Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO (UASD)

CÁTEDRAS INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA


PROFESOR JOSÉ ROSARIO JIMÉNEZ
SEMESTRE 2020-10

REPORTES EQUIVALENTES AL SEGUNDO PARCIAL


Con motivo a la interrupción de las clases presencial decretada por el Presidente de la República, Danilo Medina Sánchez, por la
presencia de la pandemia del CORONAVIRUS y la suspensión de la docencia presencial en la UASD. Y Con el objetivo de aprovechar el
tiempo y avanzar en el desarrollo del programa de FIL-0110 y terminar exitosamente el presente semestre 2020-10, hemos decidido
indicar a todos los alumnos los siguientes reportes para ser entregados de manera individual en la primera clase presencial, luego de la
apertura de la docencia en la Universidad.

A continuación envío el formato de la entrega en un folder bien organizado.

TEMA: LAS RAMAS O DISCIPLINAS QUE CONSTITUYEN LA FILOSOFÍA. Investigar los aspectos indicados en el cuadro y completar
cada espacio con las Ramas de la Filosofía que ya el profesor ha explicado en el aula. El formato será en hojas sueltas, digital en letra tipo Arial
12, o manuscrito a lapicero (VALOR; 15 PUNTOS)

RAMA ETIMOLOGÍA OBJETO DE ESTUDIO CLASIFICACIÓN MENCIONAR DOS


REPRESENTANTES

NOTA: SEGUIR EL FORMATO HASTA DESARROLLAR TODAS LAS RAMAS IMPARTIDAS EN EL AULA…
TEMA II. LOS MÉTODOS FILOSÓFICOS. 1) MAYÉUTICO, 2) DIALÉCTICO, 3) INDUCTIVO, 4) DEDUCTIVO, 5) ESCOLÁSTICO,
7) CARTESIANO, 8) EMPÍRICO, 10) TRASCENDENTAL Y 11) FENOMENOLÓGICO (VALOR; 15 PUNTOS).

MÉTODO FILÓSOFO FUNDADOR CARACTERÍSTICA PASOS PARA SU


PRINCIPAL APLICACIÓN

NOTA: En ese formato investigar y completar cada método con lo que se le pide en el cuadro. Son 11 métodos filosóficos.

TEXTO POSIBLE: Manual Didáctico de Filosofía, Pág. 14. Autor: Domingo Antonio Rodríguez. Pedir en la Biblioteca del Recinto.

También podría gustarte