Está en la página 1de 4

12 Trucos/Secretos de SolidWorks

que ningún Diseñador debería Ignorar

Truco 1
Las Teclas de flecha (Cursores) y otras
Las Teclas de flecha (Cursores) del teclado le ayudarán a Girar el modelo en pantalla. Si
además mantiene pulsada la Tecla Mayús mientras pulsa sobre las Teclas de flecha
(Cursores) el modelo gira 90º en pantalla. Pruebe la misma operación pulsada la Tecla Ctrl.
Para desplazar o mover el modelo sin girar.

Truco 2
La Tecla Barra espaciadora
Pulse la Tecla Barra espaciadora para activar la Herramienta Orientación y seleccionar
cualquiera de las vistas indicadas (Normal, Frontal, Posterior, etc. Observe como el modelo 3D
gira en pantalla hasta adoptar la orientación seleccionada.) Si desea evitar que la ventana
desaparezca cada vez que selecciona una orientación pulse sobre el icono de la Tachuela
(Chincheta).

Barra
espaciadora

Frontal Izquierda

Tachuela

Truco 3
Vista de posición alternativa en planos
La operación Vista de posición alternativa le ayudará a insertar una o varias vistas con la
posición alternativa de los elementos que conforman un ensamblaje con un tipo de línea
discontinua. Indispensable para indicar, en un plano de dibujo, los rangos máximos y mínimos
de movimiento de su ensamblaje y dar conocer sus grados de libertad. Para crear éste tipo de
vistas pulse sobre la operación Vista de posición alternativa desde la Barra de herramientas
de Dibujo y seleccione la vista del conjunto recién creada pulsando sobre la misma con el
botón izquierdo del ratón. Observe cómo aparece un nuevo cuadro denominado
Configuración debajo del cuadro Mensaje. Pulse Aceptar. El dibujo desaparece y aparece el
entorno de ensamblaje. En el PropertyManager tiene activada la opción Mover componente.
Seleccione, desde la Zona de gráficos, el componente pulsando con el botón izquierdo del
ratón sobre el mismo y arrástrelo hasta una nueva posición. Pulse Aceptar para crear la vista
de posición alternativa del modelo.
Truco 4
Uno de los mejores repositorios de internet para SolidWorks
Grabcad (www.grabcad.com) es uno de los mejores repositorios on line del mundo. Desde su
menú puede seleccionar los modelos 3D más populares del mes, por categoría (Impresión 3D,
aeroespacial, agricultura, etc.) o por software (SolidWorks incluido!). Es un secreto a voces!.

El modelo CAD de la figura (https://grabcad.com/library/lamborghini-aventador-54) es un


Lamborghini creado con SolidWorks por Max Book.

Truco 5
Guardar como PDF 3D
Puede guardar sus modelos de SolidWorks en formato PDF 3D y utilizar el visualizador de
Adobe Reader® para su visualización 3D.

Pulse Guardar Como y seleccione el formato PDF (Guardar como PDF 3D). Una vez
guardado el documento de pieza abra el fichero PDF y emplee las herramientas de
Visualización (Zoom, Desplazar y Girar), Iluminación y Vista.

Truco 6
Cómo conseguir que tus modelos 3D ocupen un poco menos!
Para ello debes Guardar los documentos de pieza ocultando sus operaciones arrastrando la
línea horizontal del Gestor de diseño hasta la primera de las operaciones realizadas en la
pieza.

Si guarda un modelo de pieza 3D después de haber ocultado las operaciones el fichero


ocupará un poco menos!
Truco 7
Cómo obtener un sólido a partir de un conjunto de superficies
Debe utilizar la operación Coser superficies y activar la opción Probar a formar el sólido.

Seleccione la orden Coser desde la Barra de Herramientas Superficies. En Selecciones


pulse, desde la Zona de gráficos, las superficies que desee unir y active la casilla Probar a
formar el sólido. Pulse Aceptar!.

Coser

Truco 8
Acotación de arcos en Croquis 2D
En el caso de querer acotar un arco en Croquis mantenga pulsada la tecla de Mayúsculas. En
caso de no hacerlo se acota siempre hasta el centro del arco.

Truco 9
Ctrl+C y Ctrl+V
Utilice la combinación de teclas Ctrl+C y Ctrl+V para copiar y pegar operaciones 3D!. El
problema es que siempre debe editarse el croquis para centrar la operación recién pegada.

Truco 10
Acotar croquis de la misma forma que lo hace AutoCAD
Si cuando diseña con SolidWorks se acuerda de AutoCAD debe saber que también es posible
croquizar introduciendo las medidas al mismo tiempo que se dibuja!. Para configurar SW pulse
sobre Opciones desde la Barra de Herramientas y en Opciones de Sistema", seleccione
"Croquis" y active las casillas de "Activar en pantalla introducción de datos numéricos
durante creación de entidades" y de "Crear cota únicamente cuando se introduce el
valor". 

Truco 11
Accesos directos!
Desea crear una un acceso directo con las herramientas de diseño que más utiliza?. Pulse la
Tecla S y observe cómo aparece una mini barra de herramientas preparada para empezarla a
personalizarla. Para ello, pulse con el botón derecho sobre ella y seleccione la opción
Personalizar…
Truco 12
La Tecla D
La Tecla D le permitirá acercar la ventana de confirmación (esquina superior derecha) al lugar
dónde tenga el cursor en ése momento!. De ésta forma se evita tener que desplazar el cursor
hasta la derecha de nuestro monitor para aceptar o rechazar una operación en curso.

Sergio Gómez

Doctor Ingeniero de Materiales por la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC). Ingeniero Industrial
(Químico) e Ingeniero de Materiales. Máster en Prevención de Riesgos. Post-Grado en Ingeniería
Comercial (UPC).

Profesor del Departamento de Expresión Gráfica en l’Escola Universitaria d'Enginyeria de Barcelona Est,
UPC desde el año 1998 dónde imparte docencia en Ingeniería Gráfica. Es profesor y Jefe de Estudios en
l'Escola del Treball de Barcelona (Definición y diseño de producto, Dto de Fabricación Mecánica).


Miembro del Grupo de Investigación InSUP (Investigación en Interacción de Superficies en Bioingeniería y
Ciencia de los Materiales) de la UPC. Actualmente trabaja en el proyecto 3DMATRIX. (RETOS
2017-2019) El objetivo principal de este proyecto es obtener, diseñar y caracterizar modelos
computacionales paramétricos de estructuras materiales biomiméticas porosas para ingeniería de tejido
óseo, y aplicar este conocimiento a la resolución de problemas clínicos de gran importancia y afectación
social relacionados con el envejecimiento de la población. El proyecto se centra en la resolución de
problemas clínicos en el ámbito de: La cirugía vertebral, el estudio de las alteraciones parciales (hiposmia)
o totales (anosmia) del sistema olfativo u la odontología (tratamientos de procesos complejos como
deformidades dentofaciales, quistes mandibulares o cáncer oral y maxilofacial).

Es autor de otros libros de SolidWorks, Impresión 3D, Ciencia de Materiales y otras materias que imparte
como docente.

Puede seguirlo en Facebook en: Impresión 3D-Marcombo y SolidWorks Marcombo para conocer las
novedades en Impresión 3D o en diseño CAD.

También podría gustarte