Está en la página 1de 1

2.

SELECCIONAR DENTRO DEL PLAN AMBIENTAL DE MEDELLÍN 2007-2019


UNA ESTRATEGIA, Y A PARTIR DE ELLA REALIZAR UNA DESCRIPCIÓN DE
CÓMO ESTA IMPLEMENTADA Y QUE SE ESPERA DE ESTA ESTRATEGIA.
DEBEN ARGUMENTAR SUS RESPUESTAS
Como bien sabemos que dentro de un plan ambiental del SIGAM en Medellín
deben estar tres niveles subordinados que son:
 Estrategias
 Programas
 Proyectos
Pero que buscamos en una estrategia que es lo que nos preguntan, bueno las
estrategias son unidades jerárquicas superiores ya que se conocen como a
mediano y largo plazo para así entender las necesidades y/o problemáticas de una
población que ocupa un territorio, en este caso es ( MEDELLIN) y analizamos
que tienen 6 estrategias que son:
1. Aprovechamiento responsable y endógeno de los recursos naturales y los
ecosistemas estratégicos
2. Municipio Saludable y Producción Limpia
3. Gestión Integral del Riesgo
4. Calidad ambiental del hábitat y equidad territorial
5. Desarrollo de procesos socioculturales y de gestión ambiental
6. Gestión Ambiental Local y Regional
Ya observando estas 6 estrategias miramos que se encuentra una falencia y es
que las estrategias son formuladas y no son auto contenidas, es decir que lleva a
una confusión a algunos de los programas ya mencionados anteriormente.
Ya para culminar las estrategias y programas, diremos que la implementación de
los campos estratégicos debe estar más acorde con la visión del SIGAM puesto
que estos deberían estar formulados para entender las problemáticas de la
población, es decir que sean reales ya que ocupa el territorio del municipio y ejes
orientados de los programas, proyectos y acciones para tener en cuenta la
formulación del plan de desarrollo de cada gobierno y en los planes de acción de
cada una de las dependencias. No obstante a esto el PAM como instrumento
técnico, nos permite también articular en sus campos estratégicos y también
( programas y proyectos) para incorporación de la salud ambiental en sus
instrumentos de planificación ya que se encuentran establecidas para los
municipios en la ley 715 DE 2001 en el documento CONPES 3550 DE 2008 y de
otras normas que se adicionen y/o sustituyan.

También podría gustarte