Está en la página 1de 5

TRIGONOMETRÍA

DAYAN PULGARIN MONDOL

DOCENTE: JORGE OVIDIO ARCINIEGAS

GRADO: 10-2

I.E MARIA ANTONIA RUIZ

25/ABRIL/2020
SOLUCIÓN

1. R//

a. En el triángulo equilátero siempre todos sus


ángulos miden 60°

b. La suma de los ángulos de un triángulo


siempre dan 180°. En ángulo opuesto a la
hipotenusa mide 90° por lo tanto la suma de
los ángulos de los catetos debe dar 90°.
90/2=45

c. Sumo los ángulos conocidos y los resto entre


180° y me da la medida del ángulo
desconocido. 110°+30°-180°=40°

d. Al ser un triángulo rectángulo el ángulo “a”


mide 90° lo sumo con el ángulo conocido que
mide 38° y lo resto con 180° para que me de la
medida del ángulo desconocido. 90°+38°-
180°= 60°

2. R//
A. x 2¿ 82 +152
x 2= 64 + 225
√❑ x 2 = √❑289
x❑ = 17

B. 212¿ 72 + x 2

441¿ 49+ x 2

441-49¿ x 2

√ ❑392¿√ ❑ x 2

19,79 ¿ x

3. R//

x 2¿ 4 2 +82

x 2= 16 + 64
√❑ x 2 = √❑80
x❑ = 8,9

EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE

FIGURA 3.20: Es un triángulo escaleno, el ángulo mide 50°


FIGURA 3.21: Es un triángulo rectángulo y el ángulo formado por los
dos catetos siempre es de 90°

FIGURA 3.22: Es un triángulo equilátero y lo tres ángulos siempre


miden 60°

FIGURA 3.23: Es un triángulo obtusángulo, el ángulo es 10°

EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD Y CIUDADANÍA

Utilice el triángulo equilátero, ya que tiene espacio para distribuir


bien las palabras y porque llama la atención.

También podría gustarte