2. PRESENTACION
La preparación del suelo consiste en ejecutar las operaciones de campo necesarias para proporcionar un
ambiente apropiado para la óptima germinación de la semilla y el buen desarrollo del cultivo. Las semillas
requieren para su germinación una relación definida suelo-aire-agua. De la misma manera, el desarrollo
del cultivo requiere de condiciones adecuadas de disponibilidad del agua, aireación, drenaje y nutrientes.
Lo anterior puede obtenerse mediante un buen control de calidad en las labores de preparación, la cual, a
su vez, depende de las propiedades físicas del suelo y específicamente de la textura, el contenido de
humedad en el mismo y de la disponibilidad apropiada de maquinaria e implementos de labranza.
La preparación excesiva del suelo es tan perjudicial como la preparación en condiciones inadecuadas. En
suelos con textura liviana, aquella deteriora la estructura debido a la generación de agregados muy finos
que favorecen la formación de costras en la superficie, la obstrucción de macro poros y la acumulación de
partículas finas a diferentes profundidades.
GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
Finalmente, la preparación del suelo debe orientarse hacia aquellas labores indispensables para el buen
desarrollo del cultivo, teniendo presente la promoción de las prácticas de conservación que incidirán
directamente en los costos de producción.
Con base en esta actividad el aprendiz elaborara un mapa conceptual para cada uno de los temas allí
observados donde refleje el estado de conocimientos adquiridos.
2. Cada grupo de trabajo sustentara dicho material mediante una exposición para lo cual tendrá un
máximo de 30 minutos para desarrollar la actividad, teniendo en cuenta la aplicación de diversas
estrategias que le permitan transferir los conceptos a sus compañeros.
Ambiente Requerido:
Aula abierta y parcelas agrícolas mínimo de 2500m2, invernadero, parque de riego
Equipos de cómputo con conexión a internet, video beam, dotados de planes de seguridad
industrial, salud ocupacional y del medio ambiente.
Materiales:
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
Kit de para determinación de propiedades físicas de suelos, cinta métrica, Distanciometro, GPS,
herramientas de mano para muestras de suelo, herramientas de mano y equipos para
preparación de suelos. Papel blanco en pliegos 100, marcadores borrables, marcadores
permanentes, bolsas plásticas, equipos de cómputo con conexión a internet.
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
5. GLOSARIO DE TERMINOS
Abonado: Consiste en proporcionar a las plantas los elementos que estas precisan y que no
se encuentran en el suelo en cantidad suficiente para lograr una buena cosecha.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
Rodríguez, C.A,; Daza, O.H. Preparación de suelos, En: CENICAÑA. El cultivo de la caña en la zona
azucarera de Colombia, Cali, CENICAÑA, 1995. P. 109-114
http://www.soil.ncsu.edu/publications/Soilfacts/AG-439-36/AG-439-36.pdf