TUNJA
2019
EL DISCURSO ORAL, MORFOSINTAXIS PARA LA BASICA SECUNDARIA
TUNJA
2019
CONTENIDO
1. INTRODUCCION
2. Objetivos
3. Saberes previos
4. Plan de clase
5. Actividad grado 9
6. Conclusiones
7. Bibliografía
8. Autorreflexión
1. INTRODUCCION
Este trabajo se ha elaborado con el fin de aprender más sobre el discurso oral
y morfosintaxis para la básica secundaria.
El propósito que quiero alcanzar con este trabajo es aprender a realizar varios
tipos de documentos para que los estudiantes los desarrollen y aprendan
sobre los distintos temas a enseñar en el futuro con ciertos criterios de
aprendizaje según sus características y demás contenidos.
OBJETIVOS
GENERAL
ESPECIFICOS
RTA: Produzco textos orales de tipo argumentativo para exponer mis ideas y llegar a
acuerdos en los que prime el respeto por mi interlocutor y la valoración de los contextos
comunicativos.
Produzco textos escritos que evidencian el conocimiento que he alcanzado acerca del
funcionamiento de la lengua en situaciones de comunicación y el uso de las estrategias de
producción textual.
• Organizo previamente las ideas que deseo exponer y me documento para sustentarlas.
• Identifico y valoro los aportes de mi interlocutor y del contexto en el que expongo mis ideas.
• Utilizo el discurso oral para establecer acuerdos a partir del reconocimiento de los
argumentos de mis interlocutores y la fuerza de mis propios argumentos.
• Diseño un plan textual para la presentación de mis ideas, pensamientos y saberes en los
contextos en que así lo requiera.
ESTANDAR:
Produzco textos escritos que evidencian el conocimiento que he alcanzado acerca
del funcionamiento de la lengua en situaciones de comunicación y el uso de las
estrategias de producción textual.
INDICADOR DE DESEMPEÑO:
Reconoce la oración compuesta subordinada, identificando las
características
INDICADOR DE LOGRO:
Analiza correctamente las oraciones compuestas por subordinación,
especificando sus características y clases
ESTRATEGIA METODOLÓGICA:
CONTENIDOS
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
Cada estudiante debe crear su blog, para Desarrollo de un taller en clase el cual
mostrar el tema antes mencionado. plantea diferentes actividades como
Manejar creatividad, imágenes etc. Se elaboración de gráficos, análisis y
debe exponer ante sus compañeros para producción etc.
escoger el mejor y publicarlo en la página
del colegio
Textos
Carteleras
Dibujos
Marcadores
Salón de clases
Tablero
Hojas
Ayudas audiovisuales
EVALUACION
¿Qué? ¿Cómo? (Instrumentos)
OBSERVACIONES/ADAPTACIONES
MI AUDIOCUENTO
1- Crear un cuento
2- Descargar el programa Audacity y por medio de este programa contar
el cuento, puedes gravarle los efectos que quieras, solo tener cuidado
que no se distorsione la voz o algo parecido.
3- Traer el cuento gravado en una memoria para escucharlo con sus
compañeros, hacerle observaciones y calificarlo.
CONCLUSIONES
COMO APRENDI?
QUE APRENDI?
Que nunca se debe dejar el estudio de lado y que si quiero llegar a ser alguien
mejor y brindar algo bueno de mi a la sociedad debo esforzarme y tratar de
cumplir al máximo sin importar obstáculos.