizar. dirigiry controlar et servicio de seguridad en las instalaciones de la Diceccién General de la Policia Nacional de Colombia e implementar acciones para su mejoramiento continuo 2, Planear, organizar y supervisar la seguridad en eventos especiales, vistas de personalidades, ruedas de prensa y otras actividades, 3. Coordinar la dotacién y mantenimienta del parque avtomotor, elementos logisticas de armamento y ‘comunicaciones asignados a la Unidad de Seguridad, 4, _Informar opertunamente al Secretario Privado las novedades que se presenten en el servicio, tanto Ge! talento human como de la instalaciones, 5. Supervisar y ejercer control constante al talento humano que cumple las actividades de recepcién de llamadas de tos usuarios internos y externos del conmutador de la Direccién General, en forma eticaz y oportuna, 6. Las demas que le sean asignadas de acuerdo con ja Ley, los reglamentos.y la naturaleza de la dependencia. ARTICULO 7. GESTION DOCUMENTAL: Es la dependencia encargada de la recepoién, distrbucién, ‘organizacién, recuperacién y disposicion final de los documentos. Cumplir las siguientes funciones: 4, Recepcionar, distribuir y tramitar oportunamente la documentacién que se origine o llegue a la unidad. Apoyar al secretario privado en la emisién. seguimiento y control de las ordenes impartidas por el despacho del sehor Director General, 3. Adminsstrar la documentacién oficial a través de mecanismos que garanticen el manejo expedito y controlado de fa correspondencia, 4. Mantener la reserva y confdencialidad frente al manejo de la documentacién 5. Responder por la integridad, autenticidad, veracidad y fidelidad de la informacién del patrimonio documental deta unidad 6. Suminisrar informacion confable y oportuna a los usuarios 7. Cumpir con ja. normatvidad expedida por el Archivo General de la Nacion y demas entes que controlan el manejo y buen uso de la documentacion 8. Administrar el sistema archivistico mediante acciones de evaluacién, seguimiento y mecanismos de ‘mejoramiento continuo acorde con las polticas organizacionales y con el Sistema de Gestion de la Calidad 9. Dar cumplimiento a 10s lineamientos de! Proceso de Gestién Documental, respecto al control de rogistros. 10. Ejecutar el procedimiento de archivo central con el fin de garantizar la disponibilidad de la informacién para consulta. 11. Proyectar las modificaciones 0 actualizaciones de las Tablas de Retencién Documental cuando se requiera, para el tramite al Archivo General de la Policia Nacional 12. Difundir y propender por la aplicacién e implementacién de las Tablas de Retencién Documental en las dependencias de la unidad 18. Orientar y liderar en la unidad ia organizacién del fondo acumulado, para su remisién al Archivo | General de la Policia Nacional de acuerdo a la normatividad vigente. 14, Presentar propuestas de mejoramiento para aportar al Comité de Gestion Documental de la unidad. 15. Implantar y fortalecer la cultura archivistica a partir de estrategias de capacitacién y sensibilizacién. 16. Las demas que le sean asignadas de acuerdo con la ley, los reglamentos o la naturaleza de la dependencia. 1wS-RS ow Aprobacion: 08 03 2007 vere RESOLUCION 0 4 99 bet 0.8 OCT 2018HOJA § CONTINUACION DE LA RESOLUCION, “POR LX CUAL SE DEFINE LA ESTRUCTURA ORGANICA INTERNA Y | SE DETERMINAN FUNCIONES DE LA DIRECCION GENERAL DE LA POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA". ARTICULO 8. SOPORTE Y APOYO: Es la dependencia de la Secretaria Privada encargada de desarrollar todos 10s procesos y procedimientos de planeacién, talento humano, logistica y cumplira las | siguientes funciones 1. Promover fa cultura de la planeacion en todos los niveles, disefando en forma concertada con et drea y 10s grupos, las metas estratégicas de la Direccién General para la artculacion anual del plan die accion, asi come hacer el sequimiento y evaluacién al mismo 2. Desarrolar al interior de fa Diresoion General los procesos y pracedimientos para la administracion del talento humano de los funcionarios de la unidad, de acuerdo a ls lineamientos establecidos por la Direvcion de Talento Humiano, \ 8. Desarrollary apica’ al interior dela Direccién General todos fos procesos y procecdmientos segin torresponda de planeacion,telematica ylogistica | 4. Realizar el seguimionto y evaluacion de los planes, programas y proyectos dela Secretaria Privada. | | i de la Direccion General, dirigido a la prevencién del riesgo y al tratamiento de anomatias que | ARTICULO 9, CAPELLANIA GENERAL Es la dependencia de la Dreceisn General dela Policia Nacional | |e Colombia, eneargada de adminisrar y coordinar la gestion del Obispado Castrense arte la Povcia Nacional, a traves del complimiento de las siguientes funciones: |. Asistir al Obispado Castrense en ta Administracién de las Capellanias de la Policia Nacional y ‘acompanar espitual y moraimente al talento humano de fa Direccién General de la Policia Nacional dle Colombia, de acuerdo a la normatividad y parametros insitucionales y eciesiasticos vigentes Coordinar y realizar actividades educatwvas como: conferencias. talleres. encuentros. cursos y | | ponencies ‘de acuerdo con el Plan del Obispado Castrense de Cofomina y cle las polticas | instiucionates. 3. Efectuar y desarrallar tos servicios religiosos en la Direccidn General de la Policia Nacional de | Colombia y aquellas que ef Obispo Castrense le delegue, al igual las que amerte en ta Arquidiocesis | | de Bogota 4, Ejecular e1 Plan de Evangelizacién del Obispada Castrense mediante la elaboracion de una programacién adecuada al personal de la Diteccion General de la Policia Nacional de Colombia y de overdo a las capellanias a nivel pais i |S. Atender espiniuaimente al Director General Policia Nacional de Colombia de fora personalizade | ‘segun los requerimientos solicitados. 6 Supervisar las capellanias & nivel nacional para que cumpian telmente su mision 7. Coordinar, acompanar y monitorear el desarrollo de la formacion y de a pastoral de los seminarstas «que son enviados a las diferentes capellanias dela Policia Nacional, con el fin de unificar witeros en | Cuanto a su labor al interior dela Institucién 6 Recibiry estudiar los informes de ls capellanes de fa Policia Na comunes y cumplir con as politics insttucionales y de la Iglesia i. Visitar, y animar en comunién con e! Obispado Casttense a los capellanes de la Policia Nacional con retacion a su vida sacerdotal y en ta aplicacion del Plan Pastoral 40. Realzar evaluacion, seguimiento y retroaimentacién al desarrollo laboral de los capellanes de | acuerdo a los planes del Obispado Castrense y Policia Nacional 11. Liderar la formacion de peque'ias comunidades catdlicas en la Diecclin General y motivar para que fm las distintas capelianias de la Policia Nacional se adelante o| mismo programa, | 12, Realizar las coordinaciones con la Direccién de Talento Humano para la administracion del personal asignado a esta unidad | 13, Las demas que le sean asignadas de acuerdo con ta Ley, los reglamentos y la naturaloza de ta | dependencia onal afin de impartr las directrices |ARTICULO 10. AREA DE RELACIONES Y COOPERACION INTERNACIONAL POLICIAL. Es la ependencia de la Direccién General encargada de asesorar al Director General de la Policia Nacional de Colombia, en materia de relaciones internacionales, procesos de cooperacién policial con cuerpos de policia, entidades homélogas de! orden internacional y organismos mutilaterales, orientados a torialecer la politica de mejoramiento continuo del servicio policial y el posicionamiento institucional a nivel regional, hemistérico y giobal, en la kucha contra el crimen trasnacional y la canstruceién de convivericia y seguridad iudadana, Cumpliré las siguientes funciones: ag REsoLuciON. Q 4999, pec 08 OCT 2018 Hosa 6 CONTINUACION DE LA RESOLUCION, “POR \L SE DEFINE LA ESTRUCTURA ORGANICA INTERNA Y SE DETERMINAN FUNCIONES DE LA DIRECCION GENERAL DE LA POLICIA NACIONAL, DE COLOMBIA”. 1. Supervisar el cumplimiento de las actividades de Relaciones y Cooperacion Internacional Policial en las unidades de la Policia Nacional de Colombia, alineadas a la Politica Exterior del Gobierno Nacional, 2. Centralizar las actividades de cooperacién internacional policial, ejecutadas por las direcciones, oficinas asesoras y los funcionarios en comisién del servicio en el exterior, con el fin de dar ‘cumplimiento a los comprom’sos institucionales de cardcter internacional 3, Promover la suscripcién de Acuerdos Interinstitucionales internacionales Policiales, que permitan establecer alianzas estratégicas para el fortalecimiento de las instituciones y la lucha contra los tenémenos criminales, 4. Representar a la Policia Nacional de Colombia en las actividades de relaciones y cooperacion internacional que se desarrolle con instituciones y entidades homélogas de! orden internacional y ‘organismos multlaterales, 5. Brindar asesoria sobre la ejecuciin de actividades en materia de relaciones y cooperacion internacional policial, en cumplimiento a la Politica Exterior del Gobierno Nacional 6. Informar al Ministerio de Defensa Nacional y al Ministerio de Relaciones Exteriores de las actividades de relaciones y cooperacién internacional desarrolladas por la Policia Nacional de Colombia 7. Las demas que le sean asignadas de acuerdo con la ley, los reglamentos o la naturaleza de la dependencia. ARTICULO 41. GRUPO COOPERACION INTERNACIONAL, COMISIONES AL EXTERIOR Y MISIONES DE PAZ. Es la dependencia del Arca de Relaciones y Cooperacién Internacional Policia encargada de articular las actividades de cooperacién policial con cuerpos de policia, entidades homélogas y organismos multilateraies: 1, Establecer la pertinencia institucional de los requerimientos solictados por instituciones gubernamentales, instituciones policiales, organismos multlaterales y demas entidades del orden Nacional e internacional. 2. Controtar que las actividades de comisiones al exterior se realicen conforme a los parametros establecidos 3. Promover los proyectos derivados de las relaciones y la cooperacién internacional polical 4. Coordinar con la Organizacién de las Naciones Unidas-ONU, la asignacion de personal y elementos logisticos para el desarrollo de las misiones de paz. 5. Consolidar las fortalezas y necesidades institucionales para la generaciin de alianzas estratégicas que permitan la cooperacisn con instituciones policaies, organisms mulilaterales y demas entidades del orden internacional 6. Supervisar que las actividades en materia de cooperacién internacional reaizadas por las direcciones y oficinas asesoras, sean desarrolladas de acuerdo con jos parémetros establocidos por el Area de Relaciones y Cooperacién Internacional Policia 7. dentificar escenarios de cooperacién internacional polcial que coadyuven al mejoramiento de la institucion y/o que afecten de manera directa o indirecta la imagen, la institucionalidad 0 el cumplimiento de las politicas del Estado colombiano. 8. Verificar el cumplimiento de los compromisos adquiridos en los diferentes instumentos de ccooperaciés internacional polcial 9. Las demas que le sean asignadas de acuerdo con la ley, los reglamentos 0 la naturaleza de la dependencia ARTICULO 12. GRUPO RELACIONES INTERNACIONALES Y ACTIVIDADES DIPLOMATICAS. Es ia dependencia del Area de Relaciones y Cooperacién Internacional Policial, encargada de articular las actividades con los agregados de policia acreditados en Colombia y los de la Policia Nacional de Colombia en el exterior, asi como la articulacion de ias diferentes actividades intemacionales, a traves del cumplimiento de las siguientes funciones: 1. Coordinar con las unidades policiales el desarrollo de actividades logisticas requeridas para la atencién de detegaciones extranjeras y/o realizacién de eventos de cardcter internacional 2. Gestionar ante las diferentes entidades nacionales e internacionales la participacién de la Policia Nacional de Colombia en los eventos de cardcter intermacional, que apunten al fortalecimiento insttucional y ei cumplimiento de la misionalidad. Disefar tos planes de trabajo a ser desarrollados en las agregadurias de la Policia Nacional de Goiombia, con et fin de obtener una mayor cooperacién internacional y un andlisis de las buenas practicas de las entidades para su aplicabilidad en la Institucin 4, Brindar asesoria a los funcionarios de la Policia Nacional en las gestiones de pasaportes y visados para el cumplimiento de las diferentes misiones al exterior 5. Las demas que le sean asignadas de acuerdo con la ley, los regiamentos o la naturaleza de la dependencia, aps nis ann Aorobaciin: 09-03-2017 ven? jresowucion” U4Y9Y vei 9; 1p HOJA 7 CONTINUACION DE LA RESOLUCION, “POR LA CUAL SE oe Ab cfoka ORGANICA INTERNA Y DE COLOMBIA”, ARTICULO 13. UNIDAD AMERIPOL COLOMBIA’ Es la dependencia del Area de Relaciones y SE DETERMINAN FUNCIONES DE LA DIRECCION GENERAL DE LA POLICIA cee | | Cooperacién internacional Policial, encargada de desarrollar intercambio de informacién, asistencia reciproca y cogperacién policial conforme a los estatutos del mecanismo Internacional de Policia (Comunidad de Policias de América - AMERIPOL), para ejecutar los acuerdos y compromisos. Asi mismo @6 el contacto directo y permanente con la Secretaria Fjecutiva para faciltar los provesos de educacion y doctrina, intercambio de infarmacién, cooperacion técnico cientiica policial y coordinar los apoyos requoridos en materia de investigacién criminal, en cumplimiento de las siguientes tunciones: 1 | | Desplegar las politicas presentadas por la secretaria Ejecutiva de AMERIPOL, desarrollando la | planeacion, seguimiento, evaluacion y mejora que permitan cumplir os fines y actividades especiticas de la Unidad AMERIPOL Colombia en concordancia con la Politica Integral del Sector Defensa y el Pian Estratégico institucional de la Policia Nacional do Colombia. Participar en eventos donde el Presidente o la Secretaria Ejecutiva solicite el apoyo como representante de AMERIPOL, en escenarios internacionales, asi como representar al Director de la | Policia Nacional de Colombia ante la Secretaria Ejecutiva de AMERIPOL, cuando sea delegado | Amticular al interior de cada Cuerpo de Policia e insttucién homdioga, la atencion y respuesta a los requerimientos y actividades que se deriven de tos acuerdos y compromisos adquiridos como | miemibro de AMERIPOL, I Sanalizar la informacion y los procesos de cooperacién en materia de capacitacion y doctrina, Intercambio de informacion, asistencia técnico cientifica policial en marco de AMERIPOL. Anicular las actividades con los procesos de Inteligencia @ Invostigacion Criminal para el | cumpiimiento de ios fines y propésito de la Unidad AMERIPOL Colombia, en la lucha contra el crimen, Transnacional Organizado. Mantener comunicacion permanente y activa con la Secretaria Ejecutiva, a través de las herramientas de comunicacian oficiales dispuestas por AMERIPOL ! Apoyar la Secretaria Ejecutiva de AMERIPOL en el desarrollo de los procesos misionales y de planeacién estratégica, manteniendo las directrices Institucionales de la Policia Nacional en materia de mando y control Las demas que sean asignadas de acuerdo con la ley, los reglamentos o fa naturaleza de la dependencia y el estatuto de AMERIPOL. | ARTICULO 14, SUBOFICIAL 0 MANDO EJECUTIVO DE COMANDO DE LA POLICIA NACIONAL: Es | la dependencia de la Direccién General de la Policia Nacional, encargada de asesorar al mando | institucional frente a tos lineamientos i relacién a la Disciplina, Doctrina y Clima organizacional, supervisando el despliegue a nivel de las Uiferentes unidades para fortalecer el ejercicio del Mando en los Suboticiales y Mandos Ejecutivos, as! ‘como representar ante el mando institucional a los Patrulleros, Agentes y Auxiliares de Policia. Cumplira las siguientes funciones: tiucionales en coordinacién con los duenos de proceso con | Presentar un proyecto de trabajo ante el Director General de la Policia Nacional, cama harizonte de. | la gestion cue va a desarroiar en ia dependencia Asesorar y acompafar al mando instiicional irene al fortalecimiento y promocion de herramentas due orinten la gestion de os Suboticaies y Mandos Ejeeutwos on pro de su foralecmientoy | postcionaiento Proponer "a la Direcon Goneral tineamientos.inttucionales ‘trenle al deccionamionto y postconamiento de los Subotcales, Mandos Ejectivos,Patuleros, Agentes y Auxiares de Policia Besplegar con Ios Suboficales © Mandos Ejecutwos de Comando, acciones quo: promacvan el Ioralecamienta del eerccio del mando, asi como ta supervision y conirelde los Subotiaalce y Manos Ejecutvos de la Potcia Nacional, con especial énfasis en koe nuevos manos elocuttiog eos | escalafonados en el grado de Subintendente, con fundemonto en 1s reglamentos de discpina y Codigo de otca potcial Realzar soquimiento ala gestion que ejecutan los Suboticiales 0 Mandos Ejecutvos de Comando en las Direcciones, Oionas Asesores y Regiones de Potia Realzar vistas de acomparamiento a las unidades de poli a nivel palsy en siuaciones especiales que se pusdan prosentat ; identiiear agpectos de mejora en ta Policia Nacional, con respecto al servicio que prestan los Subotisaios y Mandos Elecuivos on la parte administatva, operatva y docente, quo permiton fortalecer 0! desemperio del personal, el cma laboraly la mokwaeion del personal que integra las tindades potas a nwvel pas. Recepcionar y consolidar sugerencias presentadas por los Suboficiales, Mandos Ejecutivos. | PevoherosAgeriea vio nian de Pla genras was unas de pola a nl eo | ‘4 propdstio de evaluaras y canazaras al NWel Drecvo, Participar en encuentros y reuniones estratégicas que se desarralien en la Direccidn General de la ! Policia Nacional, en représentacton del porconal de Suboticales, Mandos Ejecuivos Pavone, | agentes yfo Auxiares de Poicia, 08 OCT 2018 2. RESOLUCION DAS 9, 9, ‘DEL HOJA 8 CONTINUACION DE LA RESOLUCION, \L SE DEFINE LA ESTRUCTURA ORGANICA INTERNA Y SE DETERMINAN FUNCIONES DE LA DIRECCION GENERAL DE LA POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA”. 10. Proponer reconocimientos y eslimulos previsios en la normatividad intema, para el personal de ‘Suboficiales, Mandos Ejecutivos y Patrulleros por actos meritorios, ante el sefior Director General de Ja Policia Nacional, 11. Las demas que le sean asignadas por la ley 0 los reglamentos afines a la naturaleza det cargo. PARAGRAFO 1. E| Suboficial o Mando Ejecutivo de Comando de la Policia Nacional, sera seleccionado por el sefior Director General PARAGRAFO 2. En las Direcciones, Oficinas Asesoras, Regiones de Policia, Policias Metropolitanas, Departamentos de Policia y Escuelas de Policia, ol cargo de Suboficial 0 Mando Ejecutivo de Comando ‘sera asumido por Suboficiales 0 Mandos Ejecutivos en los grados de Sargento Mayor o Comisario, ante ‘su ausencia en el escalaton se dara continuidad al orden jerarquico: quien dependera del Director, Jefe 0 ‘Comandante, desernpefiando tinicamente las funciones asignadas para el cargo descrito en el presente articulo, PARAGRAFO 3. La Direccién de Talento Humano en concordancia con el escalafén de Suboficiales y Mandos del Nivel Ejecutivo, destinaré a los Sargentos Mayores y Comisarios por orden de antigedad | para que asumia como Suboficial o Mando Ejecutivo de Comando de las Direcciones, Oficinas Asesoras, | Regiones de Policia, Policias Metropolitanas, Departamentos de Policia y Escuelas de Policia, CAPITULO IV DE LOS GRUPOS DE ASUNTOS INTERNACIONALES, ARTICULO 15. ASUNTOS INTERNACIONALES. £5 la dependencia de las direociones, encargadas de coordinar y articular el cumplimiento de las actividades de su competencia en materia de relaciones y cooperacion internacional policial, previa autorizacién del Area de Relaciones y Cooperacidn Internacional Policial de la Direccion General de la Policia Nacional. Cumpliré las siguientes funciones: 1. Contribuir a la revisi6n y evaluacién periédica de la pertinencia, oportunidad y efectividad de los Acuerdos e instrumentos de cooperacion internacional, frente a las lineas de accién de la unidad en ‘coordinacion con ei Area de Relaciones y Cooperacién Internacional Policial de la Direccion General afin de proponer la suscripcidn de nuevos instrumentos, renovacién o la terminacién de los mismos. 2. Darcumplimiento a los requerimientos que el Area de Relaciones y Cooperacién Internacional Policia de la Direccién General, genere para brindar apoyo y responder @ las solicitudes de los agregados y ‘enlaces de la Policia Nacional en el exterior; asi como los extranjeros de tas Misiones Diplomaticas acreditadas en Colombia. |3. Coordinar las actividades necesarias para la atencién de visitas y eventos internacionales teniendo | encuenta tos lineamientos y politicas definidas por el Area de Relaciones y Cooperacién Internacional | Palicial de la Direccion General 4. Informar al Area de Relaciones y Cooperacién Internacional Policial de la Direccién General la proyeccién de eventos internacionales (comisiones, visitas, entre otras actividades de caracter internacional), asi como el reporte de los avances, logros y beneficios institucionales obtenidos en cada uno de ellos. 5. Supervisar que todo requerimiento de cardcter intemacional relacionado con la unidad, sea canalizado a través del Area de Relaciones y Cooperacién internacional Policial de la Direccion General 6. _Veriticar que los funcionarios postulados para pantcipar en eventos de caracter internacional de la Unidad, sean autorizados por el director 0 jefe de la misma antes de ser enviados a la Direccién General de la Policia Nacional a través de los mecanismos ordenados por el Area de Relaciones y CCooperacién internacional Polcial de la Direccién General 7. Realizar seguimiento al cumplimiento de fos compromisos de corresponsabilidad, adquiridos por la Policia Nacional mediante instrumentos de caoperacién internacional, dentro de los cuales la unidad se encuentra comprometida para su ejecucién, reportando los avances al Area de Relaciones y Cooperacién Internacional Policial de la Direccién General 8 Las demas que le sean asignadas de acuerdo a la ley, los reglamentos y naturaleza de ta dependencia. PARAGRAFO 1: Los asuntos internacionales de las direcciones a nivel nacional, dependeran estructuraimente de manera directa de las direcciones de cada unidad y son despliegue de las actividades del proceso de Relaciones Intemacionales; por tal motivo, todas las actividades que en materia de Relaciones y Cooperacién Internacional se proyecten y desarrollen deben ser coordinadas y aprobadas por el Area de Relaciones y Cooperacién Internacional Policial, PARAGRAFO 2: Las direcciones y oficinas asesoras donde estructuraimente no exista Asuntos Internacionales y que requieran desarrotlar actividades de relaciones y cooperacién internacional policia, deberdn coordinar con el Area de Relaciones y Cooperacién Internacional Policial de la Direccién General. Aerob 09.2017 jresciveron 84999 nr 88-0CT2018 osa’» conriwaciOn DE LA RESOLUCION, “POR LA CUAL SE DEFINE LA ESTRUCTURA ORGANICA INTERNA | | Y SE DETERMINAN FUNCIONES DE LA DIRECCION GENERAL DE LA POLICIA NACIONAL | |Decouomela”, PARAGRAFO 3: Las motropoltanas y departamentos que requieran desarrollar actividades de relaciones | y cooperacion internacional policial, deberan coordinar inicialmente con Asuntos Internacianales de la Direccion de Seguridad Ciudadana. | PARAGRAFO 4: Las escuelas de formacién, de especialidades y centros de instuecidn que requieran | Gesarroliar activdades de relaciones y cooperacion temtacional pola. deboran coordinar iiciaimente ton Asurtos Internacionales de a Dieceion Nacional de Escuelas i | PARAGRAFO §: La Direcoidn General a través del Area de Relaciones y Cooperacion intemacional Policia! propandré a actuaizacion de los cargos y unciones de Asuntos internacionales para las uniiavles polciales. previa coordinacion con la Drecogn dé Talento Humana | PARAGRAFO 6: Los Asuntos Intemacionales se creardn 0 suprimiran en las resoluciones de estructura organica de las direcciones de acuerdo con las necesidades institucionales y del servicio, previo cancepto | favorable del Area Relaciones y Cooperacién Internacional Policial i CAPITULO V DISPOSICIONES VARIAS | ARTICULO 16. DEROGACIONES. La presente resolucion rige a partir de la fecha de su expedicion y eroga la Aesolucién 02383 del 10 de agosto de 2009 y la Resoluciin 04802 del 01 de agosto de 2016. | | ARTICULO 17. VIGENCIA: La presente resolucion rige a partir de la fecha de su expedicion COMUNIQUESE Y CUMPLASE 08 acT 2018 C ai i Dada en Bogota, D.C. n General JORGE HERWANDO NIETO ROJAS | Director Geteral ep ia Pech Nacional de Colombia | EN 1 eens we cencemovon sncoe % yp 1, | oe casnarepe i Carrera $9 2621 GAN, Hogata Teletonos 2180068 pen etatepokcia gov co ‘ewne-palicia.gov.co wh

También podría gustarte