Está en la página 1de 1

2.

ACTIVIDAD COLABORATIVA

Interactuar activamente con los compañeros del grupo en el foro Unidad 1- Paso
2– organización y presentación.

1. Definir los siguientes conceptos e identificarlos en la problemática estudiada:


Calidad en el servicio de urgencias.

La Población: usuarios que asistieron al Centro de Urgencias del Hospital


Federico Lleras del Municipio de Ibagué-Tolima, los días comprendidos en la
semana del 1 de junio al 9 de junio del 2014.

El tamaño de la muestra: 120 usuarios que asistieron al Centro de Urgencias del


Hospital Federico Lleras del Municipio de Ibagué-Tolima los días comprendidos en
la semana del 1 de junio al 9 de junio del 2014.

Instrumento de Recolección de la información: Cuestionario

La ubicación espacio temporal del estudio: Hospital Federico Lleras del


Municipio de Ibagué - Tolima. - Comprendida entre la semana del 1 de junio al 9
de junio del 2014

La unidad estadística: Los usuarios seleccionados que asistieron al Centro de


Urgencias del Hospital Federico Lleras del Municipio de Ibagué-Tolima, los días
comprendidos en la semana del 1 de junio al 9 de Junio del 2014.

2. Clasificar las variables de la base de datos Calidad en el servicio de urgencias


2018-16-4 en cualitativas (nominales, ordinales), y cuantitativas (Discretas o
Continuas), siguiendo el esquema:

A partir de la base de datos suministrada

CUALITATIVAS CUANTITATIVAS
Nominales Ordinales Discretas Continuas
EPS Día Número de Hijos Fecha de Ingreso
Tipo de Afiliación Categoría No. de Visitas Hora de Ingreso
Género Calidad de la Paciente Hora de Salida
Información
Estado Civil Calificación del Edad
Servicio Prestado
Tipo de Sangre Peso
Enfermedad Estatura
Tiempo de espera

También podría gustarte