Resumen
Las consecuencias negativas por la elaboración de proyectos de vivienda de
interés social se siguen manifestando en la actualidad en el Estado Colombiano
como es el caso de la Urbanización Nueva Granada Tercera Etapa; proyecto este
que fue desarrollado hace unos veinte (20) años violando normas urbanas, debido
a que esta tercera etapa fue construida cerca de la llamada Loma del Marión,
terreno no apto para la construcción de la misma. Esta situación provocó que los
habitantes en su momento demandaranuna Acción Popular que fue fallada a su
favor, teniendo que trasladar el distrito a las familias de esa zona de riesgo,
cancelandoinicialmente arriendospara posteriormente trasladarlasa un lote con
nuevas viviendas que también fueron pagadas con las arcas dela Alcaldía de
Cartagena en su momento. Posteriormente los afectados impetraron Acción de
Grupo para que lesindemnizaran daños morales,lo cual también fue sentenciada a
favor de estos ciudadanosel02 de mayo de 2014, por medio del Juzgado Quinto
Administrativo Oral del Circuito de Cartagena, en la cual se decidió declarar la
responsabilidad solidaria del Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias y
de la Constructora El Cerro Ltda. y de sus socios; sentencia que finalmente fue
confirmada por la sección primera del consejo de estado el 08 de junio de 2016.
1 Informede avance, proyecto “Derecho Urbano – Caso Cartagena de Indias, Bolívar”, proyecto que se
encuentra en curso y que viene ejecutando el grupo de investigación “Conflicto y Sociedad” de la Facultad de
Derecho de la Universidad de Cartagena desde del año 2014y se encuentra liderado por la investigadora
Doctora Rafaela Sayas Contreras - rafaelaester@gmail.com
2Estudiantede Noveno Semestre de la Facultad de Derecho de la Universidad de Cartagena. Semillerista del
Grupo de Investigación Conflicto y Sociedad de la Universidad de Cartagena. Correo: omercadop@gmail.com
3Estudiantede Noveno Semestre de la Facultad de Derecho de la Universidad de Cartagena. Semillerista del
Grupo de Investigación Conflicto y Sociedad de la Universidad de Cartagena. Correo: lilibth2010@hotmail.com
2
Palabras Clave
Acción de Grupo, Acción Popular, Detrimento, Patrimonio, Vivienda de Interés
Social
Abstract
The negative consequences for the development of projects of social interest
housing are still manifesting in the Colombian State today, as in the case of the
Urbanization Nueva Granada TerceraTape; This project was developed some
twenty (20) years ago violating urban norms, due to the fact that this third stage
was built near the so-called Loma del Marion, land not suitable for the construction
of it. This situation caused that the inhabitants at the time demand a Popular Action
that was faulted in their favor, having to move the district to the families of that
zone of risk, initially canceling leases and later transfer them to a lot with new
houses that also were paid with the coffers of the Mayor of Cartagena at the time.
Subsequently, those affected filed a Group Action to compensate them for moral
damages, which was also sentenced in favor of these citizens on May 2, 2014,
through the Fifth Administrative Court of the Circuit of Cartagena, in which it was
decided to declare the Joint and several liability of the Tourist and Cultural District
of Cartagena de Indias and Constructora El Cerro Ltda. And its partners; Sentence
that was finally confirmed by the first section of the council of state on June 8,
2016.
Keywords.
Group Action, Popular Action, Detriment, Patrimony, Social Interest Housing.
Introducción.
Obtener vivienda en Colombia se torna muchas veces para los ciudadanos un
viacrucis debido a las diferentes dificultades que se presentan, entre otros, ya sea
porque no cuentan con los recursos económicos para la obtención de las mismas
o porque algunos constructores no son coherentes al materializar los proyectos de
3
Por otro lado,este trabajo como avance investigativo, dará cuenta de la realidad de
los proyectos de vivienda que se construyen sin el lleno de requisitos ni los
estudios de suelo que deben hacerse para tal fin. Para el análisis de este trabajo
nos fundamentaremos en información secundaria de diferentes textos tales como
el Derecho Urbano del Dr. Eduardo Padilla Hernández, Constitución Política de
Colombia, Acuerdo 023 BIS, las Leyes 9ª de 1989,388 de 1997, otras normas
concordantes, jurisprudencias, doctrina, también por medio de sitios en internet
institucionales y no institucionales expertos en el tema de vivienda de interés
social, e igualmente información periodística relevante en esta temática, para así
posteriormente concluir acerca de la realidad de la construcción de viviendas en
Cartagena y la proyección que se presenta a futuro de los nuevos proyectos de
viviendas de interés social en Cartagena.
Metodología.
El abordaje de este trabajo se hará desde los parámetros de una investigación
socio jurídica de tipo analítico, de carácter cualitativo, con análisis de información
5
Fuente: http://www.eluniversal.com.co/cartagena/local/alcaldesa-se-salva-de-
sancion
Fotografía 4 Fotografía5
Fuente: http://www.eluniversal.com.co/cartagena/local/loma-del-marion-
amenaza-nuevamente-nueva-granada-
50470http://www.eluniversal.com.co/cartagena/local/avanza-obra-de-muro-
de-contencion-en-nueva-granada-108188
Fuente: http://www.eluniversal.com.co/cartagena/distrito-cobra-impuestos-
por-lote-de-su-propiedad-178853
4https://es.scribd.com/doc/261942655/Accion-Popular-Nueva-Granada-Sentencia-Tribunal-Administrativo-
Bolivar-Rad-004-1999-0002-00-Reubicacion
5https://es.scribd.com/doc/261943411/Accion-Popular-Nueva-Granada-Sentencia-Consejo-Estado-Rad-AP-
118-Confirmada-Reubicacion
6 https://es.scribd.com/document/343836586/03-Sentencia-1a-Instancia-Juzgado-Quinto-Administrativo-Oral-
Cartagena-Accion-Grupo-Nueva-Granada-III-Etapa-02may2014
7 https://es.scribd.com/document/343836953/04-Sentencia-2a-Instancia-Tribunal-Administrativo-Bolivar-
Accion-de-Grupo-Nueva-Granada-III-Etapa-05jun2015
11
8 https://es.scribd.com/document/343837251/05-Sentencia-1a-Instancia-Seccion-Quinta-Consejo-Estado-
Tutela-Negada-Nueva-Granada-III-Etapa-15dic2015
9https://es.scribd.com/document/343837446/06-Sentencia-2da-Instancia-Seccion-Primera-Consejo-Estado-
Tutela-Ganada-Nueva-Granada-III-Etapa-08jun2016
12
10 https://es.scribd.com/document/343837638/07-Nueva-Sentencia-2da-Instancia-Tribunal-Administrativo-
Bolivar-Accion-Grupo-Nueva-Granada-III-Etapa-27sep2016
13
11 https://soundcloud.com/oswaldo-mercado-pedraza/entrevista-dra-guardo-caso-nueva-granada-
etapa-iii-25mar2017
14
Conclusiones.
Podemos concluir que el detrimento económico que ha sufrido la Alcaldía Distrital
tiene su componente inicial en la entrega de licencias de construcción de
proyectos urbanísticos sin estudios serios tanto de las constructoras así como del
terreno donde se va a construir, pudo más el interés en lo político que en lo social
y finalmente en la omisión de control y vigilancia sobre los proyectos de vivienda
de interés social que debió realizar en su momento sobre el proyecto urbanístico
Nueva Granada.
Bibliografía.
Constitución de Colombia, (1991). Constitución Política de Colombia. Recuperado
de: http://www.constitucioncolombia.com/