Está en la página 1de 1

Ayudantı́a 1

Gestión de Operaciones II
ICN-344

Profesores: Pablo Escalona, David Godoy & Mónica López


Ayudante: Katerine Soto-Aguilar, Macarena Piket & Nathalia Wolf

Una empresa manufacturera de naves espaciales, con el monopolio del motor cuántico
XX-23, desea determinar su capacidad de expansión en función de producción, horas ex-
tras, inventario, subcontrato y niveles de demanda, con el fin de maximizar sus beneficios
en un periodo de planificación que consiste en los próximos T periodos.
Dado que pueden producir con su capacidad regular y con capacidad extra, se define
el radio entre las unidades producidas en horario regular y las producidas en horas extras
como α. De esta manera, K y αK son la cantidad total disponible de capacidad regular y
extra, respectivamente, en cada periodo. El costo por producto producido en la empresa es
CPt y el costo de producción extra es CEt . Los productos pueden guardarse entre periodos
con un costo de guardar una unidad de producto por unidad de tiempo es CHt .
Además, la empresa puede comprar unidades del producto a otra empresa manufac-
turera a un costo COt . Esta empresa por su parte tiene una capacidad de producción
disponible de Ko .
Por último, la demanda del producto en cada periodo es Dt y puede no satisfacerse en
su totalidad. Al ser un monopolio, la cantidad de productos a la venta inciden directamente
˙
en el precio de venta según la función pt ().
Con la información dada, cree un modelo que permita a maximizar los beneficios del
motor XX-23.1

1
Para mayor estudio sobre este ejercicio pueden revisar el paper: https://doi.org/10.1002/nav.20219

También podría gustarte