Está en la página 1de 1

El perfil del país era andino, rural y analfabeto, adicional a ello existía el gamonalismo y la

oligarquía, acaparando gran parte de tierras y obligando al campesino a trabajar en sus tierras,
Para afrontar los nuevos retos aparecieron nuevas propuestas políticas que aceleró también el
proceso de migración del campo a la ciudad, que cambiaría a de Lima.

Al término de la Segunda Guerra Mundial y de allí hasta mediados de los años 70, se desarrolla un
nuevo ciclo expansión de la economía capitalista internacional. En ese contexto, la ciudad de Lima
se transforma en múltiples aspectos. Es la principal sede del llamado “proceso de
industrialización”.

El crecimiento demográfico a consecuencia de la migración paulatina de la población andina a la


costa. Esta migración del ande a la costa trae consigo fenómenos de mayor movilización político,
social y cultural; crecimiento horizontal de las ciudades (Lima es la de mayor notoriedad),
crecimiento urbano desorganizado y aparición del primer asentamiento humanos barrios urbano,
marginales situados en las periferias de las ciudades.

Otro factor fue el mejoramiento de las condiciones de sanidad pública, el uso extendido de
antibióticos, provocando que la tasa de mortalidad baje.

Otro de los factores es el éxito alcanzado por la ciencia médica, programas y políticas de carácter
sanitario, que han tenido una clara confirmación en la sistemática y significativa reducción de la
mortalidad general.

También podría gustarte