Está en la página 1de 2

PROYECTO HIDROELECTRICO EL QUIMBO

CONTEXTO ECONOMICO

 Tierras productivas: El proyecto requirió de la inundación de más de 8.250


hectáreas de tierra productivas del Huila. Según la Secretaría de Agricultura del
departamento, se perderá una producción de 32.000 millones de pesos al año.
(Quintero, 2009). Aunque Emgesa se comprometió a reasignar estas tierras en otra
ubicación geográfica, esto no garantizaría la misma calidad y capacidad de
producción en comparación al terreno inundado.

 Campesinos y Agricultores: Los daños ocasionados por la inundación de más de 8


mil hectáreas de tierra (5 mil de ellas en producción), y la afectación de una
economía local que mueve más de 32 mil millones de pesos (equivalentes a 35 mil
toneladas de alimentos al año), y que termina de manera definitiva con más de 1.700
empleos rurales permanentes. (Niño, 2011), los seis municipios afectados, y que
agrupan a pescadores artesanales, pequeños propietarios agricultores, parceleros de
ocho empresas comunitarias mayordomos, jornaleros y jornaleras, partijeros  y
arrendatarios. Todos ellos se han organizado en la Asociación de Afectados por el
Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo (Asoquimbo) (Niño, 2011).

 Comunidades: Se vieron afectados no sólo los pescadores que obtenían su fuente


de sustento del río Magdalena, sino los actores relacionados con el sector
agropecuario; todos ellos, forzados a desplazarse generando presiones sobre otras
comunidades y ecosistemas, aunque se ha ordenado la restitución de más del 50%
de las tierras que allí se perdieron a las familias, agricultores y distintas
comunidades que allí habitaban, hoy en día continúan a la espera de la
compensación.
Bibliografía
Quintero, J. (2009). La hidroeléctrica de El Quimbo divide al Huila; hablan defensores y
detractores del proyecto. Recuperado el 29 de marzo de 2020, de El Tiempo website:
https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-3469731
Niño, J. (2011). Resistencia al proyecto hidroeléctrico el Quimbo. Recuperado el 29 de
marzo de 2020, de Corporación Grupo Semillas website:
http://www.semillas.org.co/es/resistencia-al-proyecto-hidroel
Conflicto: Hidroeléctrica El Quimbo – EMGESA-ASOQUIMBO – Huila. Recuperado
el 29 de marzo de 2020, OCA Universidad Nacional de Colombia, website:
https://conflictos-ambientales.net/oca_bd/env_problems/view/2

También podría gustarte