Está en la página 1de 1

PARCIAL Lizeth Karina Botello

Betancourt. 2020
Derecho. Psicología
de la comunicación.

1. En la psicología de la comunicación para que sirven los infogramas?

La infografía, nos ayuda a comprender complejos procesos o gran cantidad de datos


en un simple vistazo. Hace que el mensaje más complejo se convierta en un esquema
sencillo que nos permita una rápida comprensión.
Mires por donde mires y busques por donde busques, ya sea de manera online u
offline, la información visual no para de reclamar nuestra atención. La
infografía nos ayuda a conseguir que esa información visual sea más efectiva.
Se leen rápido. Entender una infografía no quita tanto tiempo como entender un
texto.
2. ¿Qué procedimiento se debe hacer para realizar un proceso comunicativo como
los info-gramas?
1. Recopila información. Es el primer paso, así que antes de ponerte con el
diseño, recopila todos los datos que quieres mostrar en la infografía.
Nútrete de recursos que te sirvan para obtener todos los datos que
necesitas.
2. Encuentra el sentido que le quieres dar.  ha de ser especial. Una
infografía aburrida empieza por tener datos aburridos. Encuentra esa «gran
historia» que quieres contar y que quieres desgranar.
3. Crea una jerarquía. Fija prioridades, busca datos y piensa qué objetivos
quieres fijar. El objetivo principal, será el auténtico eje de
organización de la infografía.
4. Haz una estructura sólida, selecciona los datos y hechos más interesantes
y colócalos según una jerarquía determinada. Después, construye una
representación visual de la información.
5. Elige un formato.dale tu propio enfoque y piensa en la mejor forma para
contar lo que quieres mostrar. La forma de tu infografía depende de ti.

¿Cómo quieres
representar la
infografía?

También podría gustarte