Está en la página 1de 6

30 MARZO 2020

Lectura: Business Motivation Model


ASIGNATURA: MODELIZACIÓN Y ANÁLISIS DE PROCESOS BAJO BPMN

Elaborado por Profesor


ALEJANDRA HIDALGO ARAYA CRISTINA CABANILLAS MACIAS
LECTURA: BUSINESS MOTIVATION MODEL

¿Qué ofrece a
El Modelo Motivacional de Negocio BMM es una
herramienta de arquitectura empresarial que permite
una empresa el integrar el Sistema de información organizacional y el
Plan estratégico. (Collazos, 2016).
estándar BMM?
Permitiendo así la toma de decisiones en la organización
con el fin de cumplir las estrategias definidas en la
organización.

Este modelo permite que la empresa defina como primer


pilar los fines que viene a ser la visión, metas y
objetivos, estos elementos permiten trazar hacia donde
quiere ir la empresa a través del tiempo, los medios
como segundo pilar son las acciones para lograr los
fines, estos son la misión, estrategias y tácticas, donde
se van a trazar las líneas de acción. (Collazos, 2016)

En estos pilares que se han mencionado vemos como el


modelo lleva a definir en la empresa la motivación por la
que la empresa existe y las acciones para lograrlo, en
esta etapa de definir estrategias y tácticas es donde
permite que toda la organización se vea involucrada en el
cumplimiento de las metas y objetivos e ir encaminado
hacia la visión, es donde la alta dirección debe bajar la
misión de la empresa a los directivos, gerentes por medio
de definición de estrategias alineadas y ellos deben
generar tácticas en las áreas (operativas) para cumplir
con todo el marco estratégico. Es así como se logra con
éxito involucrando a todo el personal de la empresa.
LECTURA: BUSINESS MOTIVATION MODEL

Continuando con los pilares, se tiene un tercer pilar que


son los influenciadores estos pueden ser internos y
externos, acá definimos como los proveedores, socios,
clientes, colaboradores, competencia, pueden influenciar el
logro de las estrategias, generando cambios inesperados, el
cuarto pilar que es la evaluación va a permitir valorar los
impactos que tienen los influenciadores sobre los fines y los
medios, esta evaluación se logra realizando análisis FODA
(Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas), otra
herramienta son los benchmarking para visualizar como se
encuentra los competidores. (Collazos, 2016)

Estos dos pilares (tercero, cuarto) define el impacto


potencial tanto interno como externo que pueden generar
los influenciadores identificados, traduciéndolo en
beneficios o potenciales riesgos.

Por último tenemos el pilar unidades organizativas, viene


a ser la estructura organizacional defina en la empresa, es
en este pilar donde todos tienen un rol para el cumplimiento
de las estrategias trazadas es aquí donde debe permear
fuertemente la motivación en los colaboradores, teniendo
una misma alineación hacia un mismo fin.

Es asi como el modelo motivacional de negocio


interrelaciona la estrategia y los sistemas de información,
involucrando y motivando a toda la organización a definir,
comprender, comunicar, cumplir y dar seguimiento a los
planes de negocio con éxito, trazando el impacto que pueda
causar los influenciadores tanto internos como externos en
Involucrar y motivar
a los empleados los procesos y reglas de negocio generando así cambios.
Clave para el éxito de la
organización. Logrando que se
sientan identificados con la Esta arquitectura empresarial ayuda a las empresas a
filosofía organizacional y con identificar los factores que motivan la definición de planes
las estrategias
comerciales, mostrando una representación gráfica,
trabajando de manera estándar, con un modelo flexible,
aportando claridad y coherencia a los planes de negocio.
(OMG, 2015)

Este modelo hace que la organización comprenda la manera


en que actúa la empresa para el cumplimiento del camino
trazado a lo largo del tiempo. Permitiendo cerrar brechas
entre la definición de la estrategia y su ejecución.
LECTURA: BUSINESS MOTIVATION MODEL

¿Qué herramientas permiten implementar


un diagrama de motivación de negocio?
Algunas de las herramientas software que se encuentran en el mercado para la definición de
modelos con BMM, son las siguientes:

DESCRIPCION
Ofrece transformación empresarial:
Arquitectura empresarial
Gestión de estratégias de cartera
Análisis de procesos de negocio
Gobierno, riesgo y cumplimiento

Más de 500 empresas que utilizan la herramienta, entre ellas se


encuentra: American Express, Master Card, Deloite, Philips.

Servicios que ofrece: Consultoría, formación sobre productos,


soporte técnico, entrenamiento en línea.

PAGINA WEB
https://www.orbussoftware.com/

DESCRIPCION
Herramienta de diagrama de modelo de motivación
empresarialModele visiones de negocios, estrategias, políticas y
otros elementos de motivación con BMM.

Ofrece:
Arquitectura empresarial
Gestión de proyectos
Modelado visual
Ágil y scrum
Modelado de negocios
Diseño de experiencia del usuario
Diagramación visual
Ingeniería de código
Colaboración en equipo
Análisis y gráficos
Herramientas de modelado avanzado
Proyecto Mgmt. Diagraam

PAGINA WEB
https://www.visual-paradigm.com/
LECTURA: BUSINESS MOTIVATION MODEL

¿Qué herramientas permiten implementar


un diagrama de motivación de negocio?

DESCRIPCION
Un kit de herramientas de modelado de código abierto para crear
modelos y bocetos de ArchiMate. Utilizado globalmente por
bancos, compañías de seguros, industria, consultores de EA,
organizaciones de capacitación, universidades y estudiantes.

El lenguaje de modelado ArchiMate ® es un estándar de


arquitectura empresarial abierto e independiente que admite la
descripción, el análisis y la visualización de la arquitectura dentro
y a través de los dominios empresariales.

PAGINA WEB
https://www.archimatetool.com/

¿Qué aporta BMM a un proyecto BPM?


BMM permite una alineación de los elementos estratégicos con los procesos de negocio mediante BPM

En BMM como elementos externos tiene la unidad organizacional que son quienes definen y
establecen los fines, los procesos de negocio que vienen a ser la definición de procesos para
realizar los medios (estrategias y tácticas) y por último las reglas de negocio que dirigen la
estrategia. (Collazos, 2016)

Es por esto que existe relación entre los dos modelos. Ya que en BPM interviene en el modelado
de los procesos de negocio de tal manera verificando que siempre esten alineados con la
estrategia.

Los procesos de negocio mediante la definición de una secuencia de actividades, tiene entradas
que se transforman en salidas (resultados) que aportan valor a la organización, dando soporte al
cumplimiento de la estrategia, estos se pueden dividir en (estratégicos, tácticos y operacionales)

Sin embargo en lectura menciona que en algunas aplicaciones de ambos estándares es necesario
un tercer estándar que permita una relación más estrecha entre ambos, ejemplo SoaML (Service
Oriented Architecture Modeling Language). (Collazos, 2016)
LECTURA: BUSINESS MOTIVATION MODEL

Bibliografía

Collazos, 2016, Framework de evaluación de la efectividad


de los modelos estratégicos del negocio basados en los
estándares BMM (Business Motivation Model) y BPM
(Business Process Model and Notation), Página 22 al
32,46,37,61 a la 69

OMG, 2015, Business Motivation Model, Páginas 3,4

Orbus, https://www.orbussoftware.com/
Visual Paradigm, https://www.visual-paradigm.com/
Archimatetool, https://www.archimatetool.com/

También podría gustarte