Está en la página 1de 1

¿En qué Consiste el Ciclo del Agua?

Explicación y Fases:
El ciclo del agua consiste en el proceso por medio del cual el agua se mueve al interior y al
exterior de la Tierra. Esto sucede porque el agua siempre se encuentra en movimiento,
cambiando constantemente de estado. Es así como a veces podemos encontrar al agua en
estado líquido, sólido o gaseoso.
El ciclo del agua ha tenido lugar en la Tierra por billones de años, y toda forma de vida en el
planeta ha dependido y depende de su existencia. Esto quiere decir que, si no existiese el ciclo
del agua, la vida en la Tierra no sería posible.
Hace billones de años, la Tierra estaba compuesta por magma volcánico. Este magma contenía
agua, la cual fue liberada paulatinamente a la atmósfera de la tierra, permitiendo que ésta se
enfriase.
Eventualmente, la atmósfera terrestre se enfrió lo suficiente como para permitir que el agua
presente en la superficie terrestre pasara a estado líquido y sólido.
De este modo se puede evidenciar cómo el ciclo del agua está sujeto a los diferentes cambios
de temperatura que le permiten modificar su estado.
Al aumentar la temperatura, el agua se evaporará. Contrariamente, al disminuir la
temperatura, el agua pasará a un estado líquido y posteriormente sólido.
Cómo funciona el ciclo del agua
Primero, hay que aclarar que el ciclo del agua no tiene un punto de inicio. Sin embargo, se va a
asumir que el punto de inicio de este ciclo se encuentra en los océanos, ya que es allí donde se
encuentra la mayor cantidad de agua en la Tierra.
Por otro lado, cabe anotar que el ciclo del agua se rige completamente por la actividad del Sol.
Evaporación del agua
El ciclo del agua entonces inicia cuando una porción del agua que se encuentra en los océanos
se evapora gracias a la incidencia de la luz solar.
La luz del Sol calienta el agua y hace que ésta cambie de estado, evaporándose y pasando a la
atmósfera junto con el aire.
Una pequeña porción de este vapor proviene directamente del estado sólido cuando
fragmentos de hielo y nieve son sometidos a un estado de sublimación.
Cuando las corrientes de aire se elevan, el vapor de agua sube a la atmósfera. Esto incluye el
vapor del agua de los océanos, el hielo, la nieve y algunas otras fuentes, como la transpiración
de las plantas y el agua que se evapora del suelo.

También podría gustarte