Está en la página 1de 1

I.E.S.

Augusto González de Linares Educación Física

TRABAJO FUERZA-RESISTENCIA

Fuerza: es la capacidad neuromuscular de generar tensión contra una resistencia.


Tipos y forma de desarrollo:
- Fuerza máxima: implica levantar grandes cargas.
- Fuerza explosiva: ejercicios de fuerza a alta velocidad.
- Fuerza resistencia: se trabaja con autocargas o con sobrecargas ligeras, que nos permitan
realizar muchas repeticiones (3-4 series de 15-25 repeticiones. Con descanso entre series).
TRABAJO:
Se trata de recopilar ejercicios para el trabajo de fuerza - resistencia, detallando para qué músculo o
grupo de músculos es el ejercicio, y cuantas series/repeticiones puedes hacer dentro de los márgenes
marcados para el trabajo de fuerza resistencia.
Se deben plantear dos ejercicios por grupo muscular.
Grupos musculares:
- Brazo
o Parte anterior del brazo (biceps)
o Parte posterior del brazo (triceps)
- Parte anterior del tronco:
o Pecho (pectoral)
o Abdomen (rectos del abdomen y oblicuos).
- Parte posterior del tronco:
o Zona dorsal (trapecio, dorsal ancho...)
o Zona lumbar (cuadrado lumbar...)
- Pierna
o Parte anterior del muslo (cuadriceps)
o Parte posterior del muslo (isquiotibiales)
o Gemelos
o Glúteos
Puedes hacer una tabla a mano o a ordenador para organizar el trabajo. Ejemplo de un grupo
muscular:
Grupo Ejercicio 1 Ejercicio 2
muscular
Pectoral Explicación: Flexiones con rodillas Explicación: Tumbado sobre la espalda.
apoyadas. Sobre rodillas y manos, y el Los brazos abiertos en cruz, con una
cuerpo extendido. Se flexionan los codos botella de agua en cada mano. Se
hasta aproximar el pecho al sueleo y aproximan las manos, subiendo los
después extensión completa. brazos y vuelta hacia el suelo.
Nº de repeticiones: 3x15 Nº de repeticiones: 3x15
Dibujo: Dibujo:

También podría gustarte