CUESTIONARIO NIC 7
Estado de Flujos de efectivo
Alcance
Esta norma requiere que TODAS las entidades presenten un Estado de flujo de efectivo.
El estado de flujos de efectivo cuando se usa juntamente con el resto de los EF suministra
informació n que permite a los usuarios evaluar:
1. Los cambios en los activos netos
2. Su estructura financiera (incluyendo su liquidez y solvencia) y capacidad para
afectar a los importes y
3. Las fechas de flujos de efectivos a fin de adaptarse a la evolució n de las
circunstancias y a las oportunidades
El efectivo comprende:
Efectivo
Depó sitos bancarios a la vista
Flujos de efectivo
Son las entradas y salidas de efectivo y equivalentes al efectivo.
Actividades de operació n
Son las actividades que constituyen la principal fuente de ingresos de la entidad.
Así como otras actividades que no puedan ser calificadas como de inversió n o
financiació n.
Actividades de inversió n
Son las adquisiciones y disposició n de activos a largo plazo,
Así como de otras inversiones no incluidas en los equivalentes al efectivo.
Actividades de financiació n
Son actividades que producen cambios en la composició n de los capitales propios y de los
prestamos tomados por la entidad.
Los equivalentes al efectivo se tienen má s que para propó sitos de inversió n o similares,
para:
Cumplir los compromisos de pago a corto plazo.
Como presentara una entidad sus flujos de efectivo procedentes de actividades de OIF:
De la manera que resulte má s apropiada segú n la naturaleza de sus actividades.
La clasificació n de los flujos segú n las actividades de OIF suministra informació n con que
permite a los usuarios:
Evaluar el impacto de las mismas en la posició n financiera de la entidad, asi como
sobre el importe final de su efectivo y demá s equivalentes al efectivo.
Esta informació n puede ser ú til también al evaluar las relaciones entre tales
actividades.
La info. Acerca de los componentes específicos de los flujos de efectivo de las actividades
de operació n es ú til junto con otra informació n para:
Pronosticar flujos de efectivo futuros
Que condició n debe cumplir una actividad para ser reconocida como actividad como de
inversió n
Solo los desembolsos que den lugar al reconocimiento de un activo en el estado de
situació n financiera cumplen las condiciones para su clasificació n.
Método directo
segú n el cual se presentan por separado las principales categorías de cobros y
pagos en términos brutos;
Se aconseja a las entidades que presenten los flujos de efectivo de las actividades
de operació n utilizando el método directo.
Este método suministra informació n que puede ser ú til en la estimació n de los
flujos de efectivo futuros, la cual no está disponible utilizando el método indirecto.
método indirecto,
segú n el cual se comienza presentando la ganancia o pérdida en términos netos, cifra que
se corrige luego por los efectos de las transacciones no monetarias, por todo tipo de
partidas de pago diferido y acumulaciones (o devengos) que son la causa de cobros y
pagos en el pasado o en el futuro, así como de las partidas de pérdidas o ganancias
asociadas con flujos de efectivo de operaciones clasificadas como de inversió n o
financiació n.
Sin embargo, el efecto que la variación en las tasas de cambio tiene sobre
el efectivo y los equivalentes al efectivo, mantenidos o debidos en moneda
extranjera, será objeto de
presentación en el estado de flujos de efectivo para permitir la conciliación
entre las existencias de efectivo y equivalentes al efectivo al principio y al
final del periodo.