Está en la página 1de 2

Facultad de Ciencias de la Salud

Escuela de Medicina
Nombre y Matrícula:
Wilfredo De León González.
18-1585
Asignatura:
Biofísica.
Maestro:
Mario de Jesús Valdez Rosa
Tema:
Sistema Linfático.
Fecha:
2/4/2020.
El Sistema Linfático
En latín, el termino linfa se puede traducir como agua limpia o clara.

Cuando hablamos de linfa nos referimos al fluido en los vasos linfáticos y los nódulos
linfáticos, los cuales conforman el sistema linfático.

Dentro de las principales funciones del sistema linfático se encuentran:

1. Retorno de fluidos de los tejidos al corazón.


2. Ayuda a moléculas grandes o complejas a entrar en la sangre (hormonas y
lípidos),
3. Respuesta Inmunitaria.

La linfa es un líquido entre transparente y blanquecino compuesto de:

 Glóbulos blancos, especialmente linfocitos, las células que atacan a las bacterias
en la sangre.

 Líquido proveniente de los intestinos, llamado quilo, que contiene proteínas y


grasa.

Los ganglios linfáticos son estructuras pequeñas, suaves y redondas o en forma de fríjol.
Por lo general no se pueden ver ni sentir fácilmente. Se localizan en racimos en diversas
partes del cuerpo como:

 El cuello.
 Las axilas.
 La ingle.
 El interior del centro del tórax y el abdomen.

Linfocito

Tipo de célula inmunitaria elaborada en la médula ósea; se encuentra en la sangre y el


tejido linfático. Los dos tipos de linfocitos son los linfocitos B y los linfocitos T. Los
linfocitos B elaboran anticuerpos y los linfocitos T ayudan a destruir las células
tumorales y a controlar las respuestas inmunitarias. Un linfocito es un tipo de glóbulo
blanco.

También podría gustarte