Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
“EL PEDREGAL”
C.C.T. 13DTV0275O
SECUENCIA DE APRENDIZAJES
HISTORIA
Actividad 3.- En un mapa conceptual explica las características del “milagro mexicano”, puedes
apoyarte de la lectura de tu libro de historia volumen II (pagina49)
La industrialización llevada a cabo en México entre 1946 y 1970 dio lugar a una marcada desigualdad
social y cultural, entre las que se encuentran, por ejemplo; en el ámbito social agudizo las diferencias
entre el campo y la ciudad, debido a que los campesinos que trabajaban en los ejidos empobrecieron
notablemente al extremo de migran en busca de mejores condiciones de vida, mientras que las
ciudades florecieron y se expandieron, así mismo, en el interior de las urbes la desigualdad entre los
grupos sociales era evidente marcando la distribución de la riqueza. Por otra parte a nivel regional el
desarrollo se concentró en el centro y norte, particularmente en ciudades como la de México,
Monterrey, Guadalajara, Puebla y Querétaro, dando origen así a los polos de desarrollo, en razón a
ello una de las dificultades a las que se enfrentó el modelo de industrialización mexicano fue la
marcada dependencia tecnológica del exterior, pues la modernización de fábricas requería la compra
de maquinaria creada en países extranjeros, particularmente en Estados Unidos de América y Japón.
En consecuencia el papel protagónico del estado como impulsor de la industrialización y el desarrollo
en general se tambaleo, debido a que, a partir de 1950 las necesidades de inversión sobrepasaron sus
recursos y tuvo que solicitar préstamos en el exterior para financiar sus gastos, debido al rápido
crecimiento de las ciudades, la carencia de una planta productiva eficiente, la ausencia de impulsos
al sector agropecuario, la demanda de nuevos empleos y por el deterioro de las condiciones de vida
de muchos mexicanos dejando en claro que “el milagro Mexicano” llegaba a su fin.
Elaboren una lista con los problemas a los que se enfrentaba el proceso de industrialización
en México y señalen a qué ámbito pertenece cada problema que anotaron.
Actividad 7.- Elabora un folleto donde explique cuál es la relevancia del proceso de
industrialización en México en los ámbitos: políticos, sociales, culturales y económicos.