Estrategia Didacticas 2

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

ESTRATEGIA DIDACTICAS 2

Andrea Sánchez

Creo que la manera en que surgió fue a partir de dialogar con ellos y del trabajo
cotidiano puesto que es imposible establecer una dinámica como si fuera una
escuela.

1) ¿Con quién o quiénes he llevado a cabo esta estrategia?

Con un usuario de 12 años y con adultos y adultos mayores que salvo el caso
del chico de 12 los demás estaban estudiando o la secundaria o bien el nivel
medio superior de manera virtual.

2) ¿Cuál es la situación socio-económica y emocional de los participantes de


la estrategia? 4) ¿cuál fue el resultado de la misma?

La mayoría de los usuarios con los que trabaje pertenecían a un nivel socio-
económico medio-bajo y la situación emocional salvo del chico de 12 años
requería cierta motivación y sentido de empoderamiento en cuanto a sus
capacidades.

Capacidades tanto cognitivas que repercutían en lo académico, así como, en sus


habilidades digitales y en su sentido de autoeficacia, ya que al no haber podido
concluir algún nivel de estudios o no hacerlo y ahora tener que estudiarlo a través
de herramientas como la computadora, implicaba si no se les sensibilizaba que
era un proceso y que como todo proceso requiere tiempo y el desarrollo y
entrenamiento de destrezas específicas para llevar a cabo la tarea, podía hacer
que se dijeran que no servían, o que eso no era para ellos y que se desesperaran
y en algunos casos quisieran dejar de intentarlo. El resultado ha estado siendo
óptimo de la tal forma que las personas continúan estudiando y además ahora
ellos implementan esas estrategias.

También podría gustarte