Está en la página 1de 1

LA SUPERINTENDENCIA DE ECONOMIA SOLIDARIA

La Superintendencia de Economía Solidaria es un organismo técnico del Estado


encargado de supervisar la naturaleza jurídica y la actividad de las empresas de la
economía solidaria que se encuentran sometidas a su supervisión, vigilancia y
control. Trabajan en búsqueda de la protección de los intereses de los asociados y
de la comunidad, para generar confianza y fortalecer al sector como alternativa de
desarrollo social y económico del país.

La Superintendencia de Economía Solidaria tiene por objeto la supervisión sobre


la actividad financiera del cooperativismo y sobre los servicios de ahorro y crédito
de los fondos de empleados y asociaciones mutualistas y, en general, el
aprovechamiento o inversión de los recursos captados de los asociados por parte
de las organizaciones de la economía solidaria.

Funciones
Inspeccionar, vigilar y controlar la actividad financiera del cooperativismo y los
servicios de ahorro y crédito de los fondos de empleados y asociaciones mutuales.
En general, ejercer la supervisión de las organizaciones de economía solidaria que
determine mediante acto general el presidente de la República y que no se
encuentren sometidas a la supervisión especializada del Estado.

Organizaciones que supervisa


• Las cooperativas especializadas y/o multiactivas y/o integrales que ejercen
actividad financiera en los términos del artículo 39 de la Ley 454 de 1998
• Las cooperativas especializadas y/o multiactivas y/o integrales que no ejercen
actividad financiera,
• Los Fondos de Empleados
• Las Asociaciones Mutuales
• Las Administraciones públicas cooperativas
• Las cooperativas de trabajo asociado,
• Las Instituciones auxiliares del cooperativismo
• Las pre-cooperativas
• Los organismos de carácter económico
• Los organismos de segundo y tercer grado de integración
• Los organismos innominados

También podría gustarte