Está en la página 1de 2

ARTICULO LADY MARCELA CRUZ PULIDO

En la actualidad la pandemia del COVID-19 esta haciendo estragos a nivel


mundial tanto en la salud como en la economía. En medio de tantos altibajos
también ha llegado a afectar la democracia de una u otra manera ya que el venido
ha tenido que imponer algunas restricciones obligatorias a las libertades civiles
que se tenían ya establecidas, pero algunos de nuestros gobernantes han sacado
provecho de la situación poniendo como excusa la salud.
Debemos tener presente que habrá un mundo antes y uno después del COVID-19
ya que nada volverá a ser como antes. Esta pandemia ha restructurado varias
cosas y normas a nivel mundial mientras que la estamos viviendo. Para ello
podríamos poner como ejemplo la gran crisis económica que hemos venido
observando por el cierre de negocios, empresas y así mismo el desempleo que
esto ha generado por la situación económica del país.
Todos los países del mundo se verán notoriamente afectados por la economía y el
déficit la cubrir la atención de la salud en cuanto a esta pandemia. Sin embargo,
debemos tener en cuenta y ser consientes que los estratos 1 y 2 serán los mas
afectados debido a su vulnerabilidad y la falta de recursos para enfrentar el
COVID-19 durante y después de esta situación.
En el intento del gobierno por desacelerar la propagación del virus, ha impuesto
varias medidas drásticas pero fundamentales para preservar la salud y poder
reparase para enfrentar los contagios que se presenten.
En cuanto a la democracia notamos que las libertades que se han mermado están
relacionadas con la libre circulación de personas por las calles, las reuniones en
grupo. El pico y genero para evitar multitudes en las calles y al momento de hacer
compras de productos de primera necesidad.
Sobre la democracia en este contexto de la crisis del COVID-19 debemos
mantenernos muy alerta durante y después por que el gobierno reemplazo la
economía por la salud. Así que, después de todo esto n debemos olvidar la
democracia.
Luego de que todo esto pase sabemos que la recuperación debe estar inclinada a
economías saludables y a una democracia saludable. Construir una sociedad 3en
donde nosotros como ciudadanos podamos expresar nuestras ideas, elegir
libremente sin presión alguna nuestros lideres y gobernantes, y en ultima instancia
hacer sonar las alarmas cuando sea necesario sin temor ni restricciones.

También podría gustarte