Está en la página 1de 10

Aspectos básicos de la implementación de un negocio electrónico

Jairo José Villamizar Sánchez

Enfoque y tendencias de negocios electrónicos


Servicio Nacional De Aprendizaje SENA
Colombia - 2019
Tabla
Introducción
En el siguiente trabajo se expondrá el proyecto – idea de negocio
“Alcanzando mercados”, una plataforma que busca servir como medio de
interconexión entre fabricantes de calzado y clientes potenciales, mediante
la integración de un proceso de intermediación en la negociación. Se
describirá la idea de negocio, productos y servicios ofrecidos, matriz DOFA,
modelo de negocio, entre otros aspectos importantes para la
implementación de un negocio electrónico.
1. Emprendimiento próximo seleccionado:
Alcanzando mercados
El proyecto consiste en la implementación de una plataforma b2b (negocio a negocio) que
sirva de intermediarios entre microempresas y grandes empresas (E- market), que buscan
intercambiar información entre empresas para la compra de productos de moda (Calzado y
marroquinería) a través de un mercado electrónico. Para así iniciar la transformación de las
microempresas en una red de la industria del calzado a nivel regional, nacional e
internacional.
Aprovechando el potencial de producción en las microempresas de calzado, que no está
siendo aprovechado, por lo tanto, carecen de clientes debido a la falta de competitividad,
mediante la integración de las tecnologías de la información (TIC) se busca establecer una
estrategia mercadeo por medio de una plataforma virtual para contrarrestar la inserción de
terceros que buscan aprovecharse de la necesidad de los fabricantes.
La plataforma enfoca en ayudar a las microempresas de calzado en Cúcuta, siendo el
medio para iniciar en los nuevos sistemas de negocio, y que tengan la capacidad de hacer
frente a los cambios culturales y del mercado; incorporando las nuevas tecnologías como
proceso de interconexión y comunicación, que permitan el desarrollo de sus negocios para
hacerlos más rentables, productivos y competitivos en el inicio de la cuarta revolución
industrial o revolución tecnológica.

Actualmente el proyecto se encuentra en la etapa de desarrollo, junto a compañeros de


grupo se ha postulado el proyecto a Recursos de Sennova 2020, y estamos esperando
resultados para iniciar próximamente su infraestructura Hardware y Software.

2. ¿Cuáles serían los objetivos de la compañía al ingresar


al negocio electrónico?

Objetivos:

 Incrementar las ventas de las pequeñas empresas de calzado.


 Adaptar a las pequeñas empresas a los nuevos modelos de negocio virtual.
 Dar reconocimiento a la marca

¿A qué clientes va dirigido el producto o servicio?


Esta dirigido a empresas o persona natural, que comercialicen o vendan calzado, por medio
de la plataforma se dará una oferta en tiempo real para esta demanda, contactando a los
fabricantes de calzado con clientes potencias sin limitaciones geográficas.

Competencias.

1. Linio.com: Es una empresa que tiene como modelo de negocio el multinivel, como
una red amplia para la comercialización de productos o servicios de varias empresas
o personas.
2. MercadoLibre: Al igual que linio es una porta para venta de productos o servicios
de varias empresas o personas, sin embargo, su seguridad es limitada al momento de
controlar lo que se vende dentro de la plataforma.
3. Olx: Plataforma para la oferta de producto o servicios de varias empresas o
personas.

3. Productos o servicios que ofrece la plataforma.


Alcanzando mercados es una empresa que ofrece productos de moda (calzado y
marroquinería) los cuales son ofertados por pequeñas empresas dedicadas a la producción
de calzado. Se brindara un acompañamiento a estas empresas para establecer un proceso de
distribución adecuado a lo establecido en la plataforma (tiempos de entrega), también se
implementará un software de seguimiento de entrega llamado (artersfhip) el cual le dará al
comprador una interacción directa con la entrega de la compra.

4. Análisis Dofa
DEBILIDADES FORTALEZAS
1. El producto es negociado 1. Seguridad en la base de
de forma intangible. datos para no permitir el
2. Capacidad de distribución robo de información de
3. Sin trayectoria en los clientes y usuarios.
el mercado 2. Precio asequible para
4. No tener los microempresarios.
posicionamiento en 3. Variedad de tallas
buscadores o motores de de calzado
búsqueda 4. Variedad de modelos
5. No es adaptable a de calzado
dispositivos 5. La plataforma
móviles permite monitorear
6. La comunicación de el envío del serví-
la página con los producto.
clientes. 6. Diseño enfocado en
el cliente
OPORTUNIDAES Estrategias DO Estrategias FO
1. Es un modelo de 1. Establecer contratos con 1. Informar acerca de la
comercialización empresas de envíos para importancia del
moderno. mejorar la entrega de los comercio empresa a
2.Reconocimiento de pedidos a nivel empresa para
marca. municipal, mostrar beneficios
3.No existe departamental, nacional que trae
plataforma B2B e internacional. implementar
que ofrezca el 2. Desarrollar un plan de herramientas de
mismo servicio a comunicación para comercialización
los mostrar la existencia de modernas.
microempresarios. la plataforma y ser 2. Exhibir en los
4.Nuevas tecnologías conocidos por los centros comerciales
que pueden mejorar microempresarios. el modelo b2b para
la experiencia del 3. Mejorar la darles a conocer el
cliente plataforma contenido de la
5.Tendencia hacia la ofreciendo imágenes plataforma
comercialización de calidad en 3. Enseñar a los
digital. diversos ángulos que microempresarios la
6.Expansión del mercado. resulten atractivas a función de la
7.Internacionalización los usuarios para plataforma y su
de los productos. ofrecer una mejor alcance para mejorar
experiencia al cliente su imagen y ser
4. Mostrar las funciones reconocidas.
de la página para 4. Exhibir la plataforma
convencer a los a todos los clientes y
microempresarios a usuarios para ser
implementar el modelo de conocidos por ofrecer
comercialización moderno. el servicio de
intermediarios
AMENAZAS Estrategias DA Estrategias FA
1. Preferencias por 1. Demostrar que el diseño 1. Establecer buenas
el comercio de página es fácil de
tradicional manejar, accesible y relaciones con los
2. Que los atractivo para los clientes para comprender
microempresarios clientes sus necesidades y
quieran ser 2. Implementar normas que preferencias y así ganar
independientes para brinden seguridad y su confianza.
la venta y
promoción de sus
confianza a los clientes
para proteger sus datos
2. Implementar un
sistema de pago
productos. ante cualquier amenaza o
3. Falta de confianza en inconformidad con el mensual de tal forma
la negociación de los producto. que sea accesible a los
empresarios con 3. Recordar a nuestros microempresarios
microempresarios clientes las ventajas y adquirir el servicio para
4. Que nuestra oportunidades que trae demostrarles las
competencia llegue comercializar ventajas del comercio
con plataformas virtualmente para crearles b2b.
virtuales más interés en adquirir el
atractivas y con bajos servicio 3. Dar a conocer la
costos al mercado. 4. Causar en los variedad de modelos y
5. La llegada de spam o microempresario tallas ofrecidos por los
publicidad no confianza y seguridad al diferentes fabricantes
solicitada garantizar la venta y para promocionar y
6. Escepticismo por promoción de sus vender sus productos.
parte de los productos para generar
microempresarios al credibilidad sobre el 4. Aplicar la función de
no confiar en el comercio electrónico. monitorear él envió y la
comercio electrónico. entrega del pedido para
dar seguimiento al
proceso y mejorar la
experiencia del cliente.

5. ¿Qué modelo de negocio sería el apropiado para las


actividades a desarrollar?
Multinivel; Es una red amplia o extensa donde se comercializan productos o servicios de varias
empresas o personas. Debe ser organizado de una forma jerárquica. La persona y organización de
este modelo de negocio puede generar unos ingresos estables gracias a las comisiones por venta
que obtengan.

6. Elegir un nombre para el dominio del negocio online, al igual que la extensión
apropiada de acuerdo a la naturaleza del negocio.

Alcalzando.com (.COM por su uso comercial)

7. ¿Qué tipo de hosting sería el adecuado tomando en cuenta


el volumen de información que se va a manejar en su sitio
web?
- Confiabilidad
- Garantía.
- Que sea un hosting privado;
- Soporte 24/7
- Amplia capacidad para almacenamiento de información.

7.1¿Con qué empresa se podría contratar?

Bluehost (proveedor de Hosting y dominio)

7.2¿Qué tipo de plataforma se debe utilizar?

Plataformas de desarrollo o medida


7.3 ¿Qué motor de búsqueda se debería elegir?
Google.com, también redes sociales como Facebook para atraer visitantes.

8. Relacionar los principales aspectos a incorporar en el sitio


web para que este cumpla con criterios de diseño, usabilidad y
accesibilidad (mínimo tres por cada criterio).
 Diseño:
- El ingreso sea rápido
- Colores adecuados, que no opaquen la pagina.
- No permitir publicidad de otros medios, para no generar spam.
 Usabilidad
- No limitar el acceso de información a los usuarios
- Brindar la mayor información al visitante, con un clic darle más contenido para que navegue
más tiempo.
- Fácil de navegar
 Accesibilidad
- Buscador por palabras clave
- Información de proveedores (fabrica, productos, ciudad, capacidad, precio)
- Lista de producción disponible.
-
9. Esquematizar cómo podría ser el catálogo virtual de la empresa, incluyendo por lo
menos cinco (5) referencias de los productos o servicios, incluyendo precio, cantidades
disponibles y demás información que se considere necesaria

1. Al ingresar a la página se encontrará la oferta de disponibles. (también podrá buscar


por el navegador por medio de palabras clave “sandalia “ “ deportivo “ )
2. Descripción del perfil de la fábrica (ubicación, propietario etc.)
3. Imágenes de los productos ofertados
4. Precios, cantidades, tiempo de entrega.
5. Pagos y entrega del producto (Transferencia bancaria, transacciones y tarjeta de
crédito).

10. ¿Qué tipo de seguridad sería la adecuada a implementar en el sitio web?

- Utilizar un software antifraude basado en la geolocalización


- Desarrollar la política de protección de datos.

11. ¿Qué otro aspecto se debe considera para añadir al sitio web empresarial?

Se dice que lo mas importante de una tienda virtual o comercio virtual es su


reconocimiento, la reputación, es importante desarrollar estrategias de marketing
online efectivas, que sirvan como un embudo de ventas y atraer esos internautas que
buscan productos y servicios por medio de las redes. También es fundamental crear una
comunidad alrededor de esta empresa, por medio de Facepage en Facebook o
Instagram. Es importante fidelizar a los clientes, saber que ellos son el eje principal de
los negocios virtuales, por esto se deben realizar promociones, ofertas y descuentos
para estar interactuando con ellos.

También podría gustarte