Está en la página 1de 8

ADMINISTRACIÓN DE BASE DE DATOS

UNIDAD 1. FUNDAMENTOS DE LA
ADMINISTRACIÓN DE BASE DE DATOS

ACTIVIDAD 1. FUNDAMENTOS DE LA
ADMINISTRACIÓN DE BASE DE DATOS

PROFESOR DORIAN RUIZ ALONSO

CLAUDIA CALLETANO GUTIÉRREZ

4to SEMESTRE

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE


MÉXICO
CDMX 07 DE ABRIL DEL 2020

INDICE
1
Introducción ----------------------------------------------------------------------------------------- 3
Desarrollo -------------------------------------------------------------------------------------------- 4
Mapa mental ---------------------------------------------------------------------------------------- 6
Captura de cuestionario ------------------------------------------------------------------------- 7
Conclusiones --------------------------------------------------------------------------------------- 7
Referencias bibliográficas ----------------------------------------------------------------------- 8

2
INTRODUCCIÓN
Administración de base de datos
La administración de base de datos consiste en administrar y documentar la
información contenida en una base de datos.
El administrador de la base de datos por lo tanto se encarga de administrar y
analizar información, implementar y dar soporte a las bases de datos, diseñar y
desplegar servidores de bases de datos, entre otras funciones.

https://www.ecured.cu/images/thumb/5/5b/BaseDatos.jpg/260px-BaseDatos.jpg

DESARROLLO
Indicaciones de la actividad

3
1. Revisa los recursos siguientes:
a. Contenidos de la unidad. Páginas 1 a la 8.
b. Rob (2002). Sistemas de bases de datos
c. Date (2001). Sistemas de bases de datos.
d. Nevado (2010). Introducción a las bases de datos
e. UCAM Universidad Católica de Murcia (2012). Administración de Bases de
Datos -Introducción Conceptos Fundamentales (I) -Andrés Muñoz. Recuperado
de: https://www.youtube.com/watch?v=_hoXgndwkhMf.
f. UCAM Universidad Católica de Murcia (2012). Administración de Bases de
Datos -Introducción Conceptos Fundamentales (II) -Andrés Muñoz. Recuperado
de https://www.youtube.com/watch?v=5q23rwNgKY8

2. Elabora un mapa mental de la administración de base de datos, incluyendo:

a. ¿Qué es o en qué consiste la administración de bases de datos?


Es el proceso de administrar y documentar la información contenida en una base
de datos.

b. ¿Qué es o en qué consiste la administración de datos?


Consisten en mantener organizada la información y que sea accesible para las
personas interesadas.

c. ¿Para qué sirven?


Para garantizar la seguridad de la información, realizar copias de la misma,
modificar, buscar y recuperar en caso de desastres.

d. ¿Por qué son importantes?


Facilitan la interpretación y presentación de los datos y la distribución de los datos
e información a las personas adecuadas.

e. ¿Cuándo y dónde se aplica?


En todos los niveles de una organización:
Alta administración
Administración intermedia
Operativa

f. Actividades del administrador de base de datos y en qué consisten


Planear, ejecutar y aplicar las políticas, estándares y procedimientos utilizados en
la actividad de administración de datos

g. Áreas con las que interviene el administrador de bases de datos


Proporciona información a todos los niveles de administración.

4
h. Habilidades que debe tener un administrador de base de datos
ADMINISTRATIVAS Habilidades analíticas, Habilidades de negociación
Entendimiento amplio del negocio, habilidades de comunicación orales y escritas.
TÉCNICAS Amplia experiencia en procesamiento de datos, conocimiento del ciclo
de vida de base de datos, conocimiento del ciclo de vida del desarrollo de
sistemas, habilidades de modelado y diseño de base de datos como conceptual,
lógico y físico.

i. Características de los manejadores de bases de datos


Los SGDB son utilizados para reemplazar el manejo de los archivos manuales y
tener acceso a los datos con mucha más rapidez, un SGDB es una herramienta
para automatizar los procesos de manejo de los datos y la administración de la
información siempre y cuando sea aplicado de la forma correcta, hay diferentes
tipos de SGDB y cada uno tiene sus propias características, es importante saber
cuál es el que más se adecua a la empresa e información cuando se vaya a
utilizar alguno, algunos SGBD son:
SQL
MYSQL
ORACLE
SYBASE
(Unadm, 2020)

5
MAPA METAL

6
3. Responde el siguiente cuestionario en línea y toma captura de pantalla de que
lo has concluido:
https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?
id=KblF8MNGzkurwLSQLWWpJHiGtTfFJLtIp22_E9DyRTtUNzhCSEQzUzAwSEV
FOEFJTEFYNlZWMFFMTy4u

CONCLUSIONES
El tema anteriormente visto que fue la administración de la base de datos es
bastante útil para garantizar la seguridad de las bases de datos, normalmente un
administrador de base de datos se encuentra dentro de una organización y trabaja
de la mano con los diferentes departamentos que se encuentren en la misma, el
administrador de la base de datos debe ser una profesional capacitado para que
pueda desarrollar adecuadamente cada una de sus funciones, teniendo encuentra
que en sus manos esta demasiada información que si no se trabaja
adecuadamente puede llegar a modificarse por personas ajenas a la empresa o
hasta perderse de manera definitiva.

7
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Rob, P. & coronel, C. (2004). Sistemas de Bases de datos: diseño,
implementación y administración.
Unadm (2020) Administración de base de datos, Unidad 1. Fundamentos de la
administración de la base de datos. Retomado de:
https://ceit.unadmexico.mx/contenidos/DCEIT/BLOQUE2/DS/04/DABD/U1/descarg
ables/DABD_U1_Contenido.pdf

También podría gustarte