Está en la página 1de 1

CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA

A través de los años Colombia se ha caracterizado por tener uno de los conflictos
armados más complejos de sur américa, en principio nacieron las guerrillas del
ELN, EPL, M-19, LAS FARC, inicialmente estos grupos las fuentes de financiación
eran el secuestro, extorsión y, el atraco y las pescas milagrosas. Con el tiempo se
convirtieron en trabajadores para el narcotráfico cuidando los cultivos de droga y
luego se convirtieron ellos en los propietarios de los territorios obligando al
desplazamiento forzado de personas generalmente del campo por medio de la
intimidación, el cercamiento a estos grupos al margen de la ley por parte del
gobierno colombiano solo ha dejado victimas lo cual a servido para comprender la
complejidad y las múltiples dimensiones desde las cuales se representan diversas
visiones sobre la evolución del conflicto y luego aparece en Colombia uno de los
grupos armados más sanguinarios de todos los tiempo que son los paramilitares
los cuales han dejado gran cantidad de víctimas; con el paso del tiempo, algunos
de estos grupos armados han realizado negociaciones con el gobierno, entrega de
armas y diálogos los cuales nos han dejado enseñanzas para la resolución
negociada de conflictos. En la medida en que ha sido una comparación compleja y
extensa, los grupos armados se han convertido en protagonistas. sus objetivos y
el uso de la violencia han generado controversias alrededor de cuáles deben ser
las acciones o respuestas que se implementan para hacer frente a dichas
situaciones. Al igual que en otros países, los actores involucrados han participado
en numerosos acercamientos, diálogos políticos o procesos de paz, aportando
experiencias de negociaciones que involucran a diferentes sectores de la sociedad
civil.

Podemos evidenciar que los grupos al margen de la ley se crean por las malas
obras y decisiones políticas, y por los malos gobiernos los cuales solo buscaban el
beneficio propio y el deterioro de la población vulnerable de nuestro país sumado
a la inequidad, desigualdad, incremento de la pobreza, la falta de oportunidades
donde los mas perjudicados ha sido la sociedad civil por las pérdidas materiales y
de vidas.

También podría gustarte