Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. Objetivo
2. Alcance
3. Marco legal
4. Requisitos
La empresa deberá:
5. Generalidades
Niveles de capacitación
NIVEL I:
Gerentes, Jefe Administrativo, Jefe de Planificación y Técnica, Encargado del sector
administrativo.
Cantidad de Personal: 5
NIVEL II:
Jefe de Operaciones, Encargado del sector de operaciones.
Cantidad de Personal: 2
NIVEL III:
Personal Operativo
Cantidad de Personal: 26
NIVEL IV:
Personal Administrativo, y el personal del sector de planificación y técnica.
Cantidad de Personal administrativo: 7
Cantidad de Personal de planificación y técnica: 3
6. Metodología
Se realizará una exposición de cada tema a tratar de carácter teórico, didáctico, y práctico
por medio de cursos, y/o clases.
Se utilizará las siguientes herramientas complementarias:
Power point
Videos
Fotos
Gráficos
Luego de cada capacitación se entregará un material escrito (trípticos) con los contenidos
expuestos y recomendaciones referentes al tema.
Mes: Enero
Fecha estimada: 2º y 3º semana
Duración: 30 minutos
Modalidad: Se conformarán 4 grupos.
• Se conformará 1 grupo de 7 personas para capacitación del nivel “I” y el “ II” (gerentes,
jefes de sector y encargados)
• Se conformarán 2 grupos de 13 personas para capacitación del nivel operativo III.
• Se conformará 1 grupo de 10 personas para la capacitación del nivel IV.
2. Orden y limpieza
a. ¿Por qué es importante el orden y la limpieza?
b. ¿Cuál es la responsabilidad del trabajador?
c. Recomendaciones generales.
Mes: Febrero
Fecha estimada: 1º semana
Duración: 20 minutos
Modalidad: Se conformarán 4 grupos.
• Se conformará 1 grupo de 7 personas para capacitación del nivel “I” y el “ II” (gerentes,
jefes de sector y encargados)
• Se conformarán 2 grupos de 13 personas para capacitación del nivel operativo III.
• Se conformará 1 grupo de 10 personas para la capacitación del nivel IV.
3. Gestión Ambiental.
a. Causas y Efectos de los problemas Ambientales.
b. Clasificación de los residuos y de los contenedores según el tipo de Residuos.
c. Identificación de los residuos peligrosos.
Mes: Febrero
Fecha estimada: 3º semana
Duración: 30 minutos
Modalidad: Se conformarán 4 grupos.
• Se conformará 1 grupo de 7 personas para capacitación del nivel “I” y el “ II” (gerentes,
jefes de sector y encargados)
• Se conformarán 2 grupos de 13 personas para capacitación del nivel operativo III.
• Se conformará 1 grupo de 10 personas para la capacitación del nivel IV.
4. Señalización de seguridad
a. Definiciones
b. Colores de seguridad
c. Tipos de señales, cartelería, diamante NFPA
d. Utilización y ubicación.
Mes: Marzo
Fecha estimada: 2º y 3º semana
Duración: 30 minutos
Modalidad: Se conformarán 4 grupos.
• Se conformará 1 grupo de 7 personas para capacitación del nivel “I” y el “ II” (gerentes,
jefes de sector y encargados)
• Se conformarán 2 grupos de 13 personas para capacitación del nivel operativo III.
• Se conformará 1 grupo de 10 personas para la capacitación del nivel IV.
Mes: Abril
Fecha estimada: 2º y 3semana
Duración: 30 minutos
Modalidad: Se conformarán 4 grupos.
• Se conformará 1 grupo de 7 personas para capacitación del nivel “I” y el “ II” (gerentes,
jefes de sector y encargados)
• Se conformarán 2 grupos de 13 personas para capacitación del nivel operativo III.
• Se conformará 1 grupo de 10 personas para la capacitación del nivel IV.
6. Primeros Auxilios
a. Concepto de Primeros Auxilios
b. Hemorragias: tipos
c. Fracturas: tipos, síntomas, traslados
d. Heridas y amputaciones
e. Quemaduras: tipos, clasificación, quemaduras químicas
f. Shock: causas, síntomas
g. Botiquín de Primeros Auxilios: importancia, precaución
h. Práctica de vendajes: entablillado y utilización de camillas
i. Traslados de accidentados
Mes: Mayo
Fecha estimada: 2º y 3º semana
Duración: 30 minutos
Modalidad: Se conformarán 4 grupos.
• Se conformará 1 grupo de 7 personas para capacitación del nivel “I” y el “ II” (gerentes,
jefes de sector y encargados)
• Se conformarán 2 grupos de 13 personas para capacitación del nivel operativo III.
• Se conformará 1 grupo de 10 personas para la capacitación del nivel IV.
7. Prevención de Incendios.
a. Clases de Fuego.
b. Causas de los incendios
c. Medidas de prevención de incendios.
d. Señalización especifica.
e. Rol de incendio ¿Cómo actuar ante un incendio?
f. Plan de Evacuación contra Incendios.
Mes: Junio
Fecha estimada: 1º y 2º semana
Duración: 30 minutos
Modalidad: Se conformarán 4 grupos.
• Se conformará 1 grupo de 7 personas para capacitación del nivel “I” y el “ II” (gerentes,
jefes de sector y encargados)
• Se conformarán 2 grupos de 13 personas para capacitación del nivel operativo III.
• Se conformará 1 grupo de 10 personas para la capacitación del nivel IV.
8. Uso de matafuegos
a. Manipulación y uso de extintores portátiles.
b. Prácticas de Extinción de fuegos.
Mes: Junio
Fecha estimada: 3º semana
Duración: 30 minutos
Modalidad: Se conformarán 4 grupos.
• Se conformará 1 grupo de 7 personas para capacitación del nivel “I” y el “ II” (gerentes,
jefes de sector y encargados)
• Se conformarán 2 grupos de 13 personas para capacitación del nivel operativo III.
• Se conformará 1 grupo de 10 personas para la capacitación del nivel IV.
Mes: Julio
Fecha estimada: 3º semana
Duración: 30 minutos
Modalidad: Se conformará 1 grupo.
• Se conformará 1 grupo de 8 personas para capacitación del nivel operativo “III“, y el
nivel II. Sector mecanizado.
Mes: Agosto
Fecha estimada: 2º semana
Duración: 30 minutos
Modalidad: Se conformarán 3 grupos.
• Se conformarán 2 grupos uno de 13 y otro de 14 personas para capacitación del nivel
operativo III, y el nivel II.
• Se conformará 1 grupo de 10 personas para la capacitación del nivel IV.
Mes: Septiembre
Fecha estimada: 1º semana
Duración: 30 minutos
Modalidad: Se conformarán 2 grupos.
• Se conformarán 2 grupos uno de 13 y otro de 14 personas para capacitación del nivel
operativo III, y el nivel II.
Mes: Octubre
Fecha estimada: 1º semana
Duración: 30 minutos
Modalidad: Se conformarán 2 grupos.
• Se conformarán 2 grupos uno de 13 y otro de 14 personas para capacitación del nivel
operativo III, y el nivel II.
Mes: Noviembre
Fecha estimada: 2º semana
Duración: 30 minutos
Modalidad: Se conformará 1 grupo.
• Se conformará 1 grupo de 12 personas para capacitación del nivel operativo III y el
nivel II.
Mes: Diciembre
Fecha estimada: 2º semana
Duración: 30 minutos
Modalidad: Se conformarán 2 grupos.
• Se conformará 1 grupo de 7 personas para la capacitación del nivel administrativo IV.
• Se conformará 1 grupo de 5 personas para capacitación del nivel “I”.
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Nº1 x x
Nº2 x
Nº3 x
Nº4 x x
Nº5 x x
Nº6 x x
Nº7 x x
Nº8 x
Nº9 x x
Nº10 x
Nº11 x
Nº12 x
Nº13 x
Nº14 x
Nº15 x
Nota: La coordinación del día específico de los cursos de capacitación se realizará una semana previa al dictado del mismo.
8. Registro de capacitación
• Al final de cada fila (final del año o por semestre) se contabilizará el siguiente índice:
% de asistencia individual = cantidad de asistencias del participante x100
cant. de cursos propuestos para el participante
Villarroel
Jefe de
Gustavo
administración
Antognoli Personal
Flavia administrativo
Albacetti Eliana Personal
administrativo
Samolo
Personal
Pamela
administrativo
Campanello Jefe de
Eduardo planificación y
técnica
Duarte Personal de
Leonardo planificación y
técnica
Contreras Personal de
David planificación y
técnica
Gianelli Personal de
Rodrigo planificación y
técnica
López Rubén Jefe de
operaciones
Montesino
Encargado de
Héctor
operaciones
Personal
Leiva Osvaldo
operativo
Gutierrez Personal
Néstor operativo
Ponce Personal
Federico operativo
Hernández Personal
Fabián operativo
Personal
Solivella Jorge
operativo
Robledo Personal
Antonio
operativo
Gallardo Personal
Matías
operativo
Granada Personal
Martín
operativo
Palazzo Personal
Cristián operativo
Personal
Prieto Luis
operativo
Personal
Lemos Alan
operativo
% de asistencia en el mes
Villarroel Jefe de NA NA NA NA NA
Gustavo administración
Bocatto Daniel Encargado de NA NA NA NA NA
administración
Barria Juan Personal NA NA NA NA
administrativo
Palermo Martín Personal NA NA NA NA
administrativo
Antognoli Flavia Personal NA NA NA NA
administrativo
Albacetti Eliana Personal NA NA NA NA
administrativo
Samolo Pamela Personal NA NA NA NA
administrativo
Carcamo Personal NA NA NA NA
Lourdes administrativo
Campanello Jefe de NA NA
Eduardo planificación y NA NA NA NA
técnica
Duarte Leonardo
Personal de NA NA
planificación y NA NA NA
técnica
Contreras David
Personal de NA NA
planificación y NA NA NA
técnica
Personal NA NA
Prieto Luis operativo
Personal NA NA
Lemos Alan operativo
% de asistencia en el mes
Se tomo para ejemplificar a las primeras 10 personas que componen la lista, durante el
transcurso del primer semestre.
Se colorearon las celdas correspondientes a las asistencias a cada capacitación
propuestas para el participante. Presentando a continuación en forma gráfica los
resultados obtenidos. Esta tabla de control igual se puede realizar por niveles o por
sectores. Luego se realizará un resumen mensual por parte del responsable en higiene y
seguridad.
Villarroel
Jefe de
Gustavo 2 3 7 8 100%
administración
% de asistencia al curso por mes 80% 90% 70% 100% 80% 100% 87%
100%
90%
80%
70%
60%
40%
30%
20%
10%
0%
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Prom edio
Cursos
% Nivel alcanzado % Nivel propuesto
100%
Cumplimiento General
80%
60%
40%
20%
0%
Garin Cartez Villarroel Bocatto Barria Palermo Antognoli Albacetti Samolo Patiño
Mario José Gustavo Daniel Juan Martin Flavia Eliana Pamela Bruno
%Asistencia lograda 63% 88% 100% 100% 100% 88% 88% 100% 75% 88%
%Asistencia esperada 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Participantes
Resumen Mensual
11. ANEXOS