Está en la página 1de 27

MANUAL DE ENVIO DE ARCHIVOS

MAQUINAS VIRTUALES Y WINDOWS

Valeria Nivia

Diego Sandoval

Daniela Espitia

SISTEMAS OPERACIONALES

BOGOTA D.C.
CLONACIÓN MAQUINA 1

En este punto lo que se hizo fue darle clic derecho y oprimimos la opción clonar y después
colocamos el nombre de la nueva maquina como podemos apreciar aquí abajo
Después de cambiar el nombre oprimimos la opción clonación completa

Y como podemos observar la maquina empezara a clonar y abajo el resultado exitoso


CAMBIO IP MAQUINA VIRTUAL 2

Lo primero que hacemos es ejecutar el comando ifconfig

c
Complementamos el comando con de la siguiente manera nombrando eth0 y después el nombre
de la nueva ip el cual es

18.0.2.17

PUNTO 1
En este paso lo que hacemos es enviar este archivo denominado “Prueba” desde la maquina
virtual 1 a la máquina virtual 2
En la cual podemos observar que no se encuentra este documento
Consultamos la IP de la segunda maquina
Ahora nos dirigimos a la primer maquina
Ahora procedemos a ejecutar el segundo comando o bueno el comando que nos ayudara a enviar
este archivo
Entramos a la segunda maquina virtual y ejecutamos el ultimo comando que nos aparece
El comando es scp y después la ruta donde queremos que llegue nuestro archivo nos preguntara si
queremos seguir con la conexión escribimos yes
Al elegir la opción si nos pedirá autentificación y después o través si deseamos entrar colocamos
yes
Comenzara a realizar el proceso de envío
Y por último como podemos observar nos dice que el archivo ha sido transferido al 100%
Nos dirigimos a la máquina virtual 1 y como podemos observar en la parte izquierda inferior
podemos ver el archivo infored.txt el cual era el mismo que estaba en la otra maquina
Como pudimos ver en la anterior foto nuestro archivo ha sido transferido, pero tenemos un
problema podemos observar que el trae un candado encima eso quiere decir que no tenemos
ningún privilegio sobre el mismo
Para otorgarle los permisos a nuestra maquina utilizamos el comando chmod 777 y por ultimo el
nombre de nuestro archivo

PUNTO 2

Punto numero dos en este punto lo que aremos será enviar el archivo desde la segunda maquina
virtual a Windows esto quiere decir Linux-Windows con pscp

Descargamos este programa en Windows el cual será el portal de transferencia desde Linux a
Windows entonces a partir de este programa utilizamos la terminal

psftp
Dentro del terminal psftp abrimos con el comando open la segunda maquina en otros palabas
colocamos la ip de la máquina virtual n°2

En la cual se encuentra nuestro archivo, después de colocar la ip nos logearnos y a partir de ahí
buscaremos el archivo colocando la ruta completa del mismo en la terminal

Después de encontrar el archivo utilizamos el comando get y después el nombre del archivo para
traerlo a Windows y como podemos observar al final nos dice que el archivo

Ya es local lo que quiere decir esque ya esta en Windows


Aquí podemos observar nuestro archivo infored en el escritorio de Windows

PUNTO 3

En este punto enviamos el archivo infored ahora a la máquina virtual n°1

Esto se hace mediante ssH el cual es un protocolo y utilizamos su cliente mas popular llamado
putty el cual nos conectara desde Windows a la maquina

virtual 1 utilizando el protocolo ssH es muy beneficioso en seguridad y muy fácil en envió ya que
tanto Windows como Linux cuenta con
este protocolo y se conectan por el mismo puerto llamado 22

Después de lo anterior tenderemos que ver la ip de la maquina virtual 1 para realizar el envío del
archivo
Ya sabiendo la ip de la maquina 1 procedemos a utilizar putty y colocamos la ip de la maquina
Procedente a lo anterior podemos ver que putty nos abre esta terminal t allí nos pedirá logearnos
con las credenciales de la maquina 1

Después de logearnos lo que aremos es abrir la terminal de Windows ”cmd” y allí colocamos la
ruta de nuestro archivo y después

La ip de la maquina y la dirección de donde queremos que llegue el archivo


Y por último podemos observar en la terminal cmd la cual nos dice que el archivo ha sido
trasferido al 100% a la maquina virtual 1

Y dentro de la maquina podemos observar nuestro archivo infored.txt recordemos utilizar el


comando chmod para otorgar permisos sobre el archivo

También podría gustarte