Está en la página 1de 1

SANTA BAKITA

Nació alrededor del año 1869 en la región sudanesa occidental de Darfur; en el pueblo de
Olgossa, al oeste de Nyala y cerca del monte Agilerei.2 Pertenecía al prestigioso pueblo Daju.
Su bien respetado y razonablemente próspero padre era hermano del jefe del pueblo. Estaba
rodeada por una familia cariñosa de tres hermanos y tres hermanas. Como dice en su
autobiografía: "Viví una vida muy feliz y despreocupada, sin saber qué era el sufrimiento".
En algún momento entre los siete y nueve años, probablemente en febrero de 1877, fue
secuestrada por los comerciantes árabes de esclavos, que ya habían secuestrado a su
hermana mayor dos años antes. Fue cruelmente obligada a caminar descalza unos 960
kilómetros (600 millas) hasta El Obeid y ya fue vendida y comprada dos veces antes de llegar
allí. En el transcurso de doce años (1877-1889) fue revendida nuevamente tres veces más y
luego regalada. Se dice que el trauma de su secuestro le hizo olvidar su propio nombre: tomó
uno dado a ella por los esclavistas, "Bakhita", que en árabe significa "afortunada".3 También
fue obligada a convertirse al Islam.

También podría gustarte