Está en la página 1de 17

CADENA DE

CUSTODIA
¿QUE ES CADENA DE CUSTODIA?

 Es la aplicación de una serie de normas


tendientes a asegurar, embalar y proteger
cada elemento material probatorio para
evitar su destrucción, suplantación y
contaminación lo que podría implicar serios
tropiezos en la investigación de una
conducta punible.
¿CUANDO COMIENZA?

 La cadena de custodia se iniciará en el


lugar donde se descubran, recauden o
encuentren los elementos materiales
probatorios y evidencia física, y finaliza
por orden de autoridad competente.
EMP: Elemento Materia de
Prueba

 Cualquier articulo tangible pequeño o


grande que tiende a probar o a oponerse a
una hipótesis sobre un punto en cuestión
y puede ser legalmente sometido a un
tribunal competente como medio de
valorar la verdad de cualquier asunto bajo
investigación ante el.
CLASIFICACION EVIDENCIA
 BIOLOGICA: Saliva, semen, sangre,
pelos, células humanas, orina, materia
fecal
 OBJETOS: Colillas, armas, prendas de
vestir, proyectiles
 EVIDENCIA DE IMPRESIÓN: Huellas
digitales, marcas de llantas, marcas de
pisadas
ELEMENTOS MATERIALES PROBATORIOS,
EVIDENCIA FÍSICA

a) Huellas, rastros, manchas, residuos,


vestigios y similares, dejados por la
ejecución de la actividad delictiva
ELEMENTOS MATERIALES PROBATORIOS,
EVIDENCIA FÍSICA

b) Armas, instrumentos,
objetos y cualquier
otro medio utilizado
para la ejecución de la
actividad delictiva;
EMP
ELEMENTOS MATERIALES
PROBATORIOS, EVIDENCIA FÍSICA

c) Los elementos materiales


descubiertos, recogidos y
asegurados en desarrollo
de diligencia investigativa
de registro y allanamiento,
inspección corporal y
registro personal
CADENA DE CUSTODIA

Responsabilidad. La
aplicación de la cadena
de custodia es
responsabilidad de los
servidores públicos
que entren en contacto
con los elementos
materiales probatorios
y evidencia física.
CADENA DE CUSTODIA

 Los particulares que por razón de su trabajo o


por el cumplimento de las funciones propias de
su cargo, en especial el personal de los servicios
de salud que entren en contacto con elementos
materiales probatorios y evidencia física, son
responsables por su recolección, preservación y
entrega a la autoridad correspondiente.
LEGALIDAD

 La legalidad del elemento material


probatorio y evidencia física depende de
que en la diligencia en la cual se recoge o
se obtiene, se haya observado lo prescrito
en la Constitución Política, en los Tratados
Internacionales sobre derechos humanos
vigentes en Colombia y en las leyes
AUTENTICIDAD

 Los elementos materiales probatorios y la


evidencia física son auténticos, cuando
han sido detectados, fijados, recogidos y
embalados técnicamente, y sometidos a las
reglas de cadena de custodia.
PRINCIPIOS BASICOS

 Identidad
Integridad
 Preservación
Seguridad
 Almacenamiento
Continuidad
 Registro
REGLAS DE ORO
 Adecuada recolección
 Adecuado rotulación
 Adecuado embalaje
 Adecuada preservación
 Registro escrito de la cadena de custodia
 Registro escrito de los cambios hechos
 Custodios autorizados
SECTOR SALUD

Corresponde a las actividades que las IPS


realizan para aportar los EMP o EF
hallados en los procedimientos médicos y
quirúrgicos practicados a personas a las
cuales se les ha ocasionado daño en el
cuerpo o en la salud como consecuencia
de un posible delito
¿A QUIENES APLICA?
Aplica a las instituciones y servidores de la
salud que por sus funciones tengan
contacto con personas posiblemente
relacionadas con una conducta punible
y/o EMP o EF. Inicia con la atención
médica o paramédica inicial, hasta la
entrega de los EMP o EF a la Policía
Judicial o en su defecto a la primera
autoridad del lugar.

También podría gustarte