Está en la página 1de 2

LTAS (Long-Term Average

Spectrum)
Sirve para evaluar habla encadenada (lectura de textos, días de la semana) y no para extraer
valores en vocales prolongadas. En Praat se eliminan las pausas y momentos sin fonación,
analizando solamente la voz.

Relación L1-L0 (diferencia entre el nivel de energía de la f0 y el f1): Para medir la intensidad vocal
y la fuente glótica o modo de fonación, sirve para averiguar parámetros de calidad vocal, normal
es cercano a 0, muy negativo (la correlación muestra un F0 mayor que F1) se corresponde con
hipofunción (soplo o debilidad) y muy positivo (la correlación muestra un F1 mayor que F0)
corresponde con hiperfunción (tensión, muy intenso o muy resonante). (Paula Torres da Silva y
cols, Acoustic and Long-Term Average Spectrum Measures to Detect Vocal Aging in Women, 2010,
sao Paulo brasil, j of voice).
- Frokjaer-Jensen B, Prytz S. Registration of voice quality. Bruel Kjaer Technol Rev.
1976;3:3–17.
- Lo¨fqvist A. The long time average spectrum as a tool in voice research. J Phon.
1986;14:471–475.
- Kitzing P. LTAS criteria pertinent to the measurement of voice quality. J Phon.
1986;14:477–482.
- Master S, Biase NG, Chiari BM, Laukkanen AM. Acoustic and perceptual analyses
of Brazilian male actors’ and nonactors’ voices: longterm average spectrum and
the ‘‘actor’s formant’’. J Voice. 2008;22: 146–154.
- Hammarberg B, Fritzell B, Gauffin J, Sundberg J,Wedin L. Perceptual and acoustic
correlates of abnormal voice qualities. Acta Otolaryngol. 1980;90: 441–451.
 Se puede aplicar para medir el ataque vocal como para averiguar aspectos del
comportamiento muscular a nivel de cuerda vocal (por ejemplo, si un sujeto presenta
tensión muscular a nivel glótico se observará un ataque duro y una mayor intensidad del
cierre cordal).

Alpha Ratio o Spectral Tilt (AR o ST): Para medir pendiente espectral (y a su vez, la velocidad del
cierre glótico), es decir, cuánta energía se va perdiendo a medida que el sujeto emite la voz. El
valor normal para voz conversacional es negativo (-) y va desde -15 a -18. Valores más positivos
significan mayor estridencia, valores negativos pérdidas más bruscas de energía. “La forma del
flujo de aire transglótico durante la fase de cierre es un factor determinante para la amplitud de
los armónicos más altos de la fuente vocal, por lo tanto, si la glotis cierra lentamente o
insuficientemente durante la fonación, la fase del cierre cordal podría presentar alteraciones, por
ende, los formantes de la región superior estarán reducidos. Por eso la caída de la pendiente
espectral nos ofrece información sobre cambios en la intensidad a nivel vocal y por distintos tipos
de fonación, lo cual está altamente relacionado con la calidad vocal”. (misma autora que L1-L0).

- Hammarberg B, Fritzell B, Gauffin J, Sundberg J,Wedin L. Perceptual and acoustic


correlates of abnormal voice qualities. Acta Otolaryngol. 1980;90: 441–451.
- Gauffin J, Sundberg J. Spectral correlates of glottal voice source waveform
characteristics. J Speech Hear Res. 1989;32:556–565.
- Nordenberg M, Sundberg J. Effects on LTAS of vocal loudness variation. Logoped
Phoniatr Vocol. 2004;29:183–191.
- Sundberg J, Nordemberg M. Effects of vocal loudness variation on spectrum
balance as reflected by the alpha measure of long-term-average spectra of
speech. J Acoust Soc Am. 2006;120:453–457.
- Sundberg J. The Science of the Singing Voice. Decal, IL: Northern Illinois
University Press; 1987.
- Bele I. The speaker’s formant. J Voice. 2006;20:555–578.

 Se puede aplicar para averiguar la relación entre la fase de cierre y de apertura en el ciclo
vibratorio, así si hay una mayor pérdida de energía de la pendiente espectral se puede
suponer que hay un enlentecimiento de la fase de cierre.

Relación 1/5-1/8: Para medir ruido glótico (aperiodicidad a nivel glótico). Mientras más aparece
el valor, mayor ruido. No debería haber tanta energía en la emisión por lo que es mejor un número
negativo (debe ser negativo). Es un valor sensible a la soplosidad en la voz. Sin embargo, este valor
se correlaciona al igual que alpha ratio con hipo e hiperfunción según la caída del espectro.

- Yanagihara, N. Significance of harmonic changes and noise components in


hoarseness. J. Speech Hear. Res. 10: 531-541 (1967).
- Lo¨fqvist A et al, Long-Time Average Spectrum of Speech and Voice
Analysis. Folia Phoniatr (Basel). 1987;39(5):221-9
 Básicamente brinda información relativa a la aperiodicidad, como lo causado por una
anomalía vibratoria.

Speaker Formant (SF): Se obtiene de la región de energía entre 0-1kHz y 2-4kHz. Da información
sobre la proyección vocal y calidad vocal en cantantes o voces muy entrenadas.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Procedimiento:

En PRAAT ir a “- spectrum” y pulsar to ltas (pitch corrected), esta última opción eliminará los
tiempos de pausa en el análisis, fijarse en que la frecuencia máxima esté en 5000hz. Aparecerá un
nuevo archivo en los objetos de PRAAT.

 Para obtener L1-L0: Seleccionar ese objeto y pulsar “- Query”, luego “get slope” y cambiar
los valores de “low band” por: 50- 300 y “high band” por: 300-800 (con energy).
 Para obtener alfa ratio: Seguir el procedimiento anterior, pero cambian los valores, en
“low band”: 50-1000 y “high band”: 1000-5000.
 Para obtener relación 1/5-1/8: Acá es importante que la frecuencia máxima debe estar en
8000. Luego seguir los pasos anteriores de “query” y “get slope” y cambiar los valores de:
“low band”: 1000-5000 y “high band”: 5000-8000.

También podría gustarte