Está en la página 1de 3

Universidad Popular de la Chontalpa

(UPCH)

Licenciatura en psicología

Doceavo cuatrimestre

Materia:

Psicología del marketing

Alumna:

Análisis de la película The Jones (Amor por contrato)


Análisis de la película The Jones (Amor por contrato)
De acuerdo a los puntos analizados en clase, del tema “comportamiento del consumidor” el ser
humano es influenciable y le gusta seguir las tendencias marcadas por la sociedad. Para ello
solo necesita un estímulo del exterior, que en este caso son las personas que lo rodean, redes
sociales y televisión. De este modo la mercadotecnia influye en la toma de decisiones para
cómo gastar sus recursos disponibles (tiempo, dinero, esfuerzo) en artículos relacionados con
el consumo.
En la película “The Jones” (amor por contrato), se muestra un grupo de vendedores que se
hace pasar por una familia perfecta que tienen los artículos más nuevos en tendencia, siendo
ellos el estímulo que necesitan sus vecinos para desear lo que ello tienen y así comprar los
productos.

 Tendencias del consumo


Las tendencias de consumo consisten en observar los cambios experimentados en el
comportamiento del consumidor, conociendo así sus necesidades. Es importante reconocer y
entender esos comportamientos que determinarán la compra y el consumo, y por tanto poder
saber así si un determinado producto o servicio, con unas determinadas características, tendrá
éxito en ese entorno.
Un ejemplo de ello es cuando la vendedora “la hija” es observada por sus compañeras de
escuela usando un labial que después todas compran.

 Perfil del consumidor


El perfil del consumidor se define como aquel grupo de características que describen al cliente
ideal, teniendo en cuenta el análisis de las variables y de las necesidades.
Para ello es necesario definir los datos demográficos y geográficos de los clientes, es decir:
sexo, edad, lugar de residencia, clase social, poder adquisitivo, estado civil, etc.
Los anteriores puntos son observados durante la película, el primero es el segmento de estatus
socioeconómico al que están dirigidos todos sus productos, el cual es la clase alta, puesto que
desde el principio se observa que es una zona residencial, de acuerdo con esto se puede decir
que tienen un poder adquisitivo muy bueno. Durante los comentarios que la vendedora “la
madre” hace de las escuelas a las que asistirán los vendedores “hijos” se observa el segmento
de nivel educativo. Durante el desarrollo se observan el segmento de estilos de vida e
intereses, porque el padre asiste a un club a jugar golf, además de conducir un auto deportivo,
la madre sale a caminar y busca los servicios que le brinda el salón de belleza más cotizado
para hacerse clienta y así poder mostrar sus productos a las clientas por medio del estilista.
Otro segmento muy importante es la edad y sexo puesto que como ya se mencionó cada uno
promocionaba productos o artículos distintos.

 Hábitos de consumo
Se puede decir que son las tendencias que siguen los clientes al comprar productos y servicios.
Durante el desarrollo de la película se observa como los jóvenes están interesados en tener los
artículos que sus nuevos compañeros poseen, como los videojuegos, patinetas, maquillaje. En
los adultos ocurre algo similar.
Cuando la vendedora “la madre” hace una reunión en su casa, les muestra a sus vecinas que
los bocadillos allí servidos son productos refrigerados, esto se refleja después cuando su
vecina hace una reunión y utiliza mucho de lo que ella mostro en su reunión. Todos estos
hechos y el que a continuación se describe son ejemplos de El “efecto dominó” que mencionan
los protagonistas ocurre durante toda la película. Uno de esos momentos fue cuando el
vendedor “el padre” contrata al joven que trabaja en la tienda del club al que asiste para que le
dé clases de golf, el cual queda asombrado de escuchar que ese gran lanzamiento fue gracias
al palo que había utilizado, después este joven lo recomienda en la tienda, produciendo así una
reacción en cadena. Estos sucesos hacen que sus consumos sean parte de sus hábitos de
consumo.

 Aspectos negativos y positivos


En la película “The Jones” (amor por contrato) uno de los aspectos negativos fue que al lograr
que los vecinos se volvieran consumistas, uno en especial saturo sus tarjetas y al no poder
pagar todas sus deudas se terminó suicidando. En los aspectos positivos el que resalto fue que
a pesar de todos los artículos materiales los incitaban a llevar un estilo de vida sano por medio
de los deportes.
En conclusión, la mercadotecnia crea necesidades que las persona necesitan cubrir.
Para mostrar estas necesidades utiliza la herramienta de publicidad de boca en
boca, la cual convierte a la sociedad en consumista.

También podría gustarte