Está en la página 1de 1

1.

Concepto de potestad tributaria


2. Naturaleza jurídica de las contribuciones
3. Ejercicio de la potestad tributaria por el Ejecutivo Federal y por el Congreso de la
Unión
4. Distribución de materias tributarias entre Federación y entidades federativas
5. Materias tributarias exclusivas de la Federación
6. Identificar los criterios de vinculación fiscal
7. Concepto de Ley de Ingresos de la Federación
8. Principio de anualidad de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresas
9. Principio de legalidad de las contribuciones
10. Contenido del art. 5 del Código Fiscal de la Federación
11. Principio del Destino de las contribuciones al Gasto Público
12. Distinción entre fines fiscales y extrafiscales
13. Principio de proporcionalidad y equidad de las contribuciones
14. Prohibición constitucional de la confiscación y su excepción
15. Principio de irretroactividad de la norma
16. Garantía de legalidad
17. Concepto de la materia contenciosa administrativa
18. Distinción de las cuatro especies de contribuciones federales (impuestos,
derechos, aportaciones de seguridad social y contribuciones de mejoras)
19. Distingue los órganos fiscales autónomos federales
20. Generalidades del pago en parcialidades de las contribuciones
21. Definición de exención
22. ¿Qué tipo de impuestos federales sí se pueden compensar?
23. Distingue entre las formas de extinción de la obligación fiscal
24. ¿Qué es la cancelación de un crédito fiscal?
25. ¿Qué es el procedimiento administrativo de ejecución?

También podría gustarte