Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Probabilidad condicional
FacebookTwitterPinterest
Fórmula:
Por ello, podemos ver que el universo está representado por la probabilidad de B,
y dentro de ese universo, la probabilidad de que ocurra A, está representada por la
probabilidad de A ∩ B.
Ejercicios
1.- Sean A y B dos sucesos aleatorios con p(A) = 1/2, p(B) = 1/3, p(A∩B)= 1/4. Determinar:
a)
b)
COLEGIO ANTILHUE-LONTUE
UNIDAD TECNICA PEDAGOGICA
2.- Sean A y B dos sucesos aleatorios con p(A) = 1/3, p(B) = 1/4, p(A∩B) = 1/5. Determinar:
3.- Sean A y B dos sucesos aleatorios con p(A) = 0,55 p(B) = 0,45 p(A∩B) = 0,20
Determinar:
4.- Sean A y B dos sucesos aleatorios con p(A) = 67% p(B) = 33% p(A∩B) = 15%
Determinar:
6.- Al 30% de tus amigos le gusta la fresa y el chocolate, mientras que al 70% le gusta el chocolate.
¿Cuál es la probabilidad de que a un amigo que le gusta el chocolate, le guste la fresa?
III Conclusión
IV Autoevaluación:
Según la explicación de cada Criterio en la Tabla de Autoevaluación al inicio de la guía, elige uno de acuerdo a
cómo has trabajado la guía y abajo del elegido justifica el por qué piensas que corresponde.