Está en la página 1de 14

10/5/2020 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-LIDERAZGO Y PENSAMIENTO ESTRATEGICO-[GRUPO1]

Examen final - Semana 8

Fecha de entrega 12 de mayo en 23:55 Puntos 120 Preguntas 20


Disponible 9 de mayo en 0:00 - 12 de mayo en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/13538/quizzes/47990 1/14
10/5/2020 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-LIDERAZGO Y PENSAMIENTO ESTRATEGICO-[GRUPO1]

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MANTENER Intento 2 44 minutos 114 de 120

MÁS RECIENTE Intento 2 44 minutos 114 de 120

https://poli.instructure.com/courses/13538/quizzes/47990 2/14
10/5/2020 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-LIDERAZGO Y PENSAMIENTO ESTRATEGICO-[GRUPO1]

Intento Hora Puntaje


Intento 1 26 minutos 102 de 120

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 13 de mayo en 23:55 al 14 de mayo en 23:55.

Puntaje para este intento: 114 de 120


Entregado el 10 de mayo en 17:06
Este intento tuvo una duración de 44 minutos.

Incorrecto Pregunta 1 0 / 6 pts

La implantación de la estrategia se lleva a cabo cuando la organización


ha dado solución a los siguientes aspectos:

Asignación de personal y capacitaciones

Definición de la estructura, estilos de dirección y problemas de cultura


organizacional

asignacón de presupuesto, recursos humanos y técnicos

Definición de misión, objetivos y asignación de recursos

Pregunta 2 6 / 6 pts

Lea atentamente el siguiente texto: Jerónimo tiene la siguiente reflexión:


los seres humanos tienen un constante estado físico, en el cual los
objetos, hechos o categorías se simbolizan. Así, este proceso de
simbolización genera una forma (modo en el transmitir la información
usando los sentidos), la cual puede ser un dibujo y/o una descripción
verbal. Basado en: González, M. (S.f.). El pensamiento como
construcción mental de la realidad Semana 3. P., 5. Bogotá: Politécnico
Grancolombiano. Teniendo en cuenta la reflexión de Jerónimo, se puede

https://poli.instructure.com/courses/13538/quizzes/47990 3/14
10/5/2020 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-LIDERAZGO Y PENSAMIENTO ESTRATEGICO-[GRUPO1]

interpretar que este estado físico que simboliza la información externa


crea en la mente:

Símbolos

Representaciones

Palabras

Iconos

Pregunta 3 6 / 6 pts

De las siguientes afirmaciones una idea central de la historia del


concepto del liderazgo está relacionada con:

El liderazgo surge con la necesidad de relacionarse entre diferentes


grupos de trabajo y establecer una interacción basada en el respeto y la
seriedad de los procesos administrativos y el desarrollo tecnológico.

El estudio del concepto de liderazgo revela una serie evolutiva de


escuelas de pensamiento que han tratado de explicar los factores
relacionados con el surgimiento y afianzamiento del liderazgo.

El concepto de liderazgo nace en la revolución industrial y se va


desarrollando a medida que los gerentes son conscientes de la necesidad
de generar competencias y desarrollar habilidades que les permitan
desempeñarse organizacionalmente.

El concepto de liderazgo al igual que el surgimiento de líderes, se


encuentra asociado a las características socioculturales de las regiones y
a las necesidades específicas de los grupos compuestos en la relación a
la época.

https://poli.instructure.com/courses/13538/quizzes/47990 4/14
10/5/2020 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-LIDERAZGO Y PENSAMIENTO ESTRATEGICO-[GRUPO1]

Pregunta 4 6 / 6 pts

Basado en: Politécnico Grancolombiano. (S.f.). Liderazgo empresarial.


Unidad 1. Semana 2. Bogotá: Politécnico Grancolombiano, Hope es una
compañía que ha sacado al mercado más de 30 aplicaciones para
Android, de las cuales el 80% son consideradas por el público
indispensables en su vida cotidiana. Además, su presidente George
James establece que la compañía ha optado por: a) a medida que crece
delegar responsabilidades a sus empleados; b) preocuparse más por las
capacidades de los empleados que por sus errores; c) criticar el trabajo
constructivamente; d) confiar en la innovación y en los innovadores; y e)
invertir el 20% de sus ganancias en investigación. Teniendo en cuenta el
texto anterior, se puede inferir que Hope tiene:

Cultura organizacional y buen plan de acción.

Éxito, buen plan de acción y buenos líderes.

Buenos líderes, éxito y cultura organizacional.

Cultura empresarial de alto rendimiento.

Pregunta 5 6 / 6 pts

Cuando en el proceso de dirección estratégica se señala como


características comunes a las diversas organizaciones que existe una
competencia globalizada, nuevas prioridades competitivas, integración de
proveedores y clientes, expansión de las tecnologías de producción
avanzadas, etc., hacemos referencia a

Definición del objetivo empresarial.

Características propias del entorno.

https://poli.instructure.com/courses/13538/quizzes/47990 5/14
10/5/2020 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-LIDERAZGO Y PENSAMIENTO ESTRATEGICO-[GRUPO1]

Distintas etapas del proceso de planificación estratégica.

Estrategias que desarrolla la empresa.

Pregunta 6 6 / 6 pts

Se presenta como una metodología estructurada que busca identificar


fórmulas alternativas que puedan presentarse en el futuro que afecten a
la organización. Lo anterior hace referencia a:

Administración por objetivos

Planeación por escenarios

Dirección estratégica

Planeación estratégica

Pregunta 7 6 / 6 pts

En la última lectura del módulo, cuando se trata el tema de la


planificación en un medio incierto, se hace alusión a varios factores que
atentan contra dicha planificación, fenómenos tales como las tendencias
anti lujo, las parejas sin hijos, la pérdida de fronteras entre géneros son
ejemplos del factor denominado:

Volatilidad en los mercados de consumo.

Globalización.

TIC´s.

https://poli.instructure.com/courses/13538/quizzes/47990 6/14
10/5/2020 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-LIDERAZGO Y PENSAMIENTO ESTRATEGICO-[GRUPO1]

Inestabilidad de los mercados financieros.

Pregunta 8 6 / 6 pts

Lea atentamente el siguiente texto: Jerónimo tiene la siguiente reflexión:


los seres humanos tienen un constante estado físico, en el cual los
objetos, hechos o categorías se simbolizan. Así, este proceso de
simbolización genera una forma (modo en el transmitir la información
usando los sentidos), la cual puede ser un dibujo y/o una descripción
verbal. Basado en: González, M. (S.f.). El pensamiento como
construcción mental de la realidad Semana 3. P., 5. Bogotá: Politécnico
Grancolombiano. Teniendo en cuenta la reflexión de Jerónimo, se puede
interpretar que este estado físico que simboliza la información externa
crea en la mente:

Iconos

Representaciones

Palabras

Símbolos

Pregunta 9 6 / 6 pts

Una de las conclusiones a las que se podría llegar, una vez leído el
artículo “La planeación estratégica un medio eficaz para elaborar y
alcanzar el proyecto de vida”, sería:

El plan estratégico de una empresa es la suma de los planes estratégicos


de todos y cada uno de sus trabajadores o miembros asociados.

https://poli.instructure.com/courses/13538/quizzes/47990 7/14
10/5/2020 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-LIDERAZGO Y PENSAMIENTO ESTRATEGICO-[GRUPO1]

Al igual que en las empresas, en el proyecto de vida se puede aplicar una


metodología que permite la obtención de resultados esperados.

No hay que hacer un dofa para identificar los elementos más significativos
que nos permitan darnos una idea propia y del entorno

Debido a que el entorno personal cambia de una manera tan veloz y


drástica en poco tiempo, el modelo descrito no se recomienda.

Pregunta 10 6 / 6 pts

Los primeros registros sobre el tema de liderazgo aparecen en leyendas


que narran las hazañas de grandes héroes en el desarrollo de sus
sociedades. Este pensador clasifica los conceptos de acuerdo a la
autoridad, el carácter tradicional y carácter carismático.

Freud

Weber

Kotter

Mao Tse Tung

Pregunta 11 6 / 6 pts

La planeación estratégica se puede definir también como un enfoque


objetivo y sistemático para la toma de decisiones en una organización. En
ese sentido puede catalogarse como un intento por:
https://poli.instructure.com/courses/13538/quizzes/47990 8/14
10/5/2020 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-LIDERAZGO Y PENSAMIENTO ESTRATEGICO-[GRUPO1]

Organizar información cualitativa y cuantitativa que permita la toma de


tales decisiones

Organizar información interna externa que permita la planeación por


escenarios

Recolectar información cualitativa y cuantitativa que permita la reducción


del riesgo

Recolectar información interna externa que permita el control de gestión

Pregunta 12 6 / 6 pts

Una de las fantasías encontradas por Mintzberg al analizar el quehacer


gerencial señala que:

El administrador trabaja a un ritmo muy riguroso, sus actividades se


caracterizan por ser breves, variadas y discontinuas.

El trabajo administrativo implica desempeñar cierto número de


obligaciones regulares, que incluyen ritos y ceremonias.

El administrador es alguien muy sistemático y reflexivo, se caracteriza


porque es un hacedor de planes casi que con exclusividad.

https://poli.instructure.com/courses/13538/quizzes/47990 9/14
10/5/2020 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-LIDERAZGO Y PENSAMIENTO ESTRATEGICO-[GRUPO1]

Los administradores decididamente se inclinan por las comunicaciones


verbales, es decir, llamadas telefónicas y reuniones.

Pregunta 13 6 / 6 pts

Dentro de las empresas de alto rendimiento la competitividad extrínseca


está dada por:

Sea tomado el entorno como factor de competitividad.

Promover cierto nivel de descentralización.

Ajustar la tecnología a sus necesidades.

Capacidad de producir a menor costo.

Pregunta 14 6 / 6 pts

El siguiente texto es tomado de la página Web de Avancar: “Tener un


coche supone un gasto fijo cada mes. Aunque no hagas demasiados
kilómetros hay que tener en cuenta el mantenimiento y, cómo no, los
elevados costes de una plaza de párking. Pensando en estos
inconvenientes ha nacido Avancar, una empresa que ofrece el alquiler de
vehículos por horas a precios muy asequibles. El usuario interesado en
conducir uno de estos coches, sólo tiene que comprar una tarjeta, ir a
uno de los aparcamientos con los vehículos de la empresa, cogerlo,
usarlo y devolverlo en uno de estos parkings. Esta curiosa idea sólo se
puede ver, por el momento, en la provincia de Barcelona” Este sería un
buen ejemplo de una técnica para generar ideas llamada:

Co-creación.

https://poli.instructure.com/courses/13538/quizzes/47990 10/14
10/5/2020 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-LIDERAZGO Y PENSAMIENTO ESTRATEGICO-[GRUPO1]

Resolución de problemas.

Hibridación.

Análisis de la competencia.

Pregunta 15 6 / 6 pts

Para lograr ventajas competitivas y obtener un liderazgo empresarial es


fundamental desarrollar estrategias como un elemento indispensable en
la dirección empresarial, estas estrategias se deben diseñar desde tres
aspectos; liderazgo en entornos altamente cambiantes, cambios radicales
y transformación cultural. La construcción de la estrategia como concepto
y como elemento indispensable en la dirección empresarial no ha tenido
una única presentación, son varias las escuelas que ha generado la
estrategia, una de ellas plantea la estrategia como un proceso analítico.
Identifique entre las siguientes escuelas la descrita en el contexto
anterior:

Escuela de posicionamiento

Escuela empresarial

Escuela de planificación

Escuela de poder

Pregunta 16 6 / 6 pts

De acuerdo con la lectura “Prospectiva y escenarios para el cambio


social” de los autores Tomás Miklos y Margarita Arroyo la prospectiva se
sostiene en tres estrategias esenciales una de ellas hace referencia, a
una única forma de pasar del conocimiento y diseño a la construcción, y
https://poli.instructure.com/courses/13538/quizzes/47990 11/14
10/5/2020 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-LIDERAZGO Y PENSAMIENTO ESTRATEGICO-[GRUPO1]

exige que haya participación de los protagonistas; no excluye, sino


incluye de tal manera que las decisiones sean la toma de conciencia de
un colectivo que será afectado por esa decisión. Relacione de manera
correcta la estrategia descrita en el contexto:

La cobertura holística

El consensuamiento

La visión de largo plazo

La visión de corto plazo

Pregunta 17 6 / 6 pts

Lea atentamente el siguiente texto: Manuel recuerda algunas de las


acciones que realizó para constituir su empresa productora de
empanadas. Así, recuerda que hace dos años estableció la misión y
visión de la empresa, detectó las amenazas y oportunidades del
ambiente en el que se inserta, determinó las fortalezas y debilidades de
la organización, y estableció los objetivos y la estrategia de acción.
Posteriormente, Manuel constituyó los objetivos a corto y mediano plazo,
formuló políticas, asignó recursos y direccionó a los empleados para
alcanzar los objetivos. Finalmente, recuerda que el gerente de su
empresa, analizó qué estrategias no estaban funcionando y reajustó el
plan de acción. Basado en: Politécnico Grancolombiano. (S.f.). El rol que
se espera del administrador de la alta gerencia. Semana. Bogotá:
Politécnico Grancolombiano. Teniendo en cuenta el texto anterior, se
puede inferir que las etapas de gestión estratégica por las que pasó la
empresa de Manuel son:

Formulación e implementación.

Formulación, implementación y evaluación.

Implementación y evaluación.

https://poli.instructure.com/courses/13538/quizzes/47990 12/14
10/5/2020 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-LIDERAZGO Y PENSAMIENTO ESTRATEGICO-[GRUPO1]

Formulación y evaluación.

Pregunta 18 6 / 6 pts

Los árboles de decisión proveen un método efectivo para la toma de


decisiones debido a que:

Ayudan a considerar otras opciones que no se desprenden lógicamente


de cada nodo.

Permiten analizar solamente algunas posibles consecuencias de tomar


una decisión

Proveen un esquema para cuantificar el costo de un resultado y la


probabilidad de que suceda.

Plantean problemas múltiples para que todas las opciones sean


analizadas.

Pregunta 19 6 / 6 pts

Del enfoque de los rasgos se podría afirmar que los principales rasgos de
liderazgo y las habilidades identificadas por Stogdill son:

Constructivista, conductual, sociable, dirigente, generalmente participativo


y democrático.

https://poli.instructure.com/courses/13538/quizzes/47990 13/14
10/5/2020 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-LIDERAZGO Y PENSAMIENTO ESTRATEGICO-[GRUPO1]

Sistemático, organizado, enfocado al logro, diplomático, servicial

Afable, proactivo, introvertido, sociable, preparado.

Adaptable a las situaciones, alerta al entorno social, Ambicioso y orientada


a lograr, creativo y persuasivo.

Pregunta 20 6 / 6 pts

Mintzberg presenta una descripción detallada de lo que se podría


identificar como las labores administrativas, estas descripciones de las
labores se centran en las funciones como un conjunto de
comportamientos organizados que se identifican en los diferentes
puestos. Una de ellas plantea que los gerentes deben relacionarse con
los individuos, presentarse como verdaderos líderes, representar y
enlazar su organización con el entorno. De acuerdo con el contexto
anterior relacione la función descrita:

Funciones interpersonales

Funciones de Información

Funciones de administracion

Funciones de decisión

Puntaje del examen: 114 de 120

https://poli.instructure.com/courses/13538/quizzes/47990 14/14

También podría gustarte