Está en la página 1de 2

SECUNDARIA No.

32 MIXTA ESTATAL
“LIBERTADOR MIGUEL HIDALGO”

ACTIVIDADES PARA APOYAR LA ESTRATEGIA DE LA SANA DISTANCIA


ASIGNATURA: HISTORIA II
GRUPO: 2°E
TURNO: VESPERTINO
DOCENTE: ADRIAN DANIEL MARTÍNEZ LIMA
PERIODO QUE ABARCA: 04 de mayo al 15 de mayo

Estimado alumno(a):
Las siguientes actividades son para que desde casa podamos continuar con el conocimiento de la
historia de nuestro país. Te recomiendo distribuyas el trabajo durante las dos semanas
siguientes, para que no se te complique y además porque tienes otras asignaturas que revisar.
Recuerda que es importante recuperar estas actividades en tu cuaderno para que al regreso
podamos revisarlas y registrarlas.
Es tiempo de cuidarte y cuidarnos entre todos. Permanece atento a las indicaciones que
recibirás por parte de la escuela. Nos vemos pronto.

TEMA: DE LA HERBOLARIA PREHISPÁNICA A LA GRAN INDUSTRIA


FARMACÉUTICA
MATERIALES: CUADERNO, COLORES, LIBRO DE TEXTO,

México tiene una gran tradición de plantas medicinales para la cura de diferentes enfermedades
o síntomas descritos durante la época colonial.

ACTIVIDADES

a) Pasa y completa en tu cuaderno la siguiente tabla con ayuda de tu familia. También


puedes consultar en algún libro o portal de internet. Sigue el ejemplo.
b) Contesta las preguntas en tu cuaderno.

Enfermedades Remedios prehispánicos Medicamentos


(Remedios naturales) farmacéuticos.
Dolores o golpes en el cuerpo Árnica Diclofenaco
Dolor de cabeza
Gripe
Fiebre
Diarrea
Dolor de garganta
Insomnio

a) ¿Cuáles medicinas crees que son mejores, las naturales o las de farmacéutica? ¿Por qué?
b) ¿Cuáles otros remedios naturales conoces? ¿Qué otras enfermedades pueden curar?
c) ¿Por qué crees que es importante conservar el conocimiento medicinal del México
prehispánico?
TEMA: MINERIA EN LA NUEVA ESPAÑA
ACTIVIDADES:

1) Encuentra las 10 palabras en la sopa de letras relacionadas con el tema de la minería en la


Nueva España.
2) Con ayuda de tu libro, elabora 10 frases relacionadas al tema que contengan las palabras
de la sopa de letra.

También podría gustarte