Está en la página 1de 1

TALLER II (LIMNOLOGÍA)

Elaboración e interpretación de isolineas (isobatas)


PARTE 2
Docente: Iván León Luna
Estudiante: Valentina Tovar Redondo
Facultad de ciencias básicas, programa de Biología
Universidad del Atlántico / 2018-2

Como se puede evidenciar en el mapa 1, durante el primer año de estudio (2016) se


presentó un aumento gradual en la profundidad del lago en sentido nor-occidente / sur-
oriente. Sin embargo, en las primeras estaciones en donde se encuentra la desembocadura
del rio, se registraron las menores profundidades, esto nos indica que puede existir una
corrección entre el vertimiento de agua por parte del rio y la poca profundidad del lago en
este sitio.
Teniendo en cuenta los datos registrados en las estaciones durante el año 2016, en el 2017
se observó un aumento considerable de la profundidad en la región nor-occidental,
tendencia que se mantuvo hasta la zona central del lago, también se presentó una
disminución del rango de profundidades que iba de 6 isobatas en 2016 a solo 3 en 2017.
Esto pudo ser provocado por un dragado realizado en el segundo año de estudio.
Finalmente en el 2018 aumento la variedad con respecto al número de isobatas (de 3 en
2017 a 5 en 2018). No obstante en la región oriental se observó una uniformidad espacial
asociada a la profundidad, pero en lo concierne al cambio temporal (2017-2018) hubo una
disminución considerable de toda la profundidad del cuerpo de agua, esto como
consecuencia del aumento en las lluvias presentadas en el último año de estudio, que
pudieron traer como consecuencia una colmatación en el lago que afecto la profundidad.

También podría gustarte