Está en la página 1de 8

TALLER INFORMATICA

Trabajo presentado a:
RUBIELA DIAZ VALENCIA

DANNA VALENTINA MORENO CONTRERAS

I.E. INEM “JULIAN MOTTA SALAS”


1006º
2020
NEIVA-HUILA
1. NETIQUETA

a) ¿Qué es Netiqueta?
Rta/: La etiqueta que se utiliza para comunicarse en la
Red o sea; Significa “las normas requeridas por la
buena educación o prescritas por una autoridad para
ser tenidas en cuenta en la vida social o la oficial”. En
todas palabras, la “Netiqueta” encierra una serie de
reglas para comportarse adecuadamente en línea.

b) Escribe las 10 reglas de la Netiqueta, explica.


* Regla 1 recuerde lo humano el mensaje de (la netiqueta)
es que no es aceptable que usted se grosero. Claro que usted
puede usar su interconexión para expresarse con libertad,
explorar mundos nuevos que le son extraños y en cierta forma
ir donde nunca ha ido. Pero no olvide nunca la primera regla
de la “netiqueta”, lo que hay allá fuera son seres humanos y
merecen respeto como usted.

 Regla 2 siga en la Red los mismos estándares de


comportamiento que utiliza en la vida real: la
netiqueta exige que haga usted su mejor esfuerzo para
actuar de acuerdo a las leyes de la sociedad y el
ciberespacio, la ente a veces se olvida que hay un ser
humano al otro lado del computador y que merece
respeto como todos, creen que estándares éticos o de
comportamiento bajo, son aceptables.
 Regla 3 sepa en qué lugar del ciberespacio esta:
en muchas partes del ciberespacio funciona diferente
cada regla, al entrar un sitio nuevo debe observar
primero la conducta y luego si participar.

 Regla 4 respete el tiempo y el ancho de banda de


los demás: antes de enviar un mensaje ya sea en un
chat o algo diferente, debe asegurarse que los demás no
pierdan su tiempo leyendo algo insignificante.

 Regla 5 ponga de su parte, véase muy bien en


línea: ya sea en un trabajo o en clase, es su deber verse
bien para que después no tenga problemas por algo que
hizo o le hicieron.

 Regla 6 comparta el conocimiento de los


expertos: muchas personas tienen mucho conocimiento
pero no lo comparte, si usted sabe, demuéstrelo y opine,
todos aprenden de alguien.

 Regla 7 ayude a que las controversias se


mantengan bajo control: muchas personas publican
como se sienten, eso no es malo, lo malo aquí es que
algunos empiezan a insultar a las personas que hacen
esto, entonces lo que hace netiqueta es bloquear a las
personas.

 Regla 8 respeto por la privacidad de los demás:


netiqueta se encarga de bloquear y hasta dejar sin trabajo
a los que no respetan la privacidad del otro.
 Regla 9 no abuse de las ventajas que pueda usted
tener: saber usted sobre software o distintos equipos, no
le dan derecho de abusar de la privacidad de los demás ni
de aprovecharse de ellos.

 Regla 10 excuse los errores de otro: al ver usted un


error en la red, sea discreto y paciente, podrían ser
nuevos en la red, si el error es pequeño no haga ningún
comentario, pero si es grande podría corregir de buena
manera.

2 EMPRENDIMIENTO
a) Defina:

 Organización: las organizaciones son estructuras


administrativas y sistemas administrativos creadas
para lograr metas u objetivos con el apoyo de las
propias personas, y/o con apoyo del talento humano
o de otras características similares.

 Planeación: consiste en el proceso atraves del cual


se analiza la situación (donde estamos), se
establecen objetivos (donde queremos llegar), y se
definen las estrategias y curso de acción (como
vamos llegar), necesarios para alcanzar dichos
objetivos.

 Mercado: es un conjunto de transacciones de


procesos o intercambio de bienes o servicios entre
individuos. El mercado no hace referencia directa al
lucro o las empresas, sino simplemente al acuerdo
mutuo en el mercado de las transacciones.

 Marketing: conjunto de técnicas y estudios que


tienen como objeto mejorar la comercialización de
un producto.
b) Nombre una forma de llevar control económico de una
empresa.
Respuesta: Una vez que tienes metas y has definido las áreas
de control, deberás establecer sistemas que te permitan tener
el control, es decir, en cada área específica deberás diseñar los
ordenamientos que te permitan ver la conexión entre cada uno
de los elementos que intervienes en cada actividad, ya sea de
tipo financiero, material o humano, siempre pensando en los
resultados finales.
c) ¿Qué ley define la legislación laboral en nuestro país?
Respuesta: la ley que define la legislación laboral en Colombia
es la LEY 1917 DEL 2018, ARTICULO 8.
d) ¿Cuál es la ley de seguridad social del país?
Respuesta: La ley de seguridad social de nuestro país es la LEY
100 DE 1993.
e) Ante quien y que requisitos son necesarios para crear una
empresa.
Respuesta: Persona Natural comerciante es aquella que ejerce
esta actividad de manera habitual y profesional a título
personal. Asume a título personal todos los derechos y
obligaciones de la actividad comercial que ejerce.
Documentos necesarios para registrarse como persona natural
ante la CCB:
 Original del documento de identidad.
 Formulario del Registro Único Tributario (RUT).
 Formularios disponibles en las sedes de la CCB.
 Formulario Registro Único Empresarial y social (RUES).
 Caratula única empresarial y anexos, según corresponda
(Perona Natural).
Persona jurídica, documentos necesarios para registrarse
como persona jurídica ante la CCB:
 Original del documento de identidad.
 Formulario del Registro Único Tributario (RUT).
 Formularios disponibles en las sedes de la CCB.
Establecimiento de comercio, documentos necesarios para
registrarse como establecimiento de comercio ante la CCB:
 Original del documento de identidad.
 Formulario del Registro Único Tributario (RUT).
 Formularios disponibles en las sedes de la CCB.
 Formulario Registro Único Empresarial y Social (RUES).
 Caratula única empresarial y anexos, según corresponda
(persona Natural).

También podría gustarte