Está en la página 1de 1

¿Cuáles son los objetivos económicos que busca un Estado?

Enumera y descríbalos con sus


propias palabras.

1. Crecimiento Económico: Mediante esta política económica el estado espera lograr un


aumento estable de la producción económica de un país a lo largo de un periodo de
tiempo, mediante la utilización del PIB y PIB Per cápita.
2. Pleno Empleo: El estado debe garantizar a sus ciudadanos la creación de empleo
suficiente para lograr un nivel de vida estable y razonable para todas aquellas personas
capacitadas para trabajar y a su vez reducir y prevenir el nivel de desempleo en el país a
corto y largo plazo.
3. Estabilidad de Precios: Garantizar un nivel de precios estable en el mercado es
fundamental para evitar el aumento de la inflación.
4. Distribución de la Renta y la Riqueza: Reducción progresiva de las diferencias entre
los niveles de ingresos personales, la concentración de la riqueza y la provisión de bienes
públicos. 
5. Equilibrio de la Balanza de Pagos: Reducir el déficit exterior a medio plazo; mantener
un nivel de reservas de divisas y la solvencia frente al exterior a la vez que el equilibrio
interno.

Describa los indicadores que se utilizan para dar seguimiento al cumplimiento de cada uno
de los objetivos de política económica y social.

1. Crecimiento Económico: Este se mide mediante el PIB (Producto Interno


Bruto) indicador que mide el valor de los bienes finales producidos en un país.
2. Pleno Empleo: Para dar cumplimiento a los objetivos este se mide por medio de la tasa
de empleo, tasa de desempleo y tasa de actividad.
3. Estabilidad de Precios: Este es controlado mediante el IPC (Índice de Precios al
Consumo), IPM (Índice de Precios al por Mayor), la tasa de inflación y el deflactor del
PIB.
4. Distribución de la Renta y la Riqueza: Se mide mediante la Curva de Lorenz y el
Coeficiente de Gini.
5. Equilibrio de la Balanza de Pagos: Se da seguimiento mediante el saldo de la balanza
por cuenta corriente, en ocasiones el saldo de la balanza comercial y la evolución del tipo
de cambio.

También podría gustarte