Está en la página 1de 2

ISOSTÁTICA II CIV 201

ASIGNATURA: Isostática II GRUPO:


DOCENTE: Ing. Alfredo López M.
UNIVERSITARIO:
FECHA DE PRESENTACIÓN:
VIGAS

1. Construir los diagramas de fuerzas interiores cortantes y momentos flectores para la viga mostrada en
la figura en función de , y . Considerar A apoyo fijo articulado y C apoyo móvil. Determinar la
reacción que debe existir entre y para que el momento máximo se encuentre en el centro de la
viga.

2. Construir los diagramas de Normales, Cortantes y Momentos Flectores para la viga mostrada en la
figura. Considerar A apoyo móvil y B Apoyo articulado fijo.

3. Para la viga mostrada en la figura, determinar la relación a/b que hace que el cortante en el punto
medio de la viga sea igual a cero.
Presentar diagramas completos de Cortantes y Momentos Flectores.

Página 1 de 2
ISOSTÁTICA II CIV 201

La carga distribuida actúa sobre la viga como se muestra en la figura. Determinar la magnitud de la fuerza
resultante y especifique su ubicación, medida desde el punto A. Además, dibuje los diagramas de fuerzas
internas de Cortantes y Momentos flectores.

4.

5.

6.

7.

Página 2 de 2

También podría gustarte