Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS

INGENIERÍA EN SONIDO Y ACÚSTICA

ELECTROACÚSTICA II

Facultad de Ingenierías y Ciencias


Aplicadas
Tema:”Trabajo compuesto por osciladores Oscilador
desfasador (buffer) ”

Andersson Bayas
Fabián Echeverría
Pamela Salazar Martrus
Docente: Juan Vizuete
​Quito, 21 de Noviembre del 2018

Oscilador de desplazamiento de fase amortiguado


1.- Realizar el análisis teórico de la configuración correspondiente y analizar
el cociente A * B en función de las resistencias y capacidades utilizadas. ¿Qué
debe pasar para que se cumpla la condición de arranque? ¿Qué debe pasar
para que se cumpla la condición de oscilación?

Figura 7. Oscilador de desplazamiento de fase amortiguado.


A*B=(RF/RG) (1/1+RC) 3
A*B=(8.33) (1/1+0.0001) 3
A*B=(8.33) (1/1.0001) 3
A*B=(8.33) (1) 3
A*B=8.33
Para que el Sistema empiece a oscilar se necesita una ganancia de 8.33.

2.- Realizar la simulación del circuito en el software de simulación circuital de


su preferencia (si es necesario modificar el valor de los elementos discretos
para conseguir la oscilación deseada).

Se realizó la simulación del circuito en el software proteus ,en el cual no se


encontraba el integrado pedido en el instrumental de texas por lo cual se utilizó el
TL741 que es un amplificador operacional, se procedió a ubicar los elementos que
corresponden a las resistencia y capacitores en la salida de voltaje el osciloscopio
para visualizar la onda de salida.
3.- Analizar la salida tanto en el dominio del tiempo como en el de la
frecuencia, utilizar para esto un analizador de espectro y calcular el parámetro
THD.

Se utilizó una herramienta de proteus el cual calcula el THD en función de el tiempo


y la frecuencia principal mente este analizador de espectro se base en un cálculo de
fourier para realizar la gráfica que a continuación podemos observar.

4.- Cuál es la amplitud de la sinusoide resultante? ¿Es posible modificar su


amplitud?
La amplitud de la sinusoide es 1 .No es posible cambiar la sinusoide ya que al
momento el circuito implemento tiene resistencia fija y dependiendo varia . Mientras
que si se quisiera cambiar la amplitud tendríamos que colocar los potenciometro.

5.- Cuál es el valor de la frecuencia de oscilación? ¿Es posible modificarla?

El oscilador de desplazamiento de fase amortiguado que se muestra en la Figura 7


osciló a 2,9 kHz en comparación con una frecuencia ideal de 2,76 kHz, y osciló con
una ganancia de 8,33 en comparación con una Ganancia ideal de 8.

6.- ¿Qué característica del oscilador está relacionada directamente con el


parámetro THD?

Está relacionado directamente con la corriente de los armónicos mayores al primer


armónico y valor RMS de la señal .

También podría gustarte