Está en la página 1de 3

Ámbito: Desarrollo personal y Social

Núcleo: Identidad y Autonomía


Objetivo de Aprendizaje Propuesta de Aprendizaje
4. Manifestar disposición para regular sus emociones y sentimientos, en -Ofrecer diversas áreas de trabajo y juegos
función de las necesidades propias, de los demás y de algunos acuerdos -Incentivarlo a dar a conocer las experiencias que le resultan
para el funcionamiento grupal. agradables y las que no
-Darle a escoger las actividades a realizar
9. Manifestar progresiva independencia en sus prácticas de alimentación, Incentivarlo a mantener su higiene personal y se los lugares de
vigilia y sueño, vestimenta, higiene corporal, bucal y evacuación trabajo.
-Fomentar el cuidado de su imagen personal
7. Comunicar algunos rasgos de su identidad, como su nombre, sus -Señalar diferencias de talla con respecto a sus pares.
características corporales, género y otros. -Comentar habilidades o destrezas físicas comunes sus compañeros.
-Distinguir características físicas.

10. Manifestar satisfacción y confianza por su autovalía, comunicando -Salta con un solo pies
algunos desafíos alcanzados, tales como: saltar, hacer torres, sacar -Comunicar sus logros alcanzados
cáscara de huevos, entre otros. -Arma torres de cubos
3. Reconocer en sí mismo, en otras personas y en personajes de cuentos, Expresar emociones con su rostro
emociones tales como: tristeza, miedo, alegría, pena y rabia -Mencionar diversas emociones y momentos en que las sienten.
- Identificar emociones en los demás
-Mencionar acciones para trabajar las emociones
12. Representar sus pensamientos y experiencias, atribuyendo Mencionar sus propios pensamientos
significados a objetos o elementos de su entorno, usando la imaginación -Inventa juegos
en situaciones de juego

Núcleo: Convivencia y Ciudadanía


Objetivo de Aprendizaje Propuesta de Aprendizaje
1. Participar en actividades y juegos grupales con sus pares, -Realizar diversas actividades grupales
conversando, intercambiando pertenencias, cooperando -Asignar diversos roles dentro de los juegos
6. Manifestar disposición para practicar acuerdos de convivencia -Dar ideas para manifestar normas de convivencia
básica que regulan situaciones cotidianas y juegos
3. Colaborar en situaciones cotidianas y de juego, proponiendo - Colabora en situaciones cotidianas
acciones simples frente a necesidades que presentan sus pares - Tener actitudes solidarias con sus pares
8. Reconocer acciones correctas e incorrectas para la convivencia -Jugar o trabajar en actividades acordadas grupalmente.
armónica del grupo, que se presentan en diferentes situaciones -Aceptar las decisiones tomadas por el grupo así no haya estado de
cotidianas y juegos acuerdo con ellas.
-Respetar las opiniones de sus compañeros en diferentes actividades
9. Manifestar interés por algunos de sus derechos, tales como: ser -Incentivarlo a pedir disculpas frente a situaciones diversas.
escuchados, tener un nombre, jugar, entre otros. -Enseñarle a controlar sus impulsos al verse involucrado en situaciones de
conflicto.
-Fomentar la conversación con pares para resolver conflictos.
-Conversar sobre los sentimientos y como estos se ven afectados en
momentos de conflicto

Núcleo: Corporalidad y Movimiento


Objetivo de Aprendizaje Propuesta de Aprendizaje
5. Perfeccionar su coordinación visomotriz fina, a través del uso de -Tomar adecuadamente el lápiz para graficar.
diversos objetos, juguetes y utensilios. -Colorear respetando márgenes / Mejorar la intensidad del trazo
-Plegar figuras simples de papel
-Abotonar su delantal, blusa o camisa.
-Repujar con plasticina
-Bordar costura hilván y por contorno
6. Adquirir control y equilibrio en movimientos, posturas y Acelerar, girar y detenerse al practicar algunos juegos.
desplazamientos que realiza en diferentes direcciones y en variadas -Caminar sobre una línea, manteniendo el equilibrio.
situaciones cotidianas y juegos, con y sin implementos. -Dar varios saltos en un pie.
-Subir y bajar escaleras de frente.
-Desplazarse combinando posturas como: caminar, correr, trepar, saltar,
rodar, agacharse.
-Seguir ritmos con cuerdas, cintas, aros o bastones
7. Resolver desafíos prácticos en situaciones cotidianas y juegos, -Realizar diversas coreografías con implementos.
incorporando mayor precisión y coordinación en la realización de -Jugar con aros, globos, etc.
posturas, movimientos y desplazamientos, tales como: esquivar -Realizar circuito de ejercicios
obstáculos o mantener equilibrio al subir escalas.
8. Utilizar categorías de ubicación espacial y temporal, tales como: -Menciona cuales son las nociones espaciales
adelante/atrás, arriba/ abajo, adentro/afuera, antes/ después, -juega con las nociones temporales
rápido/lento, en situaciones cotidianas y lúdicas
2. Reconocer las principales partes, características físicas de su cuerpo menciona partes de su cuerpo que son principales en el juego
y sus funciones en situaciones cotidianas y de juego
Ámbito: Comunicación Integrada
Núcleo: Lenguaje Verbal
Objetivo de Aprendizaje Propuesta de Aprendizaje
1. Expresarse oralmente, empleando estructuras oracionales -Invitarlos a relatar hechos y experiencias personales.
simples y respetando patrones gramaticales básicos, en distintas -Comentar sobre un tema utilizando vocabulario adecuado.
situaciones cotidianas y juegos. -Reproducir palabras nuevas de sencillos repertorios orales.
-Generar conversaciones espontaneas incorporando palabras nuevas
6. Comprender a partir de la escucha atenta, contenidos explícitos Invitarlos a responder preguntas relacionadas con un relato que se está
de textos literarios y no literarios, reconociendo ideas centrales, contando.
señalando preferencias, realizando sencillas descripciones, -Incentivarlos a formular preguntas pertinentes a lo escuchado en una
preguntando sobre el contenido. conversación o relato
2. Comprender mensajes simples como instrucciones explícitas, -Comprender mensajes simples
explicaciones y preguntas relativas a objetos, personas, acciones, .responde preguntas
tiempo y lugar, identificando la intencionalidad comunicativa de -Identifica la intención comunicativa de distintos interlocutores.
diversos interlocutores.
7. Reconocer progresivamente el significado de diversas imágenes, -Menciona diversos significados de los símbolos
logos, símbolos de su entorno cotidiano, en diversos soportes

Núcleo: Lenguaje Artístico


Objetivo de Aprendizaje Propuesta de aprendizaje
1. Manifestar interés por diversas producciones artísticas (arquitectura, Modelar con masa o greda
modelado, piezas musicales, pintura, dibujos, títeres, obras de teatro, -Crear pinturas libres con diversas técnicas
danzas, entre otras), describiendo algunas características.
4. Expresar corporalmente sensaciones y emociones experimentando -Crear diversos bailes
con mímica, juegos teatrales, rondas, bailes y danzas -Realizar juegos dirigidos
2. Expresar sus preferencias, sensaciones y emociones relacionadas con Bailar al ritmo de la música
diferentes recursos expresivos que se encuentran en sencillas obras -Usar implementos moviéndolos acorde la música
visuales (colorido, formas), musicales (fuente, intensidad del sonido) o
escénicas (desplazamiento, vestimenta, carácter expresivo).
7. Representar a través del dibujo, diversos elementos de su entorno, -Dibujar figuras humanas o animales configurados con su diversas
incorporando figuras cerradas, trazos intencionados y primeros esbozos partes.
de la figura humana. -Construir en volumen, utilizando diferentes materiales.
-Mezclar diversos materiales para creaciones libres.
4. Expresar corporalmente sensaciones y emociones experimentando -Representar diversos personajes, animales, etc.
con mímica, juegos teatrales, rondas, bailes y danzas.

Ámbito: Interacción y Comprensión del Entorno


Núcleo: Exploración del Entorno Natural
Objetivo de Aprendizaje Propuesta de aprendizaje
9. Reconocer que el aire y el agua son elementos vitales para las -Menciona la importancia del aire
personas, los animales y las plantas, y que estos elementos pueden -Observar ilustraciones y mencionar características
encontrarse con o sin contaminación.
2. Comunicar verbalmente características de elementos y paisajes de su Mencionar características climáticas
entorno natural, tales como cuerpos celestes, cerros, desierto, flora; y -Identificar diversos fenómenos naturales
de fenómenos como marejadas, sismos, tormentas, sequías.
5. Distinguir una variedad progresivamente más amplia de animales y -Observar láminas y comentar
plantas, respecto a sus características (tamaño, color, textura y -Señalar semejanzas y diferencias entre plantas y animales.
morfología), sus necesidades básicas y los lugares que habitan, al -Describir algunos cambios físicos en el proceso de crecimiento de seres
observarlos en forma directa, en libros ilustrados o en TICs. vivos.
-Describir color, tamaño, forma de animales y plantas.
3. Descubrir que el sol es fuente de luz y calor para el planeta, a través Observar láminas y comentarlas
de experiencias directas o TICs

Núcleo: Comprensión del Entorno Sociocultural

Objetivo de Aprendizaje Propuesta de aprendizaje


1. Describir actividades habituales de su -Describir las actividades que realizan algunos miembros de su familia dentro y fuera del hogar.
comunidad, como ir de compras, jugar en la -Nombrar algunas actividades que llevan a cabo personas que trabajan.
plaza, viajar en bus, entre otras, señalando su -Dramatizar en sus juegos las actividades que realizan personas de su comunidad.
participación en ellas. -Nombrar algunas actividades que efectúan personas que trabajan en instituciones de su
comunidad.
3. Seleccionar utensilios domésticos y objetos -Mencionar la utilidad de instrumentos de la casa o de su entorno
tecnológicos que les permiten resolver
problemas en contextos sociales auténticos.
3. Seleccionar utensilios domésticos y objetos Decir la utilidad que prestan algunas cosas como: televisor, computador, lámpara, lápiz, etc.
tecnológicos que les permiten resolver -Comenta sobre objetos que le han servido para resolver problemas cotidianos.
problemas en contextos sociales auténticos. -Hacer funcionar aparatos, realizando algunos de sus mecanismos básicos
como: encender, apagar, etc.
-Representar mediante el dibujo a objetos tecnológicos
7. Distinguir en paisajes de su localidad, -Señalar algunas características de los tipos de vivienda de la ciudad.
elementos naturales (bosque, cerros, ríos), y -Describe algunas características del paisaje de las ciudades y de las localidades urbanas.
culturales (caminos, edificios, puentes). -Representa mediante el dibujo o modelado aquello que más le llama la atención de viviendas,
paisajes u objetos de la vida en la ciudad y en localidades rurales

Núcleo: Pensamiento Matemático

Objetivo de Aprendizaje Propuesta de aprendizaje


2. Experimentar con diversos objetos, Juntar objetos de una colección, considerando atributos de color y tamaño.
estableciendo relaciones al clasificar -Agrupar lápices de acuerdo a dos atributos simultáneos.
por dos atributos a la vez (forma, -Separar objetos de una colección, considerando atributos de color y forma.
color, entre otros) y seriar por altura o -Seleccionar ilustraciones de una lámina, considerando atributos de tamaño y forma.
longitud -Ordenar de mayor a menor o viceversa una colección de al menos cuatro objetos.
3. Describir la posición de objetos y Describir sucesos usando las palabras: antes-después; día-noche; mañana-tarde-noche; hoy-
personas, respecto de un punto u mañana.
objeto de referencia, empleando -Ordenar ilustraciones utilizando conceptos de: día-noche; mañana-tarde-noche; antes- después.
conceptos de ubicación y distancia -Ordenar secuencialmente sucesos o hechos de una historia
tales como: dentro/fuera; -Dar respuestas a preguntas relacionadas con las actividades cotidianas, empleando conceptos
encima/debajo; cerca /lejos. de frecuencia, tales como: siempre, a veces, nunca

9. Descubrir atributos de figuras 3D, Nombrar las figuras geométricas que se le muestran.
mediante la exploración de objetos -Asociar cuerpos geométricos que conoce con elementos del entorno.
presentes en su entorno - Distinguir algunas figuras geométricas en una ilustración
. Reproducir patrones sonoros, Seguir patrón que combina dos elementos
visuales, gestuales, corporales u otros, -Seguir patrón de un objeto que cambia de color
de dos o tres elementos -Reproducir patrones de posiciones corporales, observando a sus pares que lo modelan.
-Continuar un patrón gráfico de dos elementos.

También podría gustarte